
Miguel Ángel López, Zulay Durán Pacheco y su hijo de menos de un año, Miguel Herney López Durán, fueron asesinados el 15 de enero en el departamento de Norte de Santander. Este crimen marcó el recrudecimiento de la guerra en la región del Catatumbo a causa de los enfrentamientos entre disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Esta masacre atrajo la atención del país, ya que encendió las alarmas entre las comunidades, los entes territoriales y las autoridades ante la ola de violencia que se avecinaba.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Néstor Arévalo, comandante de la Policía de Norte de Santander, conversó con Semana y entregó detalles sobre los avances de la investigación, señalando que cinco hombres han sido identificados como presuntos responsables del crimen:
“Esas personas llegaron en motocicleta, mostraron una actitud sospechosa. La Policía les hizo un alto en un momento. Ellos emprendieron la huida y dispararon contra los uniformados, quienes reaccionaron. Uno de los hombres quedó abatido en el lugar con una pistola, mientras que el otro logró evadir a las autoridades”, explicó Arévalo. Estos hechos ocurrieron en medio del fortalecimiento de los operativos en la región para esclarecer el caso.

El hombre que fue abatido al parecer pertenecía al Frente 33 de las disidencias. Previamente, se había solicitado una orden de captura en su contra para establecer su relación con el caso. Sin embargo, esta no pudo ser ejecutada:
“Pues hubo una persona que estaba vinculada en el proceso, pero fue abatida. Dentro de todo, le salió la orden de captura. La orden de captura se dio posterior al abatimiento, tras el enfrentamiento con la Policía. Él ya estaba vinculado al proceso investigativo por el homicidio. Desde un comienzo trabajábamos en la expedición de las órdenes de captura. Yo creo que fue casi simultáneo. En un procedimiento en Tibú, el Goes de la Policía lo abatió”, reveló el comandante Arévalo.
Los hechos habrían tenido lugar en una vía que conduce del municipio de Tibú a la ciudad de Cúcuta, cuando fueron interceptados por motocicletas y de manera indiscriminada desenfundan sus armas de fuego y disparan en contra de las tres personas en varias oportunidades, quitándoles la vida.

Desde un comienzo, este crimen que acabó con la familia López Durán se había atribuido al ELN. Sin embargo, a medida que avanzaron las investigaciones, se estableció que los autores materiales habrían sido miembros de las disidencias de las Farc.
Esta información ya había sido confirmada por el ELN en un comunicado emitido el 17 de enero de 2025 en el que aseguró que no tienen ninguna responsabilidad del triple homicidio: “Como es de público conocimiento, el pasado 15 de enero fueron asesinados el señor Miguel Ángel López, junto a su esposa, Zulay Durán Pacheco, y su pequeño hijo, Miguel Herney, hechos sucedidos sobre la vía que conduce del municipio de Tibú a la ciudad de Cúcuta. Informamos que el ELN no tiene ninguna responsabilidad en los hechos”.

El excomandante George Quintero, secretario de Seguridad y Convivencia de Norte de Santander, comentó en Noticias RCN: “Se habla de un tema relacionado con las disidencias de las Farc y, en este momento, se está adelantando la investigación. Creo que la Fiscalía es la entidad que debería manifestarse sobre la situación, al igual que los organismos de policía judicial. A nosotros lo que nos interesa en este momento es que hemos llegado al punto primordial de toda esta crisis”.
Se especula que este atentado estaría relacionado con la actividad laboral de Miguel Ángel López, esposo y padre de la familia asesinada. López era empleado de una funeraria y, días antes del crimen, habría sido el encargado de realizar los levantamientos de cuerpos que empezaban a aparecer en las vías públicas del territorio, una actividad que, al parecer, había sido prohibida por esos días por las organizaciones criminales.
Más Noticias
Jhon Lucumí fue espiado por un equipo de la Premier League: lo quiere como su fichaje estelar
El defensor central del Bolonia no pudo salir del cuadro italiano en el verano de 2025, pero cuanta con opciones de ser transferido en enero de 2026
Semana de receso escolar 2025: los cuatro pueblos de Santander más recomendados para aventurar en vacaciones
La familia encontrará propuestas a su medida, desde los más activos que buscan acción, hasta quienes prefieren la tranquilidad y el contacto con expresiones culturales y culinarias

Estados Unidos confirmó que revocará la visa de Gustavo Petro: con contundente mensaje explicó lo que motivó esta decisión
El Departamento de Estado señaló que el presidente colombiano incitó a la violencia y desobediencia en territorio estadounidense

Selección Colombia sufriría en el Mundial de 2026: Donald Trump lanzó dura advertencia por situaciones “peligrosas”
El presidente de Estados Unidos ha sido cuestionado en varias ocasiones por sus políticas sobre migración y seguridad en su país, incluso en la organización del torneo de la FIFA
Jose Mourinho salió en defensa de Richard Ríos por su desempeño con el Benfica: “Veo razones para ayudarlo mucho”
El entrenador portugués, recien arribado al club, expresó su apoyo al colombiano, cuestionado por su desempeño en el inicio de la temporada 2025/26
