
El caso de la muerte de Juan Felipe Rincón, que se registró el 24 de noviembre de 2024, ha sacudido a la opinión pública y ha generado una ola de interrogantes y controversias.
Rincón, hijo del inspector general de la Policía William Rincón, fue asesinado en circunstancias que aún están bajo intensa investigación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, Noticias Caracol reveló avances significativos en el caso gracias a los testimonios de dos menores de edad que tuvieron contacto con el joven antes y el día de su muerte.
Estos testimonios se han convertido en piezas clave para la Fiscalía, especialmente tras la desaparición de la menor de 15 años quien estuvo con Juan Felipe el día anterior, pasó la noche con él y que, según la información que se conoció, fue la responsable de llevarlo al supuesto desayuno el día de su asesinato.
Contacto inicial a través de redes sociales
La primera menor en declarar ante la Fiscalía fue una niña de diez años quien relató cómo inició el contacto con Juan Felipe Rincón a través de un juego conocido como “Verdad o reto” en redes sociales.
Según su testimonio, Juan Felipe le pidió que le enviara una foto de debajo de su ropa, a lo que ella se negó inicialmente; sin embargo, Rincón, supuestamente, habría insistido, por lo que le envió una foto de él desnudo, mostrando explícitamente sus partes íntimas.

La menor, presionada, finalmente accedió a enviarle una foto de sus piernas y sus partes genitales tapadas con un emoji.
Este intercambio de mensajes y fotos comprometedoras fue descubierto por la madre de la menor, quien decidió intervenir y fraguar un plan para enfrentar a Juan Felipe Rincón.
Por tal motivo, y según lo revelaron los audios de las declaraciones, la madre se hizo pasar por su hija en los chats y organizó un encuentro entre el joven y Sara, la menor de 15 años que también residía en la misma casa, aunque no eran familiares.
El encuentro y el plan
Sara, la menor de 15 años, conoció a Juan Felipe a través de la niña de diez años. Inicialmente, Sara pensó que Juan Felipe era un amigo de la menor sin saber que tenía 25 años.
En un inicio intercambiaron mensajes y videos a través de la plataforma Instagram y finalmente acordaron una cita para el sábado 23 de noviembre de 2024.
La madre de la menor de diez años, al enterarse de la cita, decidió involucrarse y planear una confrontación con el joven.
El plan consistía, según declaraciones de Sara al agente del CTI, en invitar a Juan Felipe Rincón a desayunar a su casa y, mientras sucedía el encuentro, llamar a la Policía para que lo detuvieran.
Sin embargo, las cosas no salieron como esperaban, pues el encuentro del domingo 24 de noviembre comenzó con una discusión acalorada y rápidamente escaló a golpes y maltrato contra Rincón, debido a lo ocurrido con la menor de diez años.

El fatídico desenlace
De acuerdo con la información que compartieron las menores, la situación se tornó compleja en el momento en el que el escolta de Juan Felipe Rincón, al ver las agresiones contra su protegido, llegó alterado al lugar.
Según el relato de la menor de diez años, el escolta parecía estar bajo la influencia de alguna sustancia, con movimientos extraños en su cara y comportamiento errático.
En medio del caos, el escolta disparó su arma, impactando a Juan Felipe en la espalda con una bala, lo que resultó en su muerte.

La desaparición de la testigo clave
Aunque quedan muchos interrogantes por resolver, un detalle que se conoció en la segunda semana de febrero fue que la menor de 15 años, testigo clave de los eventos, desapareció.
De acuerdo con la información que se conoció, la menor de 15 años, identificada como Sara, fue vista por última vez tras salir de un centro de protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), para atender una cita médica y no ha sido vista desde entonces, lo que complica aún más la investigación y deja otras preguntas sin respuesta.
Más Noticias
Sismo de magnitud 3.2 se sintió en Santander
El país se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Policía y ciudadano se dieron tremenda “muñequera” por la inmovilización de una motocicleta en Cartagena
El hombre fue procesado penalmente por agresión a un servidor público, mientras que al uniformado le iniciarán una investigación disciplinaria por lo ocurrido en el popular sector cartagenero de San José de los Campanos

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.3 en Santander
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Joven fue asesinado por sicarios en el suroccidente de Bogotá
De acuerdo con la información preliminar del hecho, hombres en motocicleta abrieron fuego en su contra, cuando la víctima se movilizaba por la localidad de Kennedy

En la ciudad donde mataron a Sara Millerey, hallaron el cadáver de un hombre entre bolsas
La víctima es un ciudadano de origen venezolano. Las autoridades manejan la hipótesis de que el crimen se dio por un ajuste de cuentas entre las estructuras criminales que delinquen en Bello (Antioquia)
