Cada año, miles de colombianos acuden a la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá con la esperanza de obtener una visa que les permita visitar el país norteamericano.
Sin embargo, muchos no cuentan con la suerte de agradarle a los entrevistadores, por lo que terminan con la solicitud denegada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de estos casos fue el de Ibaneth Gómez, una emprendedora colombiana del sector de la belleza, que relató en un video de TikTok su experiencia frustrante al solicitar la visa.
Según su testimonio, su solicitud fue denegada en menos de un segundo, sin que la funcionaria consular le hiciera preguntas relevantes sobre su situación económica o sus intenciones de viaje.
Una solicitud con todos los requisitos en regla
Ibaneth Gómez relató que se preparó minuciosamente para la entrevista, por lo que reunió todos los documentos exigidos, incluyendo:
- Extractos bancarios
- Declaraciones de renta de los últimos tres años
- Documentos de su empresa, una distribuidora de productos de belleza con cuatro años de antigüedad
- Pruebas de propiedad de carro y casa
Su plan era viajar a Nueva York para asistir a la International Beauty Show, una feria internacional de belleza en la que buscaba identificar nuevas tendencias y productos para su negocio en Colombia.
“El salir y asistir a una feria internacional nos da un plus como empresa y a mí como la imagen de mi marca”, explicó en su video.

Una entrevista de un solo segundo
El día de su cita, Gómez llegó a la Embajada de EE. UU. a las 6:40 a. m., aunque su entrevista estaba programada para las 7:30 a. m.
Según su relato, había unas 200 personas adelante de ella, muchas de las cuales estaban recibiendo negativas: “Veía que a todo el mundo le decían ‘no, no, no’ y empecé a sentir incertidumbre”, comentó.
Cuando llegó su turno, esperaba poder explicar su motivo de viaje y demostrar su arraigo en Colombia; sin embargo, la funcionaria que la atendió ni siquiera le permitió hablar.
“Me preguntó cuál era el motivo de mi viaje y antes de que pudiera decir algo más, me dijo: ‘Usted no es candidata para la visa. Denegado’”.
Según su testimonio, la negativa fue inmediata, y sin mayor explicación la funcionaria le entregó un papel genérico con las razones del rechazo.
La frustración ante una decisión arbitraria
Tras salir de la embajada, Gómez llegó a su hotel sin revisar el documento que le dieron, pero al leerlo su molestia aumentó, pues indicaba que su visa fue negada por falta de arraigo y capacidad financiera insuficiente.

“¿Cómo pueden deducir en una sola pregunta si tengo capacidad financiera o si quiero quedarme en EE. UU. de forma ilegal?”, cuestionó en su video.
Para ella, la falta de un análisis detallado de su caso y la actitud de la funcionaria fueron arbitrarias e injustas.
Gómez aseguró que su vida está completamente establecida en Colombia, donde tiene su familia, su negocio y sus bienes.
“Ahí no vale si tienes trabajo, si ganas bien, si tienes carro o casa, si has viajado por el mundo, simplemente, si te tocó un funcionario de mal humor, te niegan la visa y ya”, expresó indignada.
La empresaria también señaló que la negación de una visa es un proceso humillante, pues los solicitantes pagan una tarifa alta y dedican tiempo y esfuerzo a reunir la documentación, solo para recibir una respuesta negativa en cuestión de segundos.
“No te dan una explicación real. Solo te dicen ‘no’ y te dejan con la frustración.”, lamentó.

¿Intentará nuevamente?
A pesar de su experiencia negativa, Ibaneth Gómez no se dará por vencida y aunque reconoció que la negación fue un golpe duro, afirmó que buscará otros caminos para intentar obtener la visa en el futuro.
“Todo pasa por algo, no me voy a quedar con esto, volveré a intentarlo más adelante”.
Más Noticias
Padre de Miguel Uribe Turbay acusó a Gustavo Petro de responsabilidad política en el crimen del exsenador: “Es que él hostigó a Miguel”
Miguel Uribe Londoño afirmó que el mandatario nacional usó la violencia política, y reavivó el debate sobre el clima político tras el asesinato del exsenador

Influencer recopiló formas muy curiosas para reemplazar la palabras “sí”
Con este video quedó demostrado que el ingenio colombiano no solo está en la gastronomía, sino también en las maneras de transformar el lenguaje

Coalición Fuerza de las Regiones lanzó arriesgada propuesta a precandidatos independientes y de centro: dos dijeron que sí
Infobae Colombia habló con los cuatro precandidatos de la Fuerza de las Regiones, quienes explicaron las razones para hacer el llamado a los demás aspirantes a la presidencia

Por qué octubre solo tendrá un día festivo en Colombia en 2025
Esta fecha festiva, el lunes 13 de octubre, corresponde a la conmemoración del Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana, anteriormente conocido como Día de la Raza

Por un delito tras ceremonia religiosa en iglesia del padre Chucho en Bogotá, una familia está siendo extorsionada: “Nos estaban exigiendo más”
La historia revela los riesgos de dejar vehículos en la vía pública durante eventos concurridos y el impacto económico de no contar con seguro
