
En medio de una sesión plenaria del Concejo de Bogotá llevada a cabo en la localidad de Sumapaz, el secretario de Seguridad, César Restrepo, destacó la importancia de mantener y fortalecer los recursos destinados a la Fuerza Pública en la región.
Durante su intervención, Restrepo advirtió que cualquier reducción en los presupuestos o capacidades de estas instituciones podría tener consecuencias graves para la seguridad y el desarrollo de la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El funcionario recalcó en que tales recortes podrían derivar en un aumento de la violencia, el crimen, el daño ambiental y el desplazamiento forzado, poniendo en riesgo los avances logrados en esta localidad rural de Bogotá.
Dicho evento contó con la participación del alcalde, Carlos Fernando Galán, y su equipo de secretarios, quienes se desplazaron hasta Sumapaz para abordar temas clave relacionados con la seguridad, la justicia y la convivencia en esta región. De hecho, durante la jornada también se anunciaron importantes iniciativas para fortalecer la justicia comunitaria y la participación ciudadana en la localidad.
Uno de los anuncios más destacados de la sesión fue la implementación de un nuevo modelo de justicia no formal y comunitaria en Sumapaz. Según detalló el secretario Restrepo, este modelo busca promover la mediación y la conciliación como herramientas para la resolución de conflictos, además de fomentar espacios de participación que permitan a los habitantes adquirir habilidades en gestión de conflictos.
Este enfoque, explicó, tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de denuncia y garantizar una mayor articulación entre la comunidad y las autoridades locales.
En este contexto, también se informó sobre la operatividad de las Unidades Móviles de Justicia, que estarán al servicio de los habitantes de la localidad. Estas unidades facilitarían el acceso a la justicia en zonas rurales y remotas, contribuyendo a la construcción de una convivencia más armónica en la región.

El secretario Restrepo destacó además el trabajo que se viene realizando en conjunto con la Policía de Carabineros, cuyos agentes cuentan con formación específica en temas relacionados con la vida rural. Esta colaboración habría permitido llevar a cabo jornadas de convivencia campesina, en las que se han desarrollado talleres enfocados en la prevención de la violencia de género y la protección de niños, niñas y adolescentes.
“Se avanza en un trabajo articulado con la comunidad y la Alcaldía local para que Sumapaz cuente este año con este modelo basado en la mediación y conciliación comunitaria, y espacios de participación donde se adquieren habilidades para la gestión de conflictos, además de fortalecer los distintos mecanismos de denuncia”, comentó.

Tales actividades, explicó Restrepo, forman parte de un esfuerzo integral que involucra a la ciudadanía, la Policía y el Distrito, con el objetivo de fortalecer la seguridad y la convivencia en Sumapaz. Según el secretario, estas iniciativas reflejan el compromiso de las autoridades locales por atender las necesidades específicas de esta localidad rural, que enfrenta desafíos particulares en materia de seguridad y desarrollo social.
Durante su intervención, el secretario de Seguridad también expresó su agradecimiento a la Brigada XIII del Ejército Nacional, que mantiene una presencia permanente en Sumapaz. Frente a ello, Restrepo destacó el trabajo de esta unidad militar en la creación de un perímetro seguro en la zona, lo que ha contribuido a garantizar la tranquilidad de los habitantes y a prevenir posibles amenazas a la seguridad.

El funcionario reiteró la importancia de mantener el apoyo del Gobierno Nacional a las instituciones encargadas de la seguridad en la región, entizando en que cualquier debilitamiento en sus capacidades podría revertir los avances logrados hasta ahora.
“En el marco de este trabajo integral entre ciudadanía, Policía y Distrito, se han desarrollado jornadas de convivencia campesinas donde se llevan a cabo talleres de formación en términos de prevención de violencia de género y contra niños, niñas y adolescentes”, concluyó.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Deportivo Cali: los dirigidos por Alberto Gamero se enfrentan a un cuadro Escarlata en crisis
Una nueva edición del clásico vallecaucano enfrenta a un conjunto Azucarero con ganas de levantar cabeza frente a su máximo rival, ubicado en la última casilla en la tabla de posiciones

Hay indignación por volantes burlándose de la muerte de Sergio Blanco, fallecido tras desmanes en Movistar Arena
En la previa del clásico capitalino disputado en la tarde del sábado 7 de septiembre de 2025 se conocieron imágenes de algunas hojas en los que se hacía alusión al deceso del fanático Cardenal

Yina Calderón genera caos tras romper su contrato con Westcol y cancelar su pelea con Andrea Valdiri: “Es mi problema y mis motivos tendré”
Al parecer, todo cambió después de unas declaraciones del streamer paisa, organizador del evento, en las que insinuó que la creadora de contenido había perdido relevancia y ya no “sonaba” como antes

Esta es la capilla en Bogotá que celebró como propia la canonización de Carlo Acutis
La capilla adoptó el nombre del joven santo de 15 años para buscar llegar a los más jóvenes con la fe de la Iglesia Católica

Resultados del Sinuano Día de este domingo 7 de septiembre
Como todos los domingo, este tradicional sorteo colombiano reveló la combinación ganadora del primer sorteo del día
