
Desde la implementación de la Resolución CRC 7151 de 2023 por parte de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), el proceso de cambio de operador móvil en Colombia se ha simplificado considerablemente.
Sin embargo, muchos usuarios aún desconocen cómo realizar la portabilidad numérica y cuáles son sus derechos al momento de solicitar este trámite.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A lo largo de los años, la portabilidad en Colombia ha evolucionado, pues en los primeros años, los usuarios enfrentaban trámites engorrosos, largas esperas y cláusulas contractuales restrictivas.
Pero, actualmente, gracias a la nueva normativa, el proceso debe realizarse en un solo día hábil, permitiendo a los usuarios cambiar de operador sin perder su número telefónico.
Según Subhashree Radhakrishnan, cofundadora de Swift Móvil en Colombia: “Hubo un periodo en Colombia en donde el cambio de operador fue un reto para los ciudadanos, ya que el trámite tomaba mucho tiempo o, incluso, a veces no era posible hacerlo por las cláusulas incluidas en los contratos”.
Paso a paso para cambiar de operador móvil en Colombia
Identifique la mejor oferta: antes de cambiar de operador, evalúe cuál ofrece la mejor relación calidad-precio según sus necesidades. tenga en cuenta aspectos como:
- Planes y tarifas: ¿cuál tiene mejor costo-beneficio?
- Cobertura y señal: ¿el nuevo operador tiene buena cobertura en su zona?
- Beneficios adicionales: algunos operadores ofrecen gigas ilimitados, redes sociales gratis, acumulación de datos o descuentos especiales.

Verifique que esté a paz y salvo con su operador actual: aunque la nueva normativa prohíbe a los operadores negar la portabilidad por deudas pendientes, es obligación del usuario pagar cualquier saldo pendiente. Para evitar problemas futuros:
- Solicite un certificado de paz y salvo a su operador actual.
- Consulte el estado de su factura a través de los canales de atención de la compañía.
Solicite la portabilidad: el trámite de portabilidad debe realizarse directamente con el nuevo operador, sin necesidad de contactar al operador actual, por lo que puede hacerlo:
- En oficinas físicas del nuevo operador.
- A través de líneas telefónicas de atención al cliente.
- Mediante WhatsApp o aplicaciones móviles de la empresa.
El nuevo operador será el encargado de gestionar el cambio, notificando a su operador actual.
Espere la validación del operador: el operador actual tiene un día hábil desde que recibe la solicitud para aceptar o rechazar la portabilidad. En ese periodo:
- Recibirá un código de confirmación (NIP) a través de SMS, que deberá validar.
- Si la portabilidad es aprobada, el cambio de operador se hará efectivo en horario nocturno, para evitar interrupciones en el servicio.
Activación de su número en el nuevo operador: una vez finalizada la ventana de cambio, el nuevo operador le notificará la activación de la línea. En este momento:
- Instale la nueva SIM Card del operador receptor.
- Verifique que los servicios de llamadas, mensajes y datos móviles funcionen correctamente.

¿Qué hacer si rechazan su portabilidad?
En algunos casos, la portabilidad puede ser rechazada, por lo que si esto ocurre, el operador donante debe enviar una justificación y pruebas del motivo del rechazo.
Según la Resolución CRC 7151, los operadores solo pueden rechazar la portabilidad si:
- La solicitud tiene errores en los datos personales.
- El número ha sido desactivado antes de solicitar la portabilidad.
- No se ha registrado actividad en la línea en los últimos 30 días.
¿Cómo reclamar si la portabilidad fue rechazada sin justificación?
Si considera que el rechazo fue injustificado, puede hacer lo siguiente:
- Radicar una PQR (Petición, Queja o Reclamo) ante su operador actual. Este tiene 15 días hábiles para responder.
- Solicitar nuevamente la portabilidad, una vez sea resuelta la PQR.
- Denunciar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) si la PQR no es atendida o el operador sigue impidiendo el cambio sin justificación. Puede hacerlo en www.sic.gov.co o enviando un correo a contactenos@sic.gov.co.
¿Cuáles fueron los cambios que estipuló la CRC?
La Resolución CRC 7151 de 2023 introdujo cambios clave en la regulación de la portabilidad numérica en Colombia. Entre sus principales disposiciones se encuentran:
- Eliminación de barreras para la portabilidad:
- Las deudas pendientes ya no pueden ser una excusa para rechazar la portabilidad.
- Los usuarios pueden cambiar de operador sin perder su número.
- El trámite debe realizarse en un máximo de 24 horas hábiles.
- Mayor transparencia y protección al usuario:
- Los operadores deben justificar y probar cualquier rechazo.
- El usuario debe ser notificado en un plazo de 3 horas si su portabilidad fue rechazada.
- Los proveedores de telefonía no pueden interferir en la decisión del usuario.
- Protección contra fraudes:
- Se refuerza la validación de identidad para evitar portaciones no autorizadas.
- Se debe incluir una advertencia en el NIP de confirmación.
- Se establecen límites en la cantidad de líneas que una persona puede portar al mes.
Más Noticias
“Señor presidente, así no se controla”: Subsecretario de Salud de Bogotá contradice a Petro por fiebre amarilla
El pronunciamiento se dio en medio del debate nacional suscitado por el anuncio del presidente, quien considera necesario decretar la emergencia para acelerar acciones institucionales frente al avance del virus

Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna
