
La empresa Vanti, encargada de la distribución de gas natural en Colombia, informó a la opinión pública sobre un ajuste en sus tarifas que impactará a los consumidores. Según el comunicado emitido por la compañía, a partir de febrero, los usuarios verán un incremento del 36% en el costo del servicio, lo que representará una mayor carga económica para los hogares.
En ese contexto Bruce Mac Master, presidente de la Andi, se refirió por medio de su cuenta en la red social X a la decisión del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, de suspender la exploración de gas en Colombia y comentó que para cumplir con la demanda del territorio nacional ahora se necesitaba importar gas.
Dichas palabras no pasaron desapercibidas por Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía quien por medio de la misma red social le contestó. “Bruce, con todo respeto, aquí unas claridades”, respondió.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, cuestionó la política energética del gobierno de Gustavo Petro y la falta de ejecución del plan para importar gas desde Venezuela. “¿Recuerdan que el gobierno había hablado de importar gas de Venezuela? Eso debería haber pasado a final del año 2024 para poder atender la demanda. No solo no se logró, sino que es imposible con el estado actual del gasoducto. Hoy hay que importar gas de otras fuentes a un precio alrededor del doble del gas producido acá”, afirmó en su pronunciamiento.

Mac Master también señaló dentro de su publicación en la red social X que la actual necesidad de importar gas pudo haberse evitado si no se hubieran frenado proyectos clave en el país. “La verdad es que hoy seguramente no necesitaríamos importar si no se hubieran detenido los proyectos piloto del Magdalena Medio y la exploración”, advirtió. Además, criticó que se busque responsabilizar a las empresas privadas por la crisis del sector. “Pero acá estamos, y se quiere culpar a empresas por este inmenso error de política pública que muchos denunciamos”, concluyó.
El ministro de Minas respondió a las críticas de Bruce Mac Master y defendió la gestión del Gobierno en materia energética, asegurando que la situación actual es resultado de decisiones tomadas en administraciones anteriores. “El planeamiento energético es de largo plazo, quiere decir que la situación de hoy se debe a decisiones de hace 6, 7 u 8 años. La exploración y luego la explotación no se logra de un año a otro. ¿Dónde estaban ustedes en 2018?”, cuestionó el funcionario.

Asimismo, destacó que las medidas adoptadas por el gobierno han garantizado el suministro sin interrupciones. “Las medidas que hemos adoptado han permitido garantizar el abastecimiento nacional sin un solo segundo de racionamiento”, afirmó. Además, señaló que existen distorsiones en el mercado de gas y energía eléctrica que deben corregirse. “No vamos a permitir que los usuarios sean los afectados”, concluyó.
El ministro de Minas, Andrés Camacho, también se refirió en su respuesta a Bruce Mac Master a la situación del gasoducto con Venezuela y atribuyó su deterioro a decisiones tomadas en gobiernos anteriores. “Sobre el gasoducto con Venezuela, cabe recordar que esa infraestructura, como otras tantas, se perdieron debido a la decisión del gobierno uribista de cerrar la frontera y romper relaciones. Nos ha correspondido recuperar muchas cosas perdidas, el plan para tener diferentes fuentes de energía sigue adelante”, señaló.

Asimismo, el funcionario del Gobierno de Gustavo Petro aseguró que la exploración energética en Colombia continúa y que el país avanza hacia nuevas fuentes de energía. “Finalmente, la exploración energética en Colombia sigue. Y avanzamos hacia nuevas energías, está en curso la ronda de energía eólica Costa Afuera, este año realizaremos la primera Ronda de Geotermia y el cronograma de gas offshore es prioridad”, afirmó el ministro, destacando la apuesta del gobierno por diversificar la matriz energética.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 5 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Petro cambió al superintendente de Notariado en medio del escándalo por el concurso nacional de notarios
La salida de Roosvelt Rodríguez se produce tras denuncias por la supuesta venta de cupos y presión pública para suspender el concurso nacional de notarios

Un policía herido y un ladrón muerto tras intento de fleteo en Puente Aranda, sur de Bogotá
El ataque ocurrió cuando dos hombres armados interceptaron a un agente vestido de civil en un andén de la avenida 68. El uniformado se defendió utilizando su arma persona

Resultados Lotería de Boyacá 4 de octubre: quién ganó el premio mayor de $15.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 60 premios principales
