
Luego de que el presidente Gustavo Petro solicitó la renuncia de todos los ministros y directores de departamentos administrativos, ya son varios los funcionarios que entregaron su respectiva carta.
Entre los que ya dieron el paso al costado, tras el polémico Consejo de Ministros del 4 de febrero, están Gloria Inés Ramírez (Trabajo) y Juan Fernando Cristo (Interior). Ahora, se sumó la del ministro de Hacienda, Diego Guevara. De acuerdo con información de prensa de la cartera, el funcionario presentó su carta de renuncia protocolaria en la mañana del 10 de febrero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Guevara, anteriormente viceministro de Hacienda, había llegado al cargo en reemplazo de Ricardo Bonilla. Había sido designado en ese puesto el 4 de diciembre de 2024, pero se posesionó en el mismo el 29 de enero. Si Petro acepta la renuncia, ya serían cuatro los ministros de Hacienda en su Gobierno, pues además de Guevara y Bonilla, en primer lugar estuvo José Antonio Ocampo, lo que marcaría un récord.

Guevara es doctor en economía, magíster en ciencias económicas e ingeniero de la Universidad Nacional de Colombia. En su experiencia laboral se destaca como profesor asociado e investigador en la Universidad Nacional de Colombia, la Fundación Escuela para el Desarrollo, la Universidad de La Sabana y la Pontificia Universidad Javeriana.
Ha sido consultor de la Agencia Francesa para el Desarrollo en asuntos de macroeconomía y cambio climático. También ha sido profesor visitante en la Universidad de Viadrina en Frankfurt (Oder), Alemania. Entre las áreas de investigación se destacan la financiación de la economía, la economía postkeynesiana y los modelos macroeconómicos Stock Flujo Consistentes (SFC).
Tiene textos publicados en múltiples revistas académicas internacionales y fue colaborador frecuente del periódico de El Espectador.
Por qué salió José Antonio Ocampo
El 26 abril de 2023, solo ocho meses después de asumir el cargo, José Antonio Ocampo salió del Ministerio de Hacienda. Según Petro, la salida se reportó por varios episodios relacionados con la confianza. Entre estos se refirió a la determinación de haber designado a Germán Bahamón como gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.

Seguido a esto, el presidente confirmó que buscó de manera permanente la unidad del gremio, pero que esperaba que Felipe Robayo quedara al frente de la federación, porque para el momento había sido gerente comercial y contaba con aval del Gobierno nacional para lograr el máximo cargo.
Ocampo lideró el primer gran proyecto de ley del Gobierno Petro aprobado por el Congreso de la República: la polémica reforma tributaria, con la que se planteaba recaudar $20 billones en 2023 para invertirlos en programas sociales.
El exministro se destacó por ser el funcionario que calmó las aguas en medio de los mensajes cruzados de los ministros y del propio mandatario colombiano, los cuales generaron incertidumbre en inversionistas e, incluso, la disparada del dólar, el cual llegó a pasar los $5.000.
Por qué salió Ricardo Bonilla
Por su parte, tras 19 meses (se posesionó el 1 de mayo de 2023 y se fue el 4 de diciembre de 2024), Ricardo Bonilla salió del cargo en medio de una gran polémica.
Con un video enviado a los medios, el entonces ministro de Hacienda se pronunció el miércoles 4 de diciembre sobre el caso por el que se le sindica: la supuesta compra de votos de los congresistas que hacen parte de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (Cicp), con contratos entregados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), para que se aprobaran en este ente multimillonarios créditos en favor del actual Gobierno.
Bonilla, que previamente accedió a la solicitud que vía redes sociales le hizo el primer mandatario, al presentar su carta de renuncia a la cartera, quiso explicar de viva voz la situación que afrontará ahora que ya se desvinculó del Ejecutivo. Y en medio de las duras acusaciones que hicieron María Alejandra Benavides, exasesora de su despacho, el exdirector de la Ungrd Olmedo López y el ex subdirector del manejo del riesgo Sneyder Pinilla, como el presunto direccionador de millonarios montos.
Más Noticias
Apareció Evelio Escorcia, el yerno de Diomedes Díaz, protagonista del escándalo de infidelidad con Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías: “Mi prioridad es poner mi vida en orden”
No es la primera vez que Evelio Escorcia está involucrado en un escándalo por “chachos”, desde que sale con la hija del Cacique de la Junta

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos de La Guajira tendrían relación con millonario robo en aeropuerto de Riohacha
Las autoridades están trabajando para recuperar parte del dinero que terminó en manos de la ciudadanía, después de que la camioneta en la que se cometió el hurto resultara incinerada con varios sacos de dinero adentro

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó a la Alcaldía de Medellín y al Icbf: esta fue la orden que no cumplieron
La entidad determinó que ninguna de las partes logró mejorar los índices de inseguridad que se vive en la zona, pese a la orden emitida desde mayo de 2022 para implementar un plan de contingencia que mejorara la calidad de vida de los vecinos del Bronx de Medellín

Partido Mira denunció que ha “notado hostigamientos” por parte de medios estatales por no apoyar la reforma laboral
El partido político aseguró por medio de una publicación en su cuenta de X que tras no respaldar la reforma laboral han sido blanco de presuntos ataques y hostigamiento provenientes de entidades mediáticas

Ministro de Defensa publicó carteles de cabecillas de las disidencias en el Cauca, tras ataque con drones en plena celebración del domingo de Ramos: “Prefirieron abandonar el estudio en una escuela por formarse en el mundo del crimen”
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que, a pesar de la violencia en la región, las autoridades continúan trabajando para debilitar a estos grupos armados
