Gustavo Petro responsabilizó a la Policía Aduanera del contrabando en Colombia: “La corrupción es inmensa”

El presidente reincidió en su denuncia de que hay generales, funcionarios y policías en los puertos y vías del país que fueron cómplices de “Papá Pitufo”

Guardar
El presidente reiteró que el
El presidente reiteró que el Gobierno de España extraditará este sujeto a Colombia, y aseguró que la Policía aduanera era amiga del contrabandista - crédito Presidencia/Redes Sociales

En medio de la controversia por la apertura de la investigación por parte de la Fiscalía en contra de Diego Marín Buitrago, “Papá Pitufo”, zar del contrabando en Colombia, ante su posible participación en la campaña presidencial de Gustavo Petro, el presidente comunicó que, al contrario, Marín Buitrago tiene una lista de funcionarios del Estado que habrían permitido el contrabando en el país.

Luego de que Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, publicara un mensaje sobre la entrevista que le realizó W Radio al general en retiro Juan Carlos Buitrago —que se encargó se la Policía Fiscal y Aduanera (Polfas) en la administración Duque— en la que denunció que “Papá Pitufo” se había empeñado en que lo removieran de su cargo, con la presunta colaboración de “una senadora del Valle del Cauca”, el presidente denunció que la Policía Aduanera, en efecto, tenía responsabilidad en el contrabando.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“La prensa de manera oportunista trata de voltear el resultado de mi labor contra el contrabando tratando de ocultar los 38 años de efectiva convivencia desde el poder con las mafias del contrabando. El contrabando en Colombia sale en miles de contenedores en los puertos, lo guía la Polfa sin revisar los contenedores e iban con sello oficial de las Aduanas. La corrupción es inmensa, y mi compromiso con la industria nacional es destruir el contrabando pase lo que pase“, dijo el jefe de Estado colombiano.

Gustavo Petro denunció que entre
Gustavo Petro denunció que entre la las fuerzas estatales y el contrabando hay vínculos y corrupción - crédito @petrogustavo/X

Pero estas declaraciones de dieron en medio de la nueva investigación que adelanta el Ministerio Público, en la que también quedaría implicado Gustavo Petro, con respecto a la financiación de su campaña de 2022.

La defensa de Petro sobre la posible participación de “Papá Pitufo” en su campaña

Sin embargo, en su defensa, Petro ha publicado mensajes y ha declarado en discursos que la influencia de Marín Guevara ha alcanzado a la Fuerza Pública en el país.

En medio de la inauguración del nuevo complejo científico de la Universidad Industrial de Santander, el primer dignatario afirmó que “una columna del señor Diego Marín, no escrita por él, sino sobre el Diego Marín, claro, enfocada en sus intenciones de cómo infiltraba el pacto histórico en mi campaña. Pero no investiga porque lo pudimos rechazar nosotros”, dijo.

Presidente Petro acusa a la Fuerza Pública de apoyar el contrabando de "Papá Pitufo" - crédito @petrogustavo/X

“Yo decidí ponerlo preso, no porque sea juez, sino porque se había cruzado la frontera y estaba como ciudadano español en España y me correspondía como jefe de Estado impulsar las labores de captura del mayor contrabandista de Colombia, que significa uno de los mayores lavadores de dólares del narcotráfico de Colombia”, comunicó.

Entonces abrió sus declaraciones sobre los posibles vínculos del contrabando con las fuerzas del orden.

“Entre esas luchas fue diciendo que desde hacía 38 años tenía infiltrado el Estado de Colombia, había comprado decenas de generales de la Policía, decenas de ministros, decenas de directores de la Dian, de las aduanas, de los que gerencian los puertos de Colombia, de la policía que se llama Polfa, que en las carreteras cuida, que no entra el contrabando y es al contrario”, denunció.

La tarima en forma de
La tarima en forma de "P" del evento de Petro en 2021 cobra un nuevo significado, pues la oposición lo ironiza con alias Papá Pitufo - crédito redes sociales - Ovidio González/Presidencia - Policía Nacional

Petro denunció que la Polfa era la “escolta” del contrabando

En sus declaraciones, durante el discurso de inauguración, comentó que “durante estos últimos 38 años la Polfa se convirtió en la escolta oficial de grandes caravanas, de grandes tractomulas conteniendo miles de contenedores llenos de ropa, de vajillas, etcétera, para arruinar la industria nacional”. Afirmó que todo ese contrabando fue a las vidas de las personas a través de centros comerciales.

Incluso, denunció que el plan de “Papá Pitufo” era el de “enriquecer a los grandes narcotraficantes de Colombia, untados de sangre, muy seguramente amigos entrañables, no solo de generales, sino de senadores, de presidentes de la República, los cuales financiaba hasta cuando llegó su propuesta indecente a una candidatura dirigida por Gustavo Petro y le dijo que no”, se defendió. Concluyó que ahora lo tiene preso.