
El secretario de Cultura de Bogotá, Santiago Trujillo, respondió al presidente de la República, Gustavo Petro, luego de que este escribió un mensaje en sus redes sociales haciendo alusión al Rock al Parque, así como a la cancelación de Residente para el Concierto de la Esperanza en la capital colombiana.
Fue a través de su cuenta de X que el funcionario publicó una carta en la que desmiente al mandatario, que aseguró haber sugerido a la banda Maga de Oz para el Rock al Parque de 2025, y explica ciertos detalles relacionados con el despliegue de un evento de tal magnitud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por ejemplo, Trujillo dio a conocer que, para la edición del 2024, el festival contó con una inversión total de 5.160 millones de pesos, distribuidos entre la contratación de artistas y la producción del evento.
Y es que este evento, que se llevó a cabo durante tres días y en tres escenarios diferentes, reunió a un total de 58 agrupaciones, entre las cuales se incluyeron 29 internacionales, 9 nacionales y 20 distritales.
De hecho, en el documento se deja en claro que el festival contó con la presencia de 759 músicos, consolidándose como un espacio de gran relevancia para la promoción de la música y las artes en la capital colombiana. Además, enfatizan en que la inversión destinada a los artistas ascendió a 2.600 millones de pesos, mientras que la producción del evento requirió $2.560 millones adicionales.

Así mismo, el secretario recalcó en que Rock al Parque no solo es una política pública exitosa, sino un movimiento cultural que ha moldeado la historia de Bogotá durante las últimas tres décadas. De igual forma, enfatizó que la inclusión de la banda española Mägo de Oz en la programación fue una decisión tomada exclusivamente por la administración actual, sin influencia directa del presidente.
Y es que, en su carta, Trujillo destacó que el arte tiene el poder de construir convivencia y fortalecer los lazos afectivos en la sociedad, alejándose de las narrativas polarizadoras que, según él, dominan el debate nacional.
Frente a ello, el secretario hizo un llamado a no caer en discursos confrontaciones que puedan desvirtuar el propósito cultural del festival y otros eventos artísticos en la ciudad. “El arte construye convivencia y teje relaciones de afecto”, afirmó, al tiempo que reiteró el compromiso de la administración actual con el fortalecimiento de la música y las artes en Bogotá.

El mensaje también incluyó una crítica implícita a la controversia generada por la decisión personal de Residente de no participar en el Concierto de la Esperanza, evento que se realiza en la capital colombiana. Trujillo señaló que este tipo de debates no deberían desviar la atención de los logros colectivos alcanzados en el ámbito cultural.
Trujillo también aprovechó la oportunidad para resaltar que el éxito de Rock al Parque no es exclusivo de una sola administración, sino el resultado de un esfuerzo colectivo que ha trascendido gobiernos. “Nosotros sabemos construir sobre lo construido”, afirmó en su carta, subrayando la importancia de continuar fortaleciendo este tipo de iniciativas culturales.
Y es que este festival, que celebra 30 años de historia, se ha convertido en un símbolo de la diversidad y la inclusión en Bogotá, ofreciendo un espacio gratuito para que artistas y público se reúnan en torno a la música. Este enfoque ha permitido que Rock al Parque se mantenga como uno de los eventos más esperados del año, tanto a nivel local como internacional.

Frente a ello, es válido anotar que la controversia que motivó la respuesta de Trujillo surgió a raíz de la cancelación de la participación de Residente en el Concierto de la Esperanza, un evento que también forma parte de la agenda cultural de Bogotá. Aunque no se especificaron las razones detrás de la decisión del artista, esta situación generó comentarios en redes sociales, incluyendo un mensaje del presidente Petro que aludía indirectamente al tema.
En su carta, Trujillo evitó profundizar en la polémica, pero dejó claro que la administración no permitirá que este tipo de situaciones desvíen la atención de los objetivos culturales de la ciudad. En cambio, reafirmó el compromiso de seguir promoviendo el arte como una herramienta para la construcción de una sociedad más cohesionada.

Por último, Trujillo invitó al presidente Gustavo Petro a reflexionar, a través de un mensaje en su cuenta de X: “Respetado presidente @petrogustavo desde @rockalparquefes le enviamos un saludo y un mensaje para la reflexión que propone, haciendo además algunas aclaraciones. Que viva la música en todas sus formas, respetamos la libertad creativa sin censuras, ni recriminaciones”.
Más Noticias
Denuncian nueva masacre en El Catatumbo: en Tibú asesinaron a dos primas y al esposo de una de ellas
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible
El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros

Unión Magdalena se acerca al descenso y a su peor racha sin ganar en el fútbol colombiano: así es la crisis del ‘Ciclón Bananero’
Pese al cambio de técnico, el conjunto de Santa Marta sigue sin mejorar y muy comprometido en la tabla de promedios, mientras mira cómo sus rivales directos suman de a tres puntos
