
A partir del 1 de marzo de 2025, Medellín implementará una nueva tabla de tarifas para el servicio de taxis en la ciudad, según informó la Secretaría de Movilidad.
Este ajuste incluye incrementos en la carrera mínima, el tiempo de espera y los viajes al aeropuerto José María Córdova, entre otros conceptos, para distintas categorías de vehículos, incluyendo taxis básicos, eléctricos y de lujo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este análisis tuvo en cuenta el aumento del 9,5% en el salario mínimo nacional y el comportamiento del IPC.
Además, la medida fue socializada en siete mesas de trabajo realizadas entre diciembre y enero, en las que participaron representantes del gremio de taxistas.

“A pesar de que se solicitaba un incremento mayor, buscamos un aumento que tuviera un carácter técnico y que fuera una tarifa justa, tanto para propietarios y conductores como taxi, porque es el único medio de transporte que garantiza la seguridad, ya que tiene pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual en caso de algún tipo de incidente”, explicó Mateo González Benítez, secretario de Movilidad de Medellín.
Para los taxis básicos, el banderazo se fijó en $5.100, la carrera mínima en $7.400, el tiempo de espera (60 segundos) por minuto en $350 y la hora contratada en $32.000. El trayecto hasta el aeropuerto José María Córdova en Rionegro tendrá un costo de $118.000
En el caso de los taxis eléctricos, el banderazo será de $5.700, la carrera mínima costará $8.500, el tiempo de espera se mantendrá en $350 por minuto y la hora contratada ascenderá a $38.500. La tarifa para el recorrido hasta el aeropuerto será de $128.000.
“Se tuvieron en cuenta los kilómetros recorridos al día, los kilómetros en vacío y el número de carreras promedio que se tiene todos los días”, agregó el funcionario.

De igual manera, desde la Alcaldía de Medellín explicó que entre los aspectos más importantes que se consideraron fueron: el salario del conductor, los gastos de seguridad social y de parafiscales, los kilómetros recorridos al mes, el número de carreras por día y los kilómetros recorridos sin pasajero, además de la canasta de costos de operación generales, incluido el mantenimiento de los vehículos y los seguros.
Con la entrada en vigor de estas nuevas tarifas, los usuarios de taxis en Medellín deberán ajustar sus presupuestos para el transporte. Sin embargo, la Secretaría de Movilidad asegura que los incrementos son necesarios para mantener la calidad y la disponibilidad del servicio en la ciudad.
Por su parte, los conductores y propietarios de taxis esperan que las nuevas tarifas les permitan cubrir de manera más adecuada sus costos operativos y mejorar sus ingresos.

Nuevo esquema de pico y placa para el primer semestre de 2025
Desde el lunes 3 de febrero, Medellín puso en marcha un nuevo esquema de pico y placa, que estará vigente durante el primer semestre de 2025. Según informó la Secretaría de Movilidad, esta medida busca regular el tránsito vehicular en la ciudad y se aplicará de lunes a viernes, en un horario que abarca desde las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.
El esquema afecta a un dígito por día, con una rotación que se realiza cada dos semanas. Este sistema tiene como objetivo principal reducir la congestión vehicular en las principales vías de la ciudad, además de contribuir a la disminución de los niveles de contaminación ambiental.
Además, la implementación de este esquema responde a la necesidad de gestionar de manera más eficiente el tráfico en una ciudad que enfrenta un crecimiento constante en el parque automotor.
La franja horaria establecida, que comprende catorce horas diarias, busca abarcar tanto los horarios laborales como los momentos de mayor flujo vehicular en la ciudad. Según consignó la fuente, esta decisión se tomó tras analizar los patrones de tránsito y las necesidades de los ciudadanos, con el fin de garantizar una mayor efectividad en la regulación del tráfico.
El esquema de rotación, que cambia cada dos semanas, permite una distribución equitativa de las restricciones entre los diferentes vehículos.
Más Noticias
Petro la emprendió contra Iván Name y se refirió al escándalo de corrupción de la Ungrd: “No compramos congresistas”
El presidente señaló que en ese entramado la Justicia se debe enfocar en los réditos electorales que obtuvo el Partido Alianza Verde durante las elecciones regionales en 2023, porque coincide con las fechas en que se dio el señalado desvío de recursos

Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente
