20 beneficios por prestar el servicio militar en 2025: hay bonificaciones de hasta dos millones de pesos

El Ejército Nacional ofrece alternativas voluntarias con múltiples beneficios e innovaciones para quienes definan su situación militar

Guardar
Los jóvenes de 18 a
Los jóvenes de 18 a 24 años podrán inscribirse entre el 1 y el 26 de febrero para el servicio militar en Colombia - crédito Ejército Nacional de Colombia

El Gobierno de Colombia anunció la apertura de dos importantes convocatorias dirigidas a jóvenes entre los 18 y 24 años: el Servicio Social para la Paz (SSP) y el servicio militar en el Ejército Nacional. Ambas iniciativas buscan ofrecer alternativas para que los ciudadanos definan su situación militar y contribuyan al desarrollo del país.

Según indicó el Comando de Reclutamiento y Control Reservas, el proceso de inscripción para el servicio militar estará disponible desde el 1 hasta el 26 de febrero, mientras que el formulario para el SSP podrá completarse hasta el 17 de febrero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Comando de Reclutamiento y Control Reservas detalló que la convocatoria para el servicio militar está abierta tanto para hombres como para mujeres. Los interesados deben tener entre 18 años y un día antes de cumplir los 24 años. Para 2025, se han habilitado 13.704 cupos para hombres y 1.296 para mujeres, quienes podrán incorporarse de manera voluntaria al Ejército Nacional.

Durante el tiempo que dure el servicio militar, los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades que van más allá de las tareas tradicionales de defensa. Estas incluyen labores relacionadas con la conservación del medio ambiente, el desarrollo sostenible, la seguridad en las vías, la atención humanitaria y tareas administrativas que fortalecen la misión institucional del Ejército.

Los reclutas del Ejército Nacional
Los reclutas del Ejército Nacional podrán realizar tareas de desarrollo sostenible, humanitarias y administrativas durante su servicio - crédito Ejército Nacional

20 beneficios por prestar el servicio militar en Colombia en 2025

De acuerdo con la información que proporcionó el Ejército Nacional, los interesados que resulten aptos para prestar el servicio militar recibirán entre otros beneficios:

  • Bonificación mensual durante el tiempo de servicio militar equivalente al 70 % de un salario mínimo legal mensual vigente (smlmv), es decir, 996.450 pesos.
  • Servicios de salud prioritaria o general y atención en las necesidades básicas.
  • Al momento de licenciarse, el soldado recibirá un smlmv (1.423.500 pesos) para dotación civil.
  • La última bonificación del soldado corresponderá a 1,5 de un smlmv (2.135.250).
  • Estadía y alimentación con estándares de calidad establecidos por el comité de nutrición durante el tiempo de permanencia en la institución.
  • Transporte para traslado al lugar de destinación, sostenimiento durante el viaje y el regreso al domicilio, una vez culminado el tiempo de servicio o desacuartelado.
  • Bancarización y contribución para iniciar y fortalecer la vida crediticia comenzando a manejar productos bancarios.
  • Otorgamiento de un permiso anual con auxilio de transporte equivalente a un smlmv (1.423.500 pesos).
  • Quienes se destaquen en la prestación del servicio militar como dragoneantes obtendrán un reconocimiento monetario adicional mensual del 5% del smlmv.
  • Aplicación de descuentos en importante número almacenes, restaurantes y tiendas en virtud de alianzas comerciales.
  • Permisos y devolución económica proporcional de la partida de alimentación.
  • Orientación opcional y voluntaria en programas de formación laboral productiva del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.
  • Obtención de líneas de crédito especial con el Icetex.
  • Descuento y estudio institucional para otorgamiento de matrícula cero, financiada en la carrera militar en las diferentes escuelas de formación militar y policial (oficial, suboficial y soldado profesional).
  • El tiempo que el ciudadano permanezca en la prestación de servicio militar se tendrá en cuenta para la sumatoria de semanas de cotización en los fondos de pensión públicos y privados.
  • En las instituciones de la Fuerza Pública, el tiempo de servicio militar le será computado para efectos de cesantías y prima de antigüedad en los términos de Ley.
  • Obtención de tarjeta de reservista de primera clase física y digital con constancia electrónica, acreditación que le permitirá ser priorizado en programas o políticas de generación de empleo y promoción de enganche laboral.
  • Prioridad para acceder a cursos de capacitación en el marco de las Políticas de Servicio Público de Empleo.
  • Capacitación para la adaptación a su regreso a casa en el último mes de su servicio militar.
  • El soldado que terminando su servicio militar y quiera de manera voluntaria continuar con la Fuerza, podrá hacerlo hasta por 12 meses más, recibiendo los mismos beneficios, derechos, obligaciones y deberes que la Ley establece.
Participantes del servicio militar recibirán
Participantes del servicio militar recibirán una bonificación mensual equivalente al 70% de un salario mínimo vigente - crédito Ejército Nacional

En cuanto al Servicio Social para la Paz, la iniciativa cuenta con 5.000 cupos disponibles, sujetos a la disponibilidad presupuestal del Gobierno nacional. El programa está dirigido tanto a hombres como a mujeres dentro del rango de edad establecido, incluyendo a aquellos que están exonerados del servicio militar obligatorio o que aún no han definido su situación militar.

En esa primera fase, el Servicio Social para la Paz se enfocará en jóvenes de territorios priorizados para la construcción de paz. Según informó el Gobierno, las ciudades y municipios seleccionados son Bogotá D.C., Cartagena de Indias (Bolívar), Santiago de Cali (Valle del Cauca), Puerto Tejada (Cauca), Quibdó (Chocó), Buenaventura (Valle del Cauca), Tumaco (Nariño), Ocaña (Norte de Santander) y Armero Guayabal (Tolima).

Más Noticias

EN VIVO Al-Nassr vs. Kawasaki por las semifinales de la AFC Champions League: Jhon Jáder Durán busca su primera final junto a Cristiano Ronaldo

Al-Nassr empata a través de Sadio Mané, en un partido que en su primera media hora estuvo parejo, y donde Jhon Durán ya tuvo dos opciones de gol

EN VIVO Al-Nassr vs. Kawasaki

Concluyó la declaración de la canciller Laura Sarabia contra Armando Benedetti en Fiscalía: “Ella no tiene nada que ocultar”

La diligencia con la que la funcionaria declaró ante el ente acusador fue solo el inicio de otras audiencias en las que Sarabia presentará más pruebas

Concluyó la declaración de la

Carlos Antonio Vélez se refirió a la investigación que hizo el diario La Patria sobre la designación de árbitros en la Liga BetPlay y se mostró preocupado por el presente del arbitraje: “Estremecedor”

El comentarista deportivo reseñó a través de sus espacios de opinión, una investigación sobre la designación de los árbitros en la Liga Betplay

Carlos Antonio Vélez se refirió

Federico Gutiérrez asegura que el Gobierno no ha ofrecido apoyo para atender emergencia por inundaciones en Medellín: “En Antioquia estamos solos”

El alcalde de la ciudad cuestionó la falta de respaldo del Gobierno frente a la emergencia causada por desastres naturales que han cobrado vidas y generado deslizamientos en zonas vulnerables

Federico Gutiérrez asegura que el

Paola Rey despejó dudas y contó la verdadera razón por la que decidió dejar de lado las escenas íntimas: “Estoy en otro momento de mi vida”

La actriz abrió su corazón en una reciente entrevista y reveló, además, cuáles son los retos que ha tenido que asumir como mamá

Paola Rey despejó dudas y
MÁS NOTICIAS