Álvaro Urquijo, presidente de Icetex, respondió a denuncias de demora en pagos: “Estamos pendientes de un giro cercano a los $14.000 millones”

Respondió a la denuncia de jóvenes que debieron suspender sus estudios en 2024 por falta de recursos, asegurando que el dinero no es el único factor que incide en la interrupción de las actividades académicas

Guardar
Álvaro Urquijo, presidente del Icetex,
Álvaro Urquijo, presidente del Icetex, explicó la situación actual del organismo y el futuro de quienes han accedido a la educación superior a través de este financiamiento - crédito Sofía Toscano/Colprensa

El Icetex se ha visto envuelto en polémicas en los últimos meses debido al déficit presupuestal que ha retrasado el pago de matrículas de estudiantes e impedido, en su momento, la apertura de nuevas inscripciones.

A pesar de que el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Educación y otras entidades involucradas han asegurado que se han realizado los movimientos necesarios para cubrir la deuda millonaria, aún existen aspectos pendientes por resolver para garantizar la continuidad académica de cientos de miles de estudiantes que tienen créditos con la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Álvaro Urquijo, presidente del Icetex, habló con Noticias Caracol y explicó la situación actual del organismo y el futuro de aquellos que han accedido a la educación superior a través de este financiamiento.

En primera instancia, respondió a la denuncia de jóvenes que debieron suspender sus estudios en 2024 por falta de recursos, asegurando que el dinero no es el único factor que incide en la interrupción de las actividades académicas:

“Del total de operaciones del Icetex, hay 3.336 casos referidos a esa situación, y esto sucede por muchas razones. En muchos casos, las personas no complementan la documentación o se les olvidan las fechas y realizan el trámite tarde. Sin embargo, de todos los giros que debían hacerse en 2024, hoy estamos al día en un 98%. Aún tenemos pendiente un giro cercano a los 14.000 millones de pesos”, afirmó Urquijo al medio de comunicación.

Ministerio de Hacienda, el Ministerio
Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Educación y otras entidades involucradas han asegurado que se han realizado los movimientos necesarios para cubrir la deuda millonaria del Icetex - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

Desde el Gobierno Nacional ya se realizó un giro de dinero; sin embargo, la suma no alcanza a cubrir el monto que se había previsto inicialmente. No obstante, el presidente del Icetex aseguró que esto no debería ser un impedimento para continuar con la renovación de los créditos de miles de jóvenes, en la medida en que se buscan otras fuentes de financiamiento:

“Tenemos asegurada la renovación de 211.500 estudiantes en instituciones de educación superior. No es complicado. Debemos enfocarnos en generar mayores resultados y oportunidades de ingreso. Estamos trabajando de la mano con el viceministro de Educación, el Ministerio de Educación Nacional y Hacienda, para encontrar alternativas”, agregó.

Las líneas de largo plazo
Las líneas de largo plazo subsidiadas destinadas a las poblaciones más vulnerables, no contarán con recursos para su sostenimiento, advirtió la Contraloría - crédito Icetex y Luisa González/Reuters

Uno de los puntos más controversiales ha sido la reducción en la apertura de créditos para 2025 en comparación con el año anterior: “Nosotros no somos ajenos a la situación fiscal y a las dificultades que enfrentamos. Con recursos propios y gracias a la solidez financiera del Icetex, logramos ofrecer 10.000 créditos, de los cuales ya hemos otorgado 5.167 en la primera convocatoria de 2025. Las instituciones de educación superior firman convenios con nosotros”, explicó.

Además, pidió apoyo a las instituciones de educación superior para que se sumen a estos convenios y contribuyan a la financiación de más matrículas, con el fin de equilibrar la carga financiera y cumplir con los deberes fiscales, financieros y, sobre todo, educativos. Actualmente, 64 universidades ya se han vinculado con el Icetex.

Álvaro Hernán Urquijo fue nombrado
Álvaro Hernán Urquijo fue nombrado nuevo presidente del Icetex - crédito redes sociales

Álvaro Hernán Urquijo fue nombrado oficialmente por el Gobierno como nuevo presidente del Icetex

El martes 10 de diciembre de 2024, después de diez meses en los que el instituto estuvo sin una persona a cargo de manera formal, tras la renuncia de Mauricio Toro el 19 de febrero de este año, se publicó el decreto 1460 de 2024, el Ministerio de Hacienda anunció el nombramiento del funcionario Álvaro Hernán Urquijo como nuevo presidente de la entidad.

Urquijo figura en su hoja de vida como administrador de empresas de la Pontificia Universidad Javeriana, con un magíster en Direccionamiento Estratégico. Se ha desempeñado como profesor en la Universidad Externado de Colombia. En cuanto a su trayectoria en el sector público, fue ministro de Comercio, Industria y Turismo entre 2013 y 2015, y figura como contratista de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización de la Presidencia.

Más Noticias

Resultados El Dorado Mañana: conozca los resultados del 9 de agosto

Este sábado se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Resultados El Dorado Mañana: conozca

Shakira agradeció con emotivo mensaje y dedicatoria a Chris Martin, de Coldplay, durante su concierto y levantó sospechas de un romance: “Gracias por tanto”

La cantante barranquillera y el líder de Coldplay protagonizaron un momento lleno de cariño y respeto durante el concierto en el que le dedicó un mensaje

Shakira agradeció con emotivo mensaje

Mafias manejan 586 km entre Colombia y Ecuador, pagan sueldos, cobran impuestos y burlan a la fuerza pública, según denuncia

Organizaciones ilegales han desplazado a las fuerzas estatales en la frontera colombo-ecuatoriana, estableciendo redes de sobornos, control de rutas y actividades ilícitas ante la falta de recursos y coordinación binacional

Mafias manejan 586 km entre

Así reaccionó el exboxeador colombiano Miguel “El Happy” Lora tras conocer la muerte del periodista Eugenio Baena Calvo

La muerte del comunicador conmocionó al deporte nacional, dejando un vacío en el periodismo y en quienes compartieron su pasión, como Miguel ‘Happy’ Lora, quien no pudo contener las lágrimas al conocer la noticia

Así reaccionó el exboxeador colombiano

Oposición venezolana también rechazó la creación de una zona económica binacional con Colombia: “Es un riesgo para la soberanía”

Dirigentes del Estado Táchira advierten sobre riesgos para la soberanía y la estabilidad regional ante la ausencia de información clara sobre el proyecto impulsado por el Gobiernos de Colombia y el régimen venezolano

Oposición venezolana también rechazó la
MÁS NOTICIAS