
Ante la andanada de señalamientos en su contra, en relación con la manera en que se habría permeado su campaña presidencial en 2022 por dineros de Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”, y que es considerado el “zar del contrabando” en Colombia, el primer mandatario, Gustavo Petro, se pronunció en la noche del domingo 9 de febrero de 2025: y con un par de publicaciones en la red social X negó que la influencia del confeso criminal, preso en Portugal, hubiera atravesado la campaña.
El jefe de Estado, con un fuerte pronunciamiento, indicó que existiría un “pacto de silencio” para evitar que se sepa qué personajes de la vida pública nacional recibieron sus dineros. Y “reencauchó” lo dicho en la Universidad Industrial de Santander (UIS), el viernes 7 de febrero de 2025, en el que, tras los señalamientos del director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, contra su jefe de despacho, Armando Benedetti, dijo que a su aspiración no entraron sumas provenientes de Marín Buitrago.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Que por tratar de mostrarme como corrupto, precisamente al que lo hizo poner preso, no se percaten que el Pitufo tiene la lista de generales, senadores y expresidentes que sí aceptaron sus dineros. O en la intensión (sic) de agredir al Pacto Histórico que no aceptó los dineros corruptos del Pitufo: Diego Marín, para que no se investigue que en fiscalía hay un proceso contra él, que no lo pondrá preso, porque urden un pacto de silencio, juzgándolo por delitos leves”, expresó el jefe de Estado.

La defensa de Gustavo Petro
Posteriormente, en respuesta al exconcejal de Bogotá e historiador Juan Carlos Flórez, que reseñó lo mencionado en la revista Cambio, acerca de cómo Marin Buitrago le habría entregado $500 millones al ciudadano catalán Xavier Vendrell, que según el político bogotano es “amiguisímo del presidente” y beneficiario del Gobierno, y que hizo que la campaña a la presidencia “hiede” (cansa) a los colombianos, Petro continuó en defensa de la legitimidad de su elección, en la que venció a Rodolfo Hernández.
“Jamás entró a la campaña 500 millones de pesos del Pitufo, porque yo mismo los hice devolver, se grabó video de ello, y ordené que se mirara sus antecedentes como contrabandista y lavador de activos, hay indicios de narcotráfico que extrañamente fueron borrados en la Fiscalía", indicó el jefe de Estado en su defensa, en la que agregó que ordenó a la Policía tener como “principal objetivo” a los grandes contrabandistas del país; con lo que logró, con la colaboración del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, su captura en territorio ibérico.

“Si temiera a la verdad del Pitufo no buscaría traerlo cuando antes al país para que confiese. Siempre mi mensaje ha sido, ‘cuente toda la verdad’, aunque hay personas en la fiscalía que intentan protegerlo solo acusándolo de delitos leves cometidos desde el 2023, eso llevaría a que no se investigara la totalidad de altos funcionarios del estado y la política, a los que sobornó desde hace 38 años algo mucho peor que Odebrecht”, puntualizó Petro en su mensaje.
Es válido destacar que durante su visita a Bucaramanga, y tras el revuelo de lo dicho por Rodríguez, director de la UNP, en el Consejo de Ministros, Petro se pronunció. “Decidí ponerlo preso, no porque sea juez, sino porque se había cruzado las fronteras y estaba como ciudadano español en España y me correspondía como jefe de Estado, impulsar las labores de captura del mayor contrabandista de Colombia, que significa uno de los mayores lavadores de dólares del narcotráfico de Colombia”, recordó el presidente, que añadió que, si la justicia de Portugal (país al que se escapó) lo permite, está a punto de que “el mayor contrabandista de la historia de Colombia llegue aquí, ese sí encadenado”.

De acuerdo con Petro, por culpa de “Papá Pitufo”, durante 38 años la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) se convirtió en la escolta oficial de grandes caravanas, que contenían miles de contenedores llenos de ropa y de vajillas, para arruinar la industria nacional. “Solamente para lavarle los dólares, convertirlos en pesos en esos grandes centros comerciales y populares, para enriquecer a los grandes narcotraficantes de Colombia untados de sangre y muy seguramente amigos entrañables”, añadió.
Más Noticias
Etapa 21 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: Egan Bernal y los ciclistas no pueden llegar a meta por lo que se cancela la jornada
La última gran vuelta de la temporada llega a Madrid, en donde habrá un circuito de 10 vueltas y los ganadores de las clasificaciones harán el tradicional desfile a inicio de la jornada

Fetucini, bromas y miradas: la grabación de Mario Alberto Yepes y Caterin Escobar que incrementa los rumores de un romance
El entusiasmo de los seguidores creció tras ver la dinámica entre ambos en la preparación de un plato especial para el Día de Amor y Amistad
Condenan a 10 años de prisión a hombre que intentó ingresar a Colombia 100.000 dólares ocultos en una maleta doble fondo
Se trata de Julián Alberto Correa Betancur, que llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá procedente de México

Campesino sufrió amputación de una pierna tras pisar mina antipersonal en Peque, Antioquia
Apenas se enteraron de lo ocurrido, familiares de la víctima lo llevaron a un centro asistencial de Medellín donde recibe atención especializada

Cámara de Representantes realizará moción de censura contra el ministro de Defensa: esta será la hora y fecha del debate
La bancada opositora y sectores independientes buscan la remoción de Pedro Sánchez, señalando fallas en el manejo de la seguridad, el aumento de extorsiones y la expansión de grupos armados ilegales
