
Con un contundente mensaje, en el que no dudó en calificar de “cínico” al expresidente y Nobel de Paz Juan Manuel Santos, el también exmandatario y líder político del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez encendió la polémica: y le respondió a su contradictor político luego de que este lo acusó de estar “desesperado” por el juicio que afronta por presunto soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal.
Uribe, en su perfil de X, insistió en que por culpa del expresidente y lo que llamó un fallido proceso de paz, se acabó la multimillonaria ayuda del Plan Colombia, impulsado por Estados Unidos, al país; además de señalarlo de fraguar un supuesto golpe de Estado, con complicidad de grupos al margen de la ley, y recordar la presunta presencia de dineros provenientes de la multinacional brasileña Odebrecht a su campaña presidencial, en 2014, entre otras graves menciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Este cínico de Santos, componente solapado del Petro-Santismo, tapó el asesinato de Álvaro Gómez (excandidato presidencial); se hizo perdonar el golpe de Estado que intentó dar con paramilitares y guerrillas, coordinó la entrega de dineros de Odebrecht a su campaña. No quiso llevar al Congreso la ratificación del segundo Plan Colombia que él había empezado a negociar como Ministro”, indicó Uribe en lo que, si se quiere, es la primera parte de su extenso y fuerte publicación.

Del mismo modo, Uribe acusó a Santos de posar “como el gran enemigo del Castro-Chavismo”, aunque después indicó que fueron utilizados para “entregar el país a las Farc”. En ese sentido, habló de que el entonces jefe de Estado (2010-2018) dejó su gobierno con 220.000 hectáreas de coca, “cuando en el 2012 había máximo 48.000″, y acusó al expresidente de “comprar congresistas” con lo que después se llamó “mermelada”, o la entrega de contratos.
Pero el aparte más delicado de la respuesta de Uribe Vélez está relacionado con acusar al magistrado de la Corte Suprema César Reyes como un enviado de Santos al alto tribunal, con el fin de ponerlo preso, a lo que se suma que lo señaló de quebrar el orden constitucional “con figuras como el fast track”, en pro de desconocer los resultados del plebiscito del 2 de octubre de 2016, cuando el “No” se impuso en las urnas.
Centro Democrático también reaccionó contra lo dicho por Juan Manuel Santos
Por su parte, en su respuesta, el Centro Democrático, que es el partido que Uribe fundó en 2013, contraatacó con un comunicado en el que acusó a Santos de traicionar los principios con los que llegó al poder y de hacer afirmaciones erróneas sobre la seguridad y los resultados del Plan Colombia. Según la colectividad, Santos ha distorsionado la historia, al asegurar que el Acuerdo de Paz firmado en 2016 ha sido la causa de los actuales problemas de seguridad en Colombia, y no la solución.
“Santos, guárdese su solidaridad llena de veneno y cinismo, el mismo que tuvo para traicionar las tesis con las que se le ayudó a elegir. No se le olvide que fue su contratista de su acuerdo con Farc, el que persiguió y puso preso a Álvaro Uribe Vélez”, señaló el partido.
A su vez, acusó a Santos de acabar con el Plan Colombia, al punto de compararlo con el acuerdo binacional de seguridad, al remarcar que el nuevo convenio no contó con los mismos recursos ni la misma duración, pues no alcanzó ni el 6% de los 10.000 millones de dólares. También se hicieron paralelismos entre las cifras de seguridad bajo la presidencia de Uribe, cuando los homicidios se redujeron en un 48%, frente al aumento de crímenes durante el mandato de Santos, como el hurto a personas (185%) y la extorsión (295%).

En ese orden de ideas, uno de los puntos más polémicos en la respuesta fue la crítica al manejo del narcotráfico y el terrorismo durante el gobierno de Santos, especialmente en regiones como el Catatumbo. El Centro Democrático acusó a Santos de haber permitido el crecimiento del terrorismo, al dejar de fumigar cultivos de coca y al garantizar condiciones que favorecían a narcoterroristas, como la no extradición y los indultos; y criticaron la participación de Venezuela en el proceso, al señalar a figuras como el dictador Nicolás Maduro y Diosdado Cabello como responsables del aumento de actividades terroristas.
El comunicado finalizó con laequiparación en el tratamiento de los miembros de las Fuerzas Armadas y la policía, que, según la versión del Centro Democrático, fueron tratados igual que los terroristas, con lo que se enfrentaron a una especie de inseguridad jurídica. Y se hizo mencionó a la “impunidad” que, según el partido, ha beneficiado a los excombatientes de las Farc, que, con el acuerdo, obtuvieron curules en el Congreso y una amplia elegibilidad política, a cambio de dejar las armas.
Más Noticias
Westcol deja el streaming para lanzarse de lleno a la música y revela el motivo detrás de su decisión
El artista colombiano explicó que su faceta como DJ y productor no solo le deja mejores ingresos, sino también una conexión única con el público, aunque reconoce que aún tiene mucho por aprender en lo técnico
Acusan a James Rodríguez de pelearse con el entorno del Club León: “Él no es un líder, no lidera absolutamente nada”
Antes del partido contra Mazatlán, en el que el colombiano fue figura, un periodista recordó el paso de James por Rayo Vallecano y São Paulo, en donde el futbolista salió con malas relaciones con los directivos

El Ministerio del Trabajo impone cuota sindical obligatoria a contratistas petroleros
La medida, que obliga a empleados contratistas y subcontratistas a pagar una cuota sindical si se benefician de acuerdos colectivos, impacta de manera directa a la Unión Sindical Obrera (USO)
Once Caldas vs. Independiente del Valle EN VIVO, cuartos de final Copa Sudamericana: estas son las probables alineaciones
El equipo dirigido por Hernán Darío “el Arriero” Herrera buscar conseguir su cupo en las semifinales del torneo suramericano en su partido como local

Por celos, un menor de 16 años asesinó a un joven de 20 en Bogotá: le dio una puñalada en el pecho
El menor de edad supuestamente encontró a Joseph David Zapata con una joven con la que ambos habían mantenido una relación sentimental
