
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que la sotana de Camilo Torres Restrepo, sacerdote y guerrillero del ELN en sus tiempos de fundación, será convertida en patrimonio nacional.
El mandatario aseguró que esta prenda histórica será exhibida en la Sala de la Revolución de la Casa de Nariño, en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El anuncio se dio por parte del mandatario en sus redes sociales, como respuesta a declaraciones de Antonio García, uno de los líderes del ELN, que acusó a Petro de aplicar una “doctrina nazi” en relación con la situación de violencia en el Catatumbo.
A través de su cuenta de X, el presidente reaccionó con contundencia: “Puede Antonio García atacarme lo que quiera e intentar matarme si lo desea. Muchos revolucionarios han muerto bajo balas del ELN”.
“Ustedes permitieron que los traquetos levanten la bandera roji/negra y no les importó la sotana de Camilo Torres Restrepo, que aun guardo, la volveré patrimonio nacional y estará en la sala de la revolución de la casa de Nariño donde espero el pueblo llegue”, comentó el mandatario.

En su extenso mensaje, Petro criticó la actual dirección del ELN, afirmando que “la historia es la historia y no perdona”. Agregó que “la nueva generación del ELN decidió manchar (su) bandera con cocaína y ya no la entiende, no sabe qué significa: rojo y negro significa libertad o muerte y las mafias son la esclavitud contra el pueblo”.
El presidente también responsabilizó al grupo armado de haber permitido que “los ‘traquetos’ levanten la bandera rojinegra” y aseguró que, en contraste, él conservará la memoria de Camilo Torres: “La volveré patrimonio nacional y estará en la sala de la revolución de la Casa de Nariño”.
Las prendas de Camilo Torres: un símbolo histórico
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha confirmado que una sotana que ha sido preservada durante décadas pertenece al sacerdote y guerrillero Camilo Torres Restrepo.
Según informó el medio El Colombiano, la autenticidad de la prenda fue verificada a través de estudios realizados por Medicina Legal, lo que ha permitido al mandatario destacar nuevamente su interés en rescatar símbolos históricos vinculados a la izquierda y a los movimientos sociales.
La sotana fue entregada por el mismo Camilo Torres en enero de 1966, poco antes de unirse al Ejército de Liberación Nacional (ELN), un grupo guerrillero colombiano.

Torres, conocido como el “Cura Guerrillero”, murió en combate apenas unas semanas después de haberse internado en las montañas, en febrero de 1966. Su vida, aunque breve en el ámbito de la lucha armada, dejó un legado que ha trascendido en el tiempo, especialmente por su papel como precursor de la Teología de la Liberación, una corriente que influyó en movimientos sociales, políticos y religiosos en América Latina.
El periodista e historiador Antonio Caballero describió a Camilo Torres como un hombre con una “vocación de mártir y personaje sincero”. Sin embargo, su trayectoria estuvo marcada por lo que muchos consideran una serie de derrotas.
Antes de su muerte, Torres no logró consolidar un movimiento político exitoso, y su incursión en la guerrilla terminó abruptamente con su fallecimiento en su primer enfrentamiento armado.
A su vez, el presidente colombiano ha buscado enaltecer objetos históricos que representan ideales políticos y sociales. Este gesto no es aislado: en su posesión presidencial, Petro utilizó la espada de Simón Bolívar, y más recientemente, destacó el sombrero de Carlos Pizarro, otro exguerrillero y líder del desmovilizado grupo M-19.
El resto de pertenencias de Torres, según un texto de la Universidad Nacional, permanecen “conservados en el Archivo Histórico de la Institución como testimonio y objeto de estudio e investigación; son elementos que permitirán mostrar un contexto más amplio de las teorías sociológicas que destacaron la participación de Camilo en el país, a través de lo que se denominó el amor eficaz dentro de la teología de la liberación”.

Finalmente, el presidente contrastó la figura de Camilo Torres con el rumbo actual del ELN, afirmando que “renunció a Camilo Torres Restrepo y su fe en el amor eficaz, trajo odio y muerte, que es todo lo contrario, en su acción para sabotear la paz. Mató al ELN revolucionario, a la vida de tantos jóvenes entregados por cambiar el mundo, traicionó al campesinado que lo apoyó y que ahora, usted permite que asesinen”.
Para concluir, Petro reafirmó su postura a favor de la paz y la justicia social: “Es en la paz y en el amor eficaz donde está la revolución, no en los bolsillos llenos de dólares de sus socios traquetos mexicanos o de cualquier lugar. Ellos no son sino el lumpen del capitalismo, Camilo Torres Restrepo era la vanguardia de una nueva humanidad”.
Más Noticias
“Tener un hijo es un lujo”: estudio reveló que criar un hijo costaría hasta $2.200 millones en 2025
Luis Barragán, sociólogo de la Universidad Manuela Beltrán, señaló que la carga financiera de criar un menor se ha vuelto insostenible para muchos padres

Denunciaron maltrato animal en Bogotá: videos mostraron a un hombre agrediendo a su perro
Testigos se reunieron frente a la vivienda del presunto agresor para pedir que las instituciones respondan ante los hechos, luego de conocerse imágenes en redes

Juan David Tejada reaparece junto a su hijo Emiliano, en medio de la disputa pública con Aida Victoria Merlano: “Te extrañaba muchísimo”
El empresario comparte imágenes junto a su hijo menor en redes sociales mientras la separación con la ‘influencer’ continúa generando reacciones entre sus seguidores

Dólar a pesos colombianos hoy 6 de noviembre: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Viktoria Plzen vs. Fenerbahçe: hora y dónde ver en Colombia a Jhon Jáder Durán por la Europa League
En este torneo el turno es para el delantero antioqueño, que tendrá una dura visita a República Checa, para medir fuerzas ante uno de los equipos más destacados de dicho país: el Viktoria Plzen


