
Nuevamente las autoridades en Colombia dieron un duro golpe a los narcotraficantes en Colombia, luego de que incautaran una tonelada del estupefaciente que los criminales pretendían camuflar en un cargamento de bananos.
El hallazgo, avaluado en 25 millones de dólares, lo realizaron en la Policía Nacional en el interior de un camión que se movilizaba por la vía Panamericana, en el tramo que conduce de Calarcá (Quindío) a Ibagué (Tolima), informaron en la emisora La W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Este golpe al narcotráfico demuestra el compromiso de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional con la seguridad y el bienestar de todos los colombianos. Cada operación de incautación es una muestra de la eficacia, esta modalidad de esconder drogas en cargamentos de alimentos la utilizan los grupos criminales y narcotraficantes intentando engañar a los uniformados, sin embargo, la pericia de nuestros policías es efectiva”, informaron desde esa institución.
El cargamento venía desde Ipiales (Nariño) y tenía como destino final la capital colombiana, detallaron en la revista Semana sobre la incautación.
Agregaron que tras la incautación de la droga ilegal, fue capturado el conductor del automotor involucrado, a quien dejaron en disposición de las autoridades competentes.
Desde la dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional señalaron que seguirían persiguiendo a los criminales que trasladan los cargamentos de estupefacientes por el territorio nacional.
“Continuamos trabajando día y noche para desmantelar las estructuras criminales que afectan nuestra sociedad. No permitiremos que las carreteras de Colombia sean utilizadas por los narcotraficantes como vías para sus actividades ilegales. Seguiremos luchando con todo nuestro esfuerzo para frenar este flagelo”, señalaron.
Este es el segundo cargamento de cocaína que incautan las autoridades durante el fin de semana luego de que también, en un cargamento de bananos, intentaran camuflar más de una tonelada y media de cocaína, que pretendían enviar a Europa, desde el puerto de Cartagena, luego de un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia y agencias internacionales.
De acuerdo con las autoridades, el cargamento había sido transportado desde el municipio de Caucasia, en el departamento de Antioquia, una región conocida por ser un punto estratégico para las operaciones del Clan del Golfo, también denominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y tenía como destino final la ciudad de Sevilla, en el sur de España.
La droga fue encontrada en 216 cajas de banano, de las cuales 205 estaban contaminadas con el alcaloide. Este decomiso, según detalló la Policía, habría generado una pérdida económica para la organización criminal de más de 88 millones de euros y evitado la distribución de aproximadamente 4 millones de dosis en mercados internacionales.

El Clan del Golfo, considerado una de las organizaciones criminales más poderosas de Colombia, ha sido objeto de múltiples operativos por parte de las fuerzas de seguridad. Este grupo, que surgió tras la desmovilización de los paramilitares en la década de 2000, ha consolidado su control sobre rutas de narcotráfico, minería ilegal y otras actividades ilícitas en varias regiones del país.
La incautación de esta tonelada de cocaína es un ejemplo de los esfuerzos continuos de las autoridades para desarticular las operaciones del Clan del Golfo. Sin embargo, el desafío sigue siendo enorme, ya que estas organizaciones cuentan con recursos significativos y redes internacionales que les permiten adaptarse rápidamente a los golpes de las fuerzas de seguridad.
El decomiso de esta tonelada de cocaína se suma a una serie de operativos recientes que buscan desarticular las redes de narcotráfico en el país. Las autoridades colombianas han intensificado sus esfuerzos en los últimos años, trabajando en conjunto con organismos internacionales para combatir el tráfico de drogas, que sigue siendo una de las principales fuentes de financiamiento de grupos armados ilegales como el Clan del Golfo.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales

Super Astro Sol resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Interponen queja disciplinaria contra Miguel Ángel del Río por presunto entrampamiento con el “narcochofer”
La Comisión de Disciplina Judicial recibió la acción en la que se solicita investigar al abogado por las acusaciones que lo señalan de haber participado en un presunto complot orientado a influir en el proceso contra el expresidente Uribe


