
Nuevamente las autoridades en Colombia dieron un duro golpe a los narcotraficantes en Colombia, luego de que incautaran una tonelada del estupefaciente que los criminales pretendían camuflar en un cargamento de bananos.
El hallazgo, avaluado en 25 millones de dólares, lo realizaron en la Policía Nacional en el interior de un camión que se movilizaba por la vía Panamericana, en el tramo que conduce de Calarcá (Quindío) a Ibagué (Tolima), informaron en la emisora La W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Este golpe al narcotráfico demuestra el compromiso de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional con la seguridad y el bienestar de todos los colombianos. Cada operación de incautación es una muestra de la eficacia, esta modalidad de esconder drogas en cargamentos de alimentos la utilizan los grupos criminales y narcotraficantes intentando engañar a los uniformados, sin embargo, la pericia de nuestros policías es efectiva”, informaron desde esa institución.
El cargamento venía desde Ipiales (Nariño) y tenía como destino final la capital colombiana, detallaron en la revista Semana sobre la incautación.
Agregaron que tras la incautación de la droga ilegal, fue capturado el conductor del automotor involucrado, a quien dejaron en disposición de las autoridades competentes.
Desde la dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional señalaron que seguirían persiguiendo a los criminales que trasladan los cargamentos de estupefacientes por el territorio nacional.
“Continuamos trabajando día y noche para desmantelar las estructuras criminales que afectan nuestra sociedad. No permitiremos que las carreteras de Colombia sean utilizadas por los narcotraficantes como vías para sus actividades ilegales. Seguiremos luchando con todo nuestro esfuerzo para frenar este flagelo”, señalaron.
Este es el segundo cargamento de cocaína que incautan las autoridades durante el fin de semana luego de que también, en un cargamento de bananos, intentaran camuflar más de una tonelada y media de cocaína, que pretendían enviar a Europa, desde el puerto de Cartagena, luego de un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia y agencias internacionales.
De acuerdo con las autoridades, el cargamento había sido transportado desde el municipio de Caucasia, en el departamento de Antioquia, una región conocida por ser un punto estratégico para las operaciones del Clan del Golfo, también denominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y tenía como destino final la ciudad de Sevilla, en el sur de España.
La droga fue encontrada en 216 cajas de banano, de las cuales 205 estaban contaminadas con el alcaloide. Este decomiso, según detalló la Policía, habría generado una pérdida económica para la organización criminal de más de 88 millones de euros y evitado la distribución de aproximadamente 4 millones de dosis en mercados internacionales.

El Clan del Golfo, considerado una de las organizaciones criminales más poderosas de Colombia, ha sido objeto de múltiples operativos por parte de las fuerzas de seguridad. Este grupo, que surgió tras la desmovilización de los paramilitares en la década de 2000, ha consolidado su control sobre rutas de narcotráfico, minería ilegal y otras actividades ilícitas en varias regiones del país.
La incautación de esta tonelada de cocaína es un ejemplo de los esfuerzos continuos de las autoridades para desarticular las operaciones del Clan del Golfo. Sin embargo, el desafío sigue siendo enorme, ya que estas organizaciones cuentan con recursos significativos y redes internacionales que les permiten adaptarse rápidamente a los golpes de las fuerzas de seguridad.
El decomiso de esta tonelada de cocaína se suma a una serie de operativos recientes que buscan desarticular las redes de narcotráfico en el país. Las autoridades colombianas han intensificado sus esfuerzos en los últimos años, trabajando en conjunto con organismos internacionales para combatir el tráfico de drogas, que sigue siendo una de las principales fuentes de financiamiento de grupos armados ilegales como el Clan del Golfo.
Más Noticias
Petro rectificó con ironía tras fallo del Consejo de Estado por llamar ‘victimarios’ a integrantes de la oposición
El jefe de Estado se pronunció ante el nuevo incidente de desacato iniciado en su contra

EN VIVO: fuerte temblor de 3,9 se sintió en Colombia; esta es la actividad registrada en la tarde del 9 de abril
Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento, ocurrido a las 7:41 a. m., fue el de mayor intensidad entre los movimientos telúricos reportados en el país durante el día

Abren incidente de desacato contra la canciller Laura Sarabia por no suspender a funcionaria en el exterior
De acuerdo con el fallo, el Ministerio de Relaciones Exteriores incumplió una orden judicial que exigía retirar a una diplomática del consulado en Tulcán, Ecuador

Hombre falleció tras caer del último piso de la Clínica Marly en Bogotá: autoridades investigan el caso
Hasta el momento, la clínica no ha hecho ningún pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido

Petro criticó a quienes exigen el encarcelamiento de fabricantes de cocaína: “Andan borrachos de whiskey”
En la cumbre de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente criticó los métodos que se han utilizado en la lucha contra las drogas por las afectaciones al campesinado
