
En un candente rifirrafe que estalló el domingo 9 de febrero de 2025, el expresidente de la República Iván Duque Márquez se metió en la discusión entre sus colegas, los exmandatarios Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe Vélez, y tras verse aludido por el también Nobel de Paz, le dedicó una fuerte respuesta. Duque Márquez, además de defender a su mentor político, cuestionó lo que a su juicio es la incoherencia del ex jefe de Estado, y recordó las épocas en las que era uno de los defensores de Uribe.
Con un mensaje en la red social X, el exmandatario, que gobernó el país entre 2018 y 2022, denunció cuál fue la estrategia de Santos para llegar al poder: según él “vendiéndose” como uribista, fundando el que hoy se conoce como el Partido de Unión por la Gente, hoy partido de la U, y presentándose como el candidato de la continuidad, con lo que se impuso en los comicios de 2010; antes de abandonar el proyecto político que tenía como pilar fundamental la seguridad democrática.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Los pájaros tirándole a las escopetas. Idolatraba a Uribe para ser ministro. Fundó un partido con la U de Uribe. Se impuso como candidato sin consultas ni primarias e inclusive bloqueando a Juan Lozano como competidor dentro del Partido de la U. Ganó las elecciones hasta imitando la voz de Uribe, para luego emprender una persecución infame contra él y su familia con miras a satisfacer a las Farc y ganar ‘confianza’ en la negociación”, dijo Duque en su mensaje, en el que compartió una postal de una columna en la que Santos invitaba a votar por Uribe Vélez.

La dura respuesta de Iván Duque contra Juan Manuel Santos
Acto seguido, Duque Márquez dijo que, para firmar la paz con las extintas Farc desmontó la aspersión aérea, y “configuró un camino de impunidad para los cabecillas y disparó las hectáreas de coca entre 2015 y 2018″. Y añadió que continuó “aliándose por debajo de la mesa con los pirómanos que incendiaron el país con fines electorales”, y, con ello, lleva casi tres años como cogestor del desgobierno de Gustavo Petro.
“Ahora que no venga a posar de alejado del poder cuando varios de sus ministros han hecho parte de la destrucción. Para entender de quién se trata, vean cómo mutan los traidores”, agregó el ex jefe de Estado en su publicación, en la que respondió de forma rápida frente a lo dicho en su contra.
Es preciso decir que durante su declaración, Santos acusó a Duque, pero también a Petro, del deterioro en la seguridad del país. Ambos, en su declaración, él, ambos optaron por “el nefasto adanismo”: con lo que hizo alusión a la práctica de gobernantes que desestiman las políticas de administraciones anteriores.
“Decidieron improvisar sus propias políticas, con los resultados que por desgracia hemos visto en seguridad”, indicó el exmandatario, que reafirmó que los problemas que afectan a Colombia se hubieran evitado si se implementara de manera correcta el Acuerdo de Paz. Y los acusó de improvisar, cada uno por su lado, “sus propias políticas”, lo que explica los resultados que “por desgracia” se han visto en materia de seguridad.
“Mucho del desastre que estamos viviendo, por ejemplo, se hubiera podido evitar con solo haber implementado a cabalidad el acuerdo de paz. Se lo imploré a Duque en el empalme y a Petro al comienzo de su gobierno. ¿Cómo será que el Consejo de Seguridad de la ONU en pleno lo acaba de decir hace un par de semanas? Así de claro", remarcó Santos en su video, que se extendió por más de ocho minutos, y con el que desató una dura reacción del expresidente Duque, con un mensaje que tuvo amplia repercusión mediática, sobre todo, entre los integrantes del Centro Democrático.
Más Noticias
Temblor en Colombia: así reaccionaron los colombianos al movimiento de 4,9 de magnitud
En la noche del 10 de agosto, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó sobre un sismo que sacudió el sur occidente del país

Feria de las Flores de Medellín: el Desfile de Silleteros concluyó con broche de oro el tradicional evento en su 23° edición
La lluvia no logró opacar la alegría de los silleteros ni la de los espectadores, quienes celebraron cada paso del recorrido: así quedaron las premiaciones

Temblor hoy en Valle del Cauca: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran número de muertos, heridos e incontables daños materiales

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este lunes 11 de agosto
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Guías caninos de la Policía detectaron más de 5.000 dosis de droga listas para ser comercializadas en Bucaramanga
Un operativo en el barrio Claveriano permitió a las autoridades decomisar marihuana, cocaína y bazuco listos para su venta, luego de que perros entrenados detectaran recipientes abandonados en la vía pública
