
En la mañana de este lunes 10 de febrero W Radio reveló que confirmó, de primera mano, que William René Salamanca ya no estará más en la dirección de la Policía Nacional de Colombia. De momento, no ha habido un pronunciamiento por parte del uniformado o de la institución.
Carlos Fernando Triana Beltrán, con 30 años de servicio en la institución, reemplazará a Salamanca. La reunión de empalme se llevaría a cabo en la jornada del 10 de febrero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El general Carlos Fernando Triana se ha consolidado como una de las figuras más destacadas dentro de la Policía Nacional de Colombia, gracias a una trayectoria institucional que supera las tres décadas. Originario de La Peña, Cundinamarca, ha ocupado diversos cargos de alta relevancia, desempeñando funciones clave tanto en formación policial como en el liderazgo de unidades estratégicas.

A lo largo de su trayectoria, el general Triana ha ejercido posiciones fundamentales dentro de la estructura policial. Uno de sus roles más importantes fue la dirección de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, institución encargada de la formación de los futuros oficiales de la Policía Nacional. También tuvo a su cargo el comando de la Policía Metropolitana de Bogotá, una de las unidades más importantes del país en términos de seguridad y orden público.
Además, su experiencia se ha extendido a otras regiones del país. Ha sido subcomandante del Departamento de Policía Tolima, subdirector de la Escuela de Cadetes de Policía, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja y comandante del Departamento de Policía Boyacá. Su participación en estos diferentes territorios le ha permitido conocer de primera mano las problemáticas de seguridad en diversas zonas del país.

El general Triana es administrador policial y cuenta con una especialización en Seguridad, lo que le ha permitido abordar su labor con un enfoque técnico y estratégico. Su experiencia profesional abarca áreas fundamentales como la jefatura de inteligencia en la Seccional de Investigación Criminal y la dirección de grupos de criminalística en Bogotá. Además, ha comandado diversas estaciones y distritos policiales en Cundinamarca, fortaleciendo el trabajo de seguridad y convivencia en el departamento.
Un anuncio en momento de cambios
El cambio en la dirección de la Policía Nacional llega en una de las semanas más movidas en el gabinete del presidente Gustavo Petro, que en la tarde del 9 de febrero solicitó la renuncia protocolaria a todos sus ministros. Algunos de ellos, como Susana Muhamad (Ambiente), Gloria Inés Ramírez (Trabajo) y Juan Fernando Cristo (Interior) fueron enfáticos en el carácter irrevocable de sus renuncias. La de Cristo es tenida por expertos como una de las bajas más sensibles, pues la experiencia política del exterminio dotaba al Gobierno de interlocución en el Congreso de la República.
A través de su cuenta oficial de X, Juan Fernando Cristo publicó su carta de renuncia, donde agradeció al jefe de Estado la oportunidad de trabajar en el Gobierno “con espíritu liberal y reformista”.
“Como se lo manifesté en las conversaciones previas a asumir el compromiso de ser Ministro del Interior, no tenía interés alguno en volver a ocupar este cargo. No obstante, entendí que mi papel en esta posición podía ser útil para el país en momentos en que se discutían la propia estabilidad institucional y las reglas de juego democráticas establecidas”, expresó Cristo en la misiva.

El jefe de la cartera del Interior explicó que al aceptar el cargo, acordó con el presidente Petro trabajar en cuatro frentes, que son “acelerar la implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016; el segundo, el trámite de una histórica reforma constitucional para profundizar la autonomía territorial y dejar atrás el fracasado centralismo; el tercero, impulsar un necesario acuerdo nacional y, finalmente, trabajar en una ambiciosa agenda reformista”.
Más Noticias
Feriados de Colombia en octubre 2025: Día de la Raza y los eventos importantes del mes
La normativa colombiana establece recargos salariales y sanciones para empleadores que incumplan, garantizando protección a quienes laboran durante días de descanso obligatorio y promoviendo condiciones laborales justas

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Accidente vía Bogotá-Villeta: dos motociclistas perdieron el control e impactaron contra el separador y un camión
Con un par de segundos de diferencia, ambos conductores salieron volando de sus motos debido a la alta velocidad con la que se movilizaban

Enrique Gómez se despachó contra Petro, a quien Estados Unidos le revocó la visa: “Revela su carnet de dictador platanero”
El abogado interpretó la sanción como un gesto calculado del mandatario colombiano para presentarse como adversario de Estados Unidos, lo que, en su opinión, debilita la imagen institucional de Colombia

Aida Victoria Merlano reaparece en una fiesta y con comentarios de despecho tras confirmar su separación de Juan David Tejada
La influenciadora barranquillera sorprendió a sus seguidores al compartir un animado encuentro con amigos y música en vivo, dejando claro cómo se siente con su ruptura sentimental
