Sigue la polémica por los viajes de la primera dama Verónica Alcocer: ahora está en Dubai

No cayó muy bien la noticia de que la esposa del presidente Petro esté cumpliendo con tareas diplomáticas en el exterior, además, por la controversia de sus costosos viajes internacionales

Guardar
La primera dama comunicó que
La primera dama comunicó que adelantó reuniones bilaterales con oficinas gubernamentales en Emiratos Árabes - crédito veronicalcocerg/Instagram

La primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, vuelve a estar en el ojo del huracán por sus controversiales y constantes viajes internacionales. En esta ocasión, se encuentra en Abu Dabi como invitada especial y panelista en la Cumbre del Premio Zayed para la Fraternidad Humana.

Por medio de sus redes sociales se ha conocido que la esposa del presidente Gustavo Petro ha permanecido varios días en los Emiratos Árabes Unidos y tiene previsto regresar a Colombia el miércoles 12 de febrero de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según información de la Casa de Nariño, Alcocer participó en el panel titulado ‘Caminos globales hacia la unidad y la fraternidad humana a través de la diplomacia’.

De acuerdo con datos que publicó Semana, aunque el gobierno aseguró que los gastos de su asistencia a este evento fueron cubiertos por la organización del Premio Zayed, el nuevo viaje de la primera dama ha generado críticas sobre el alto costo de sus constantes desplazamientos y la relevancia de su papel en la política exterior.

Junto a la Oficina de Intercambio de Experiencias Gubernamentales en Dubái, exploramos iniciativas que transforman la calidad de vida de nuestras comunidades. Entre ellas, el trabajo de la Fundación Noor Dubai en la lucha contra la ceguera a nivel mundial, una causa que impacta y devuelve la esperanza a miles de personas. Gracias a Hessa bint Issa Buhumaid, directora general de la Autoridad de Desarrollo Comunitario en Dubái; a la Dra. Manal Taryam, directora ejecutiva de la Fundación Noor Dubai; y a Manal bin Salem, directora de la Oficina de Intercambio de Conocimiento Gubernamental, por este enriquecedor encuentro”, informó la primera dama en una de sus publicaciones en redes sociales.

La esposa de Gustavo Petro
La esposa de Gustavo Petro ha comunicado que ha participado en agenda diplomática en su viaje a Emiratos Árabes con el mandatario colombiano - crédito veronicalcocerg/Instagram

Durante su estadía en Abu Dabi, Alcocer se ha reunido con líderes y figuras internacionales como el presidente de Timor Oriental, José Ramos-Horta; el expresidente del Consejo Europeo, Charles Michel; y la secretaria general de la Commonwealth, Rt Hon Patricia Scotland, entre otros. Sin embargo, detractores cuestionan la utilidad de su presencia en estos espacios y el impacto real de sus gestiones.

“Verónica Alcocer sigue dándose la vida sabrosa de MILLONARIA viajando por el mundo entero. Lo cierto es que ella prefiere vivir de paseo por fuera que estar en una casa y en un país en donde no la quiere nadie, ni siquiera el marido (sic)”, criticó la periodista María Andrea Nieto, avivando la controversia sobre el papel de la primera dama y los recursos que se destinan a su actividad diplomática no oficial.

Los gastos de la primera dama en el exterior

Un reciente análisis de documentos oficiales reveló que Verónica Alcocer ha incurrido en gastos significativamente mayores en viajes internacionales durante el primer año y medio del actual gobierno, en comparación con sus predecesoras.

Según informó la emisora La FM., los registros del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) muestran que los costos asociados a los desplazamientos de Alcocer superan el doble de los registrados por otras primeras damas en el mismo período de tiempo.

Verónica Alcocer y el papa
Verónica Alcocer y el papa Francisco reunidos en el Vaticano. Crédito: Presidencia de la República.

La polémica en torno a los viajes de Alcocer no solo se centra en los montos, sino también en su legitimidad. Líderes de la oposición y la Procuraduría han cuestionado la participación de la primera dama en actividades diplomáticas, argumentando que no ocupa un cargo público oficial y, por lo tanto, no debería utilizar recursos del Estado para financiar sus desplazamientos. Este debate ha puesto bajo escrutinio el papel de las primeras damas en Colombia y los límites de sus funciones dentro del gobierno.

Más de cinco viajes internacionales y un gasto millonario

De acuerdo con los documentos obtenidos por La FM, Verónica Alcocer realizó cinco viajes internacionales en el período analizado. Uno de los más destacados tuvo lugar entre el 17 y el 30 de septiembre de 2022, cuando visitó Londres, Nueva York y Tokio. Durante este recorrido, participó en eventos de alto perfil, como la 77ª Asamblea General de las Naciones Unidas y el funeral de Estado del ex primer ministro japonés Abe Shinzo. Este viaje, financiado a través del Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo un costo total de 74.677.736 pesos colombianos.

Otro desplazamiento significativo ocurrió en enero de 2023, cuando Alcocer viajó a Roma para asistir a una audiencia con el papa Francisco. Este viaje, que tuvo lugar los días 13 y 14 de enero, implicó un gasto de 4.789.995 pesos colombianos en viáticos, según los registros del Dapre.

<br>