Policía de la Dijín fue asesinado dentro de su vehículo de en Cartagena: Alcaldía ofrece $50 millones de recompensa

La Policía Metropolitana de Cartagena emitió un comunicado en el que aseguró que de inmediato se tomaron las medidas necesarias para esclarecer los hechos en los que perdió la vida uno de sus hombres

Guardar
El uniformado fue asesinado en
El uniformado fue asesinado en plena vía pública de la ciudad por sicarios que le dispararon mientras se movilizaba en un vehículo particular - crédito redes sociales

Sobre las 7:00 a. m. del viernes 7 de febrero de 2025, la ciudad de Cartagena fue epicentro del asesinato de un miembro de la Policía Nacional a manos de sicarios mientras se movilizaba por las vías de la capital de Bolívar.

Los hechos se registraron en la avenida El Bosque, a pocos metros del Centro de Atención Inmediata (CAI) de Ceballos, en la Transversal 54, frente a la antigua Clínica San Juan de Dios. La víctima conducía un automóvil particular, un Chevrolet gris de placas FHV-971, y se dirigía en sentido Bomba El Amparo-El Bosque, de acuerdo con El Universal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El uniformado fue identificado como Francisco Javier Bertel Pérez, de 40 años, quien se desempeñaba como funcionario activo de la Policía Metropolitana de Cartagena, adscrito a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín).

Según la recopilación de testimonios citados por el medio, Bertel redujo la velocidad justo en el lugar del crimen. En ese momento, los asesinos lo interceptaron en una motocicleta y, al parecer, el parrillero fue quien disparó el arma de fuego, impactándolo en la cabeza.

Tan solo una hora después, la Policía Metropolitana de Cartagena emitió un comunicado en el que aseguró que de inmediato se tomaron las medidas necesarias para esclarecer los hechos en los que perdió la vida uno de sus hombres: “La Policía Nacional en Cartagena desplegó un equipo especial de investigadores para lograr la pronta captura de los autores materiales de esta acción criminal que enluta a la familia policial”.

La institución rechazó los hechos
La institución rechazó los hechos y dio inicio a las investigaciones para dar con los responsables - crédito policía Metropolitana de Cartagena

Asimismo, se informó que la Alcaldía de Cartagena está ofreciendo una recompensa de $50 millones para quien entregue información relevante que permita identificar y capturar a los responsables.

Además de esta comunicación, la Policía Nacional, a través de su cuenta en X, se solidarizó con la familia del subintendente asesinado y rechazó el crimen: “Rechazamos el acto criminal que segó la vida de nuestro subintendente Francisco Javier Bertel Pérez en Cartagena. Toda nuestra capacidad institucional para capturar a los responsables”.

Se desconoce si la víctima era blanco de algún tipo de amenazas o tenía cuentas pendientes para que fuera objeto de estos actos criminales que cegaron su vida. Se espera que en los próximos días las autoridades amplíen la información del acto vicarial del hombre de 40 años.

Este asesinato se suma a la lista de homicidios por sicariato ocurridos en Cartagena en lo corrido de 2025, elevando la cifra a 19 casos.

Francisco Javier Bertel Pérez, de
Francisco Javier Bertel Pérez, de 40 años, quien se desempeñaba como funcionario activo de la Policía Metropolitana de Cartagena, adscrito a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) - crédito Policía Nacional

En los primeros ocho días de febrero, la ciudad ha reportado el homicidio de cinco personas. Entre las víctimas se encuentran Alex Sierra Villafañe (barrio Antonio José de Sucre), Carlos Javier Ramírez Anaya (Flor del Campo), William León Estrada (Junín) y Luis Jacinto Berrío Montalvo, quienes, al parecer, murieron en medio de riñas.

En enero, las autoridades reportaron 30 homicidios en la ciudad y sus corregimientos. De estos, 28 víctimas fueron hombres y dos fueron mujeres. La mayoría de los crímenes se cometieron con armas de fuego.

En los primeros ocho días
En los primeros ocho días de febrero, la ciudad ha reportado el homicidio de cinco personas - crédito Colprensa

De acuerdo con un líder comunal, estos hechos no solo afectan al círculo más cercano de las víctimas, sino que generan temor en toda la comunidad: “La gente tiene miedo por su seguridad, la de sus familias y, sobre todo, la de los niños, que ya no pueden salir a jugar tranquilos por temor a quedar en medio de un enfrentamiento y ser alcanzados por una bala o algún tipo de arma”.

Desde la Policía Metropolitana se hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través de la Línea 123 o el canal de WhatsApp habilitado para combatir la criminalidad.