Fueron liberados dos colombianos que estuvieron detenidos en Venezuela por más de un mes: Cancillería organizó su regreso al país

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, los dos connacionales estuvieron privados de su libertad desde el 6 de enero. Además, hizo un llamado al gobierno venezolano para que de informe de los colombianos detenidos en ese país

Guardar
Los dos connacionales estuvieron acompañados
Los dos connacionales estuvieron acompañados por funcionarios de la Cancillería hasta que regresaron a Cúcuta - crédito Pixabay

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó en la mañana del domingo 9 de febrero que, luego de más de un mes de labores diplomáticas, finalmente se logró la liberación de dos connacionales que permanecían detenidos en Venezuela desde el 6 de enero de 2025.

Según informó la Cancillería, tras su excarcelación, las autoridades consulares colombianas en Caracas actuaron de inmediato para garantizar la identificación de los liberados y gestionar los documentos necesarios para su retorno al país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el comunicado oficial, la Embajada de Colombia en Venezuela y el Consulado en Caracas no solo facilitaron los trámites de viaje, también ofrecieron apoyo integral a los ciudadanos liberados.

Este respaldo incluyó alojamiento temporal, provisión de alimentos y asistencia económica para cubrir necesidades básicas como productos de aseo y vestimenta.

Este es el comunicado emitido
Este es el comunicado emitido por la Cancillería de Colombia frente a la liberación de dos nacionales en Venezuela - crédito red social X

Posteriormente, los connacionales fueron trasladados desde Caracas hasta San Antonio del Táchira, donde personal consular los acompañó hasta Cúcuta, en territorio colombiano, para que pudieran reencontrarse con sus familias.

En su mensaje, el Gobierno colombiano también informó que hizo un fuerte llamado al régimen de Nicolás Maduro para que refuercen la cooperación con sus representantes diplomáticos en ese.

Según comentó la Cancillería, la petición se da después de que el Gobierno nacional notara la falta de información que se tiene desde Venezuela sobre el número y nombres de colombianos que permanecen privados de la libertad en ese país desde hace más de seis meses.

“El Gobierno de Colombia solicita a las autoridades venezolanas la plena cooperación con sus autoridades diplomáticas en el vecino país, a los efectos de proceder con la liberación de los demás connacionales que han sido detenidos desde julio de 2024 y que, a la fecha, no han podido acceder a asistencia consular”, señala el documento.

El comunicado oficial también exigió al régimen de Venezuela que, a través de sus autoridades, cumplan con las disposiciones del derecho internacional, que establecen la obligación de informar sin demora a las oficinas consulares competentes cuando un ciudadano extranjero es arrestado o detenido.

La Cancillería aseguró que no
La Cancillería aseguró que no tiene información actualizada de los colombianos detenidos en Venezuela desde junio de 2024 - crédito red social X

“A su vez, resalta que, en virtud del derecho internacional, las autoridades competentes del Estado receptor deben informar sin retraso alguno a la oficina consular competente cuando un ciudadano extranjero sea arrestado o detenido de cualquier forma”, continua el comunicado.

Además, recalcó que los funcionarios consulares tienen derecho a visitar a los detenidos, mantener comunicación con ellos y coordinar su defensa legal ante los tribunales.

El Gobierno colombiano también le recordó al vecino país que cualquier acto que implique la detención, traslado o retención de una persona contra su voluntad, sin que las autoridades venezolanas reporten la situación a la oficina consular o al Ministerio de Relaciones Exteriores, podría ser interpretado como un caso de desaparición forzada. En este sentido, hizo énfasis en que los Estados tienen la responsabilidad de prevenir y erradicar esta práctica, considerada una grave violación de los derechos humanos.

El Gobierno de Colombia recuerda que todo acto en el que se arreste, detenga o traslade contra su voluntad a una persona, sumado a negativas de los agentes gubernamentales respecto a revelar su suerte o paradero, puede constituirse como una desaparición forzada. Los Estados tienen la responsabilidad de contribuir por todos los medios a prevenir y eliminar esta práctica”, señala el comunicado de la Cancillería.

Finalmente, el Gobierno nacional hizo una invitación al régimen de Maduro y a las autoridades venezolanas para fortalecer el trabajo conjunto en áreas clave, como la cooperación judicial. Según el comunicado oficial, esta colaboración es esencial para garantizar el bienestar de los ciudadanos de ambos países y promover relaciones bilaterales más sólidas.

Más Noticias

Carrera 68 tendrá un nuevo cierre permanente hasta finales de 2026: Secretaría de Movilidad entregó detalles de las rutas alternas para conductores

El cierre, que inicia el 7 de noviembre de 2025, modificará rutas y desvíos para vehículos y transporte público, mientras peatones y ciclistas mantendrán acceso en la zona intervenida por las obras de Transmilenio

Carrera 68 tendrá un nuevo

En video quedó el rescate del extranjero que se perdió en Monserrate: habría transitado por un sendero no autorizado

El ciudadano estadounidense fue hallado en una zona boscosa, en las inmediaciones de los cerros de Guadalupe y Monserrate. Estaba cansado, tenía laceraciones e hipotermia

En video quedó el rescate

Gustavo Petro y concejal de Bogotá se enfrentaron en redes sociales por caso de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes que murió

Un cruce público en X evidenció posturas enfrentadas sobre el control de establecimientos y el uso político del caso de Jaime Esteban Moreno

Gustavo Petro y concejal de

Hernán Cadavid criticó a Francia Márquez por atentado en Suárez, Cauca: “El carro bomba fue en su pueblo, ¡haga algo!”

El representante del Centro Democrático cuestionó la falta de respuesta de la vicepresidenta, luego de la explosión de un carro bomba y un ataque armado en su municipio natal, generando debate en redes sociales

Hernán Cadavid criticó a Francia

Tras una riña, un hombre recibió un disparo en el pecho, en Bogotá: investigan si se trató de un acto de intolerancia

Un choque entre dos vehículos derivó en una confrontación armada que terminó con la vida de un hombre, mientras la comunidad expresa preocupación por el uso de armas en disputas cotidianas

Tras una riña, un hombre
MÁS NOTICIAS