El vallenato es uno de los géneros más populares en Colombia, lo que ha provocado que figuras como Diomedes Díaz, Kaleth Morales o Rafael Orozco sigan siendo recordados a pesar de que murieron hace varios años.
Además de los cantantes, es uno de los géneros en los que más se destaca la labor del compositor, siendo Wilfran Castillo uno de los más mencionados por otros artistas cuando se habla de referentes en la industria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Castillo, que ha afirmado que durante su carrera ha escrito más de 500 canciones, publicó un video en su cuenta de X que sorprendió a sus fanáticos, ya que afirmó que estaba interesado en devolver el dinero que se han gastado los colombianos en las cantinas mientras escuchan sus canciones.
“¿Cuántas botellas llevan consumidas con esta canción? ¡Pásenme Nequi o Daviplata para devolverles la plata!”, escribió el compositor en la publicación, a la que le sumó un video en el que contó detalles de cómo creó No puedo olvidarla.

“Hoy les voy a hablar de No puedo olvidarla, una canción que grabó El binomio de oro. Es la historia de un amigo que estaba enamorado de una mujer terrible”, fue como Castillo comenzó la explicación del sencillo, que en realidad es una conversación entre dos amigos y no la descarga de un hombre que se encontraba pasando un desamor.
“Ella es el sueño de aquellos que pueden respirar, te duermes en sus brazos sin saber que morirás, después que ha descargado todo su desprecio en ti, luego de desgastar su lástima al verte sufrir, entonces partirá”, es parte de la letra de la canción mencionada.
En su testimonio, Castillo destacó que lo que más le sorprendió del caso fue que, el hombre que estaba despechado tenía claro que la mujer que amaba no sentía el mismo sentimiento por él, pero que eso no evitaba que siguiera expresándole sus sentimientos.
“Aquel estaba tragadisimo y le respondió: «Siento decepcionarte es demasiado tarde ya, si intentas que la olvide en el intento morirás. Hoy su veneno está presente aquí en el corazón y aunque debo aceptar que envenenó hasta esta canción, siempre la voy a amar»”.

Además de la forma con la que presentó el video, por la que muchos de sus seguidores compartieron sus números telefónicos, la revelación de la historia del sencillo hizo que múltiples usuarios indicaran que ese tipo de canciones deberían de replicarse en la actualidad.
“Don Wilfran, por qué ya no se componen canciones así de bacanas, que lastima con la música moderna”, “Demasiado fuerte, con ese tema me tomé varias botellas” o “Solo te digo que con esas canciones tuyas ya me gasté hasta la prima del 2026″, fueron algunos de los comentarios al respecto.

Cabe recordar que Castillo también fue noticia luego de que la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín ratificara la condena de cuatro años contra Nelson Velásquez, artista colombiano que fue demandado por los directivos de Los inquietos del vallenato, un grupo musical al que perteneció hasta 2004.
Velásquez fue denunciado por cantar canciones que son propiedad de la agrupación mencionada, pero que varias de ellas fueron escritas por Wilfran Castillo, que en su cuenta de Instagram reveló que él no tiene ningún problema con el guajiro.
Volver, Quiero saber de ti, Entrégame tu amor, Tu historieta, Nunca niegues que te amo, Te pierdo y te pienso y Un millón de besos son algunas de las canciones escritas por Castillo que tienen en problemas a Nelson Velásquez.
“Quiero manifestar a la opinión pública que Nelson Velásquez está autorizado para interpretar las obras, sin excepción alguna. La decisión judicial proferida respecto a la violación a la propiedad intelectual, no tiene relación alguna con los derechos de mis obras y desconozco los motivos por los que fue juzgado”, indicó el compositor al respecto.
Más Noticias
Por qué no se transmitió el Consejo de Ministros de Gustavo Petro del 14 de abril: esto es lo que se sabe de la decisión
El presidente de la República venía ocupando el espacio de los canales públicos y privados, al menos, una vez por semana, para divulgar, según él, la gestión del Estado. Sin embargo, pese a lo que se creyó, no estuvo en el espectro electromagnético

Nuevo decreto del Ministerio de Hacienda expropiará el flujo de caja de las empresas, advierte exdirector de la Dian
Para Lisandro Junco, la iniciativa no comprende la realidad macroeconómica de Colombia y generará problemas fiscales para el Gobierno en 2026
Amparo Grisales le confesó su amor a Aurelio Cheveroni durante las presentaciones de los mini imitadores en ‘Yo me llamo’
En la noche del lunes 14 de abril se vivieron un sinfín emociones y la “Diva de Colombia” respaldó al lobo en todas sus intervenciones, lo que no había hecho en las anteriores galas del programa

Shakira sorprendió cabalgando en el criadero de Maluma: “A los hombres nos tienen que tener así”
La barranquillera y el reguetonero pasaron una jornada en el criadero El Relato, destacando su amistad y complicidad mientras compartían momentos junto a los caballos

Marino Hinestroza estaría en carpeta del club con más hinchas en todo Sudamérica
El extremo de 22 años es una de las figuras del fútbol colombiano y ha despertado el interés de múltiples equipos del balompié internacional
