
La crisis política que se desató tras la transmisión del Consejo de Ministros el 4 de febrero de 2025, sigue dejando repercusiones en el Gobierno Petro.
Tras varios días de especulaciones, el mandatario confirmó en la tarde del domingo 9 de febrero que solicitó la renuncia protocolaria de todos sus ministros y directores de departamentos administrativos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos”.
El mandatario también adelantó que habrá cambios en su gabinete con el objetivo de lograr un mayor cumplimiento del programa de gobierno:
“Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, afirmó en su mensaje.
Esta decisión se conoció luego de la renuncia de la ministra de Ambiente, María Susana Muhamad, que anunció que entregó su carta tras expresar su inconformidad con la llegada de Armando Benedetti como jefe de Despacho de Presidencia.

Renuncia de Muhamad y la controversia con Benedetti
Uno de los coletazo de la crisis en el gabinete de Petro fue la renuncia de Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que presentó su carta de dimisión al mandatario.
Así lo confirmó Muhamad en una entrevista para el programa de YouTube Los Danieles, en el que aseguró que su salida fue una decisión difícil, pero necesaria, motivada principalmente por la llegada de Armando Benedetti al Gobierno Nacional.
“He presentado la carta de renuncia al señor presidente Gustavo Petro y es una decisión difícil”.
Además, confirmó que más ministros podrían seguir su camino, ya que el mandatario planea reorganizar su equipo de trabajo.
“El presidente tendrá muy pronto las renuncias del resto de ministros. Yo ya expresé mis motivaciones en el Consejo de Ministros y se mantienen”.

Muhamad también fue enfática en que su renuncia se debe a que no puede compartir un espacio de trabajo con Benedetti, argumentando que, como feminista y como mujer, no puede sentarse en la misma mesa con él.
“En este Consejo de Ministros le expresé al presidente Gustavo Petro que aquí seguimos firmes, enfrentando agendas paralelas y entrampamientos con transparencia. Asimismo, fui clara en que, como feminista y como mujer, no me puedo sentar en el Gabinete con Armando Benedetti”.
A pesar de su renuncia, dejó claro que su compromiso con el progresismo sigue intacto: “Desde hace casi 20 años he militado en el progresismo con convicción, principios y la certeza de que este camino construye mayor dignidad para nuestro país”.
¿Qué es una renuncia protocolaria?
Según el Concepto 035101 de 2024 del Departamento Administrativo de la Función Pública, la renuncia protocolaria es un procedimiento mediante el cual un funcionario pone su cargo a disposición del nominador (en este caso, el presidente) para permitir una reorganización del equipo de trabajo.
Al respecto, el Consejo de Estado explicó que este tipo de renuncias son comunes en los niveles directivos de libre nombramiento y remoción y que su finalidad es darle al jefe de Gobierno la facultad de ajustar su equipo de trabajo sin generar connotaciones negativas hacia los funcionarios salientes.
“Las renuncias protocolarias se producen por la voluntad inequívoca del funcionario de dejar en libertad al nominador para reorganizar la dependencia respectiva, designando a las personas que a su juicio sean las más idóneas para el ejercicio del cargo”, se lee en el documento.
El impacto de la decisión y posibles cambios en el gabinete
Con la solicitud de renuncia protocolaria a todos los ministros, el presidente Petro tiene la posibilidad de hacer cambios estratégicos en su equipo; sin embargo, aún no está claro cuántos ministros serán reemplazados ni quiénes continuarán en sus cargos.
De acuerdo con lo que explicó el primer mandatario, este movimiento busca consolidar un gabinete más alineado con la agenda del Ejecutivo.
Más Noticias
Polo Polo se despachó contra el gobierno de Gustavo Petro por presuntas irregularidades en campaña del Pacto Histórico
El representante a la Cámara hizo fuertes acusaciones contra el jefe de Estado afirmando que “se han robado hasta el agua de los floreros y que protegen a bandidos para que se fuguen”

Explosión en casa del alcalde de Calamar, Guaviare, deja heridos y animales muertos
Un artefacto detonó en la vivienda de Farid Camilo Castaño, mandatario del municipio: la onda explosiva dejó herido a uno de los empleados de la vivienda

La impactante confesión de Rogelio Mastracci: “B King y Regio Clown querían más”
El mejor amigo de Regio Clown compartió detalles inéditos sobre el trágico final de los artistas, sugiriendo que negocios fallidos y expectativas no cumplidas podrían estar detrás de este misterioso caso

Gustavo Petro defendió su propuesta de enviar oro incautado para atención médica en Gaza: “Nadie tiene cárcel por ser solidario”
El presidente justificó la decisión de destinar recursos decomisados a la atención humanitaria en la Franja de Gaza, por la solidaridad internacional en medio del conflicto

Video: critican en redes a colombiana Tatiana Martínez, detenida por el ICE tras ‘soplar’ a migrantes ilegales sitios de redadas: “Eres una criminal”
En las redes sociales, el polémico caso del arresto de la activista colombiana, que lo grabó para Tiktok, despertó las críticas de ciudadanos estadounidenses
