
Este domingo 9 de febrero se conoció que la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, formalizó su renuncia al cargo, cumpliendo con el anuncio que había hecho previamente sobre su dimisión en caso de que Armando Benedetti continuara como jefe de Despacho. Muhamad dio a conocer la información durante una transmisión en el portal Los Danieles, donde confirmó que ya presentó su carta de renuncia al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Pero no fue la única, pues anteriormente Jorge Rojas dejó la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia, mientras que Juan David Correa, que se desempeñó como ministro de Cultura durante año y medio también renunció.
En ese contexto, en la misma fecha, la senadora del partido Alianza Verde, Angélica Lozano hizo una publicación en su cuenta de X cuestionado el perfil profesional de quien llegaría a ocupar los cargos que quedaron libros luego de las renuncias de algunos de los miembros del gabinete de Gustavo Petro. La legisladora ya había hecho un mensaje similar tras las primeras renuncias; sin embargo, volvió a hablar del tema tras la salida de Susana Muhamad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La senadora Angélica Lozano se pronunció sobre la salida de miembros del gabinete del presidente Gustavo Petro y la llegada de nuevos funcionarios. A través de su cuenta en X, señaló que será clave analizar “el perfil profesional, la fibra humana y la trayectoria técnica y política” de quienes asumirán estos cargos en un momento en el que, según ella, resulta imposible en ocho meses “hacer lo que el Gobierno no hizo en dos años y medio”. Además, mencionó que las negociaciones en la Casa de Nariño con figuras de distintos partidos llevan varias semanas en curso.

“Será interesante ver el perfil profesional, la fibra humana y trayectoria técnica y política de quienes entran al gabinete a esta altura y con la imposibilidad en 8 meses de ‘hacer’ lo que el gobierno no hizo en 2 años y medio. Llevan varias semanas las negociaciones en Casa de Nariño con personas de varios partidos”, opinó la legisladora perteneciente a la Comisión Cuarta del Senado de la República.
Y es que, el mismo día que Lozano hizo esta publicación, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad recientemente comentó que había renunciado a su cargo. “No es que sea él o yo, eso sería egocéntrico de mi parte, pero más bien es decir yo no estoy dispuesta a tener todos los riesgos políticos y jurídicos que implica estar en un proceso de cambio tan complejo como el que impulsa el presidente Petro con una persona en el despacho del presidente como Armando Benedetti”, comentó la jefe de cartera.
Por otro lado, en cuanto a la publicación de Lozano, un internauta comentó dicho mensaje recordando a Lozano que tanto ella, como su pareja Claudia López votaron por el actual presidente de Colombia. “@AngelicaLozanoC. Por más que intenten desligarse de Petro, todos vimos a Claudia y a usted hacerle campaña, no nos van a engañar. Lo mejor es que le dejen el espacio a Fajardo o un outsider que no haya hecho tratos con Petro”, comentó el usuario @millerocolombia.

Frente a estas palabras la senadora no se quedó callada y aclaró su historial político y el ejercicio de su voto en las elecciones presidenciales. “Votamos e hicimos campaña por Fajardo en el 18 y el 22. En segunda vuelta, cada ciudadano escoge entre las dos opciones que la mayoría de colombianos decide”, afirmó, subrayando que su elección fue libre y sin ningún acuerdo.
Lozano también rechazó señalamientos sobre beneficios a cambio de su apoyo electoral. “El voto es libre y GRATIS, sin ningún trato. Nada a cambio. De hecho, solo recibimos persecución, odio y daño”, escribió. Finalmente, recordó que la única vez que su candidato pasó a segunda vuelta fue en 2010, cuando apoyó la fórmula Mockus-Fajardo.

Sin embargo, con las anteriores renuncias la senadora ya había planteado un interrogante similar. “¿Qué profesional o líder asume serio un ministerio a estas alturas? Ejecución al 20% y maquillada, reconocida por el presidente. ‘Gran’ ambiente laboral. Último año de gobierno. Hay mucho desempleo y con seguridad aparecerán muchas personas disponibles, pero tengamos claro que no habrá mejora en el gobierno”, cuestionó.
Más Noticias
“Doce preguntas para derrochar 900 mil millones”: excontralor Córdoba critica consulta impulsada por Petro
En su declaración, Córdoba expresó su inconformidad frente a los recursos que implicaría la realización del mecanismo de participación

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de hoy 22 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 22 del abril
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

“Se estrellaron con el gallo”: policía que abatió a criminal en Santa Marta que iba a tomarse estación del Rodadero
Un grupo de seis criminales pretendía asaltar el lugar para liberar a alias Chocolate que estaba detenido en la sede policial. El delincuente que murió tenía antecedentes judiciales por varios delitos y tenía detención domiciliaria

Pico y Placa en Cartagena: qué vehículos descansan este miércoles 23 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles
