
Autoridades en Medellín confirmaron la captura de dos individuos que se dedicaban a traficar diferentes tipos de drogas en la capital antioqueña. Específicamente, estaban intentando enganchar jóvenes de la ciudad mediante la adaptación de los estupefacientes a diferentes formas y figuras con el fin de llamar la atención de menores de edad en las calles.
Según un comunicado publicado por la Fiscalía General de la Nación se trata de una mujer y un hombre que rondan los 35 años de edad los encargados de “enganchar” a los menores, con el fin de convertirlos en nuevos clientes que les pudieran comprar sus productos en el futuro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el ente judicial, la pareja no solo vendía productos a los menores, sino que en su residencia almacenaban grandes cantidades de drogas para su comercialización en diferentes partes de la ciudad paisa, de esta forma, siempre que se contactaban con algún cliente, se establecía qué tipo de estupefaciente venderían.

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Diego Alonso Rico y Yuri Estefani Guzmán por su presunta participación en almacenamiento de estupefacientes en una residencia ubicada en el barrio Santa Fe, en el centro de Medellín. Un fiscal, informó el ente judicial, les imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y utilización ilícita de bienes muebles.
En el operativo de allanamiento llevado a cabo por las autoridades, se estableció que unidades de la Fiscalía encontraron marihuana, cocaína y derivados de este estupefaciente, así como diferentes productos utilizados para empacar estas sustancias y una agenda en la que se tendría notas de las ventas realizadas: “Se encontró más de 4.400 gramos de marihuana, 132 gramos de cocaína y sus derivados, bolsas plásticas, dos grameras, otros elementos para el empaque de alucinógenos y un cuaderno con manuscritos, relacionados con la venta de estupefacientes”.

En este operativo, además, las autoridades encontraron 25 gramos de anfetaminas, con formas de personajes de caricatura que, según las investigaciones llevadas a cabo, serían utilizados para atraer el consumo de menores.
La Fiscalía indicó que estos delincuentes ofrecían estas figuras a menores de edad, jóvenes y estudiantes de la capital antioqueña, para “atraer al consumo” a los mismos. Según publicó Blu Radio, el juez de garantías impuso la medida de aseguramiento a Diego Alonso Rico, pero a la mujer, le fue impuesta detención domiciliaria, puesto que es madre cabeza de hogar. La Fiscalía confirmó que ninguno de los dos procesados aceptó los cargos que les fueron impuestos por sus crímenes.
Según la Alcaldía de Medellín, durante 2024 fueron detenidas 7.133 personas por “fabricación, tráfico y porte de sustancias estupefacientes”, lo que representa un incremento del 16% en las capturas con respecto a 2023. El lugar conocido como La Terraza es uno de los lugares con más reportes de operativos realizados, puesto que en este punto de la capital se realizan los principales negocios ilícitos con respecto a drogas en la ciudad.

La Alcaldía afirmó que se logró incautar más de 20.000 gramos de marihuana orgánica y 3.000 gramos de droga sintética, así como elementos de dosificación y contadoras de dinero.
El 23 de enero de 2025, las autoridades también confirmaron la incautación de un cargamento de 200.000 gramos de marihuana en el municipio de Bello. Según la Policía Metropolitana esto significa un gran golpe para las bandas delincuenciales de la región del norte del Valle de Aburrá, puesto que fueron tres millones de dosis que hubieran sido vendidas, por las diferentes bandas delincuenciales de la capital antioqueña.
Según publicó El Tiempo, estos cargamentos venían desde el Cauca en un camión, en el que los delincuentes camuflaron los estupefacientes entre alimento. La Policía confirmó que un trabajo de inteligencia permitió definir la hora de entrega a las afueras de Medellín.
Más Noticias
Lady Tabares se emocionó al saber que Manelyk habló de ella en ‘La casa de los famosos All Stars’
La recién eliminada del reality no dudó en hablar de una de las personas que más la impactó durante los tres meses que estuvo en el formato

‘Yo me llamo mini’ celebra el Día del niño con el jurado más querido por todos: Aurelio Cheveroni
El famoso lobo llegó a darle un aire diferente al programa y hasta los más pequeños ya lo quieren por sus ocurrencias

Corte Suprema de Justicia absolvió a Hugo Aguilar por dos delitos relacionados con corrupción
El exgobernador de Santander afrontaba una investigación por su presunta participación en contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

Petro volvió a arremeter contra la Comisión de Regulación de Comunicaciones por prohibirle intervenciones en favor de la consulta popular
Con un mensaje en su perfil de X, y luego en el Consejo de Ministros de la noche del 28 de abril de 2025, el presidente de la República rechazó la determinación del ente regulador, al considerarla un acto de censura
