JEP absuelve a campesino que pasó 10 años preso tras ser confundido con jefe de las Farc

La justicia ordinaria lo había condenado al confundirlo con ‘Mauricio Pitufo’, un jefe del frente 43 de la guerrilla

Guardar
Fotografía de archivo en la
Fotografía de archivo en la que se registró un logo de la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia (JEP). EFE/Carlos Ortega

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) absolvió a Fabián Ramos Cruz, un campesino que pasó una década en prisión tras ser acusado erróneamente de pertenecer a las extintas Farc, de acuerdo con información conocida por la emisora colombiana Blu Radio. La justicia ordinaria lo había condenado al confundirlo con ‘Mauricio Pitufo’, un jefe del frente 43 de la guerrilla.

Según la decisión de la JEP, “Ramos Cruz no hizo parte de la organización guerrillera y mucho menos lideró esa estructura, sino que fue señalado equivocadamente de ser alias Mauricio Pitufo, quien murió en la Operación Dinastía del Ejército, en 2010, mientras Ramos estaba en prisión”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Bogotá. 28 de enero de
Bogotá. 28 de enero de 2021. Logo JEP. (Colprensa - Álvaro Tavera)

Tras la revisión del caso, la jurisdicción concluyó que la condena había sido un error judicial y ordenó su libertad definitiva e inmediata.

El campesino fue inicialmente sentenciado por su supuesta participación en el atentado al Hotel Acapulco en Puerto Rico, Meta, ocurrido el 20 de febrero de 2005. En ese ataque con explosivos, dirigido contra militares, murieron seis personas, entre ellas dos menores de edad.

Las autoridades de la época aseguraron que Ramos Cruz era el segundo al mando del Frente 43 y que, además de ser médico del grupo insurgente, había ordenado el atentado con fatídicas muertes. Con base en esas acusaciones, fue detenido el 27 de septiembre de 2008 mientras tramitaba un certificado judicial para buscar empleo.

La justicia ordinaria lo condenó a 31 años de cárcel por homicidio en persona protegida, homicidio agravado y terrorismo, además de imponerle una multa y una inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Imagen de Archivo: Preso en
Imagen de Archivo: Preso en celda | EPA/NIC BOTHMA

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante su tiempo en la cárcel de Acacías, Meta, Ramos conoció a un exintegrante de las Farc que había participado en el ataque al Hotel Acapulco y que sí conocía al verdadero ‘Mauricio Pitufo’.

El proceso en la JEP incluyó testimonios de excomandantes de las Farc como Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, y Jorge Torres Victoria, ‘Pablo Catatumbo’, quienes aseguraron no conocer a Ramos. Solo Carlos Cecilio Parra González admitió haberlo visto en prisión, pero señaló que, más allá de su baja estatura, no tenía ninguna similitud con ‘Mauricio Pitufo’.

Tras analizar las pruebas y escuchar los testimonios, la JEP determinó que Ramos Cruz no tenía vínculos con la guerrilla y le otorgó la libertad definitiva, poniendo fin a una condena basada en una identidad equivocada.