
El 4 de febrero de 2025, se transmitió el Consejo de Ministros para que los colombianos tengan conocimiento de los avances y aspectos a mejorar del Gobierno nacional. Desde que comenzó el cónclave hubo un ambiente tenso entre los ministros, que fueron duramente criticados por el presidente Gustavo Petro, por el incumplimiento de compromisos establecidos.
“Estos compromisos no cumplidos están distribuidos así, educación, 18 compromisos. El 95% total de lo que hemos hecho. Como había dicho desde el principio, educación no ha girado hasta el momento alrededor del programa del gobierno, sino a otras cosas”, señaló Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El gobernante de los colombianos también se refirió a la llegada de Armando Benedetti al gabinete presidencial, señalando que merece una “segunda oportunidad”. Sin embargo, el Consejo de Ministros cuestionó la llegada del exsenador y exembajador, que asumió la jefatura de despacho.
La férrea defensa del expresidente a Benedetti y el nombramiento de Laura Sarabia como canciller de la República causaron un fuerte debate en el cónclave, varios miembros del gabinete ministerial criticaron fuertemente al gobernante de los colombianos, lo que generó su molestia durante toda la reunión. Sin embargo, pasó por alto la tensión entre los miembros del Ejecutivo justo antes de terminar la transmisión.
Mientras, Petro estaba dando su discurso de cierre, se notaba su molestia. “Si defendemos a los compañeros de la fábrica solamente, como sindicato, pues podemos fracasar. Porque para defender los compañeros de la fábrica hay que cambiar todo el sistema económico, incluso del mundo. Si nos quedamos metidos en la mentalidad gremial, no vemos el mundo, no vemos el bosque, y nosotros para cambiar el mundo tenemos que cambiar el bosque”, dijo.
Al finalizar se levantó de su silla sin mediar palabra con ninguno de los presentes y se retiró del recinto visiblemente enojado. Con respecto al desplante del presidente, el ahora exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) Jorge Rojas, intervino para cerrar la sesión y suavizar la ausencia de Petro, que ignoró los mensajes de despedida de sus ministros.

“Entonces, terminamos la transmisión de este Consejo de Ministros en vivo y en directo. Agradecemos a todos los ministros y ministras por haber estado todo el tiempo aquí, estas casi cinco horas o más, y a toda la gente que nos vio por la señal de la televisión pública. Muchas gracias y buenas noches”, dijo Rojas.
Pese a los momentos de tensión entre altos funcionarios, lejos de no volver a transmitir, el primer mandatario anunció que de ahora en adelante serán públicos los consejos de ministros, que se realizan cada lunes en la Casa de Nariño.
“Los consejos de ministros serán televisados todos, algunos en cadena, otros por TV pública, el pueblo tiene el derecho a saber que hace su gobierno y como es su gobierno directamente y sin intermediarios desinformadores”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.

Incluso, justificó la medida, señalando que permitirá que los colombianos conozcan las acciones que plantea su administración, además que no caigan en desinformación.
“Exponer a la luz el gobierno, me parece democrático, permite que el pueblo no sea indiferente a la política y que se la apropie y decida transformarla conscientemente”.
De igual manera, Petro aseveró que en la recta final de su mandato buscará ajustar las prioridades del Gobierno con base a las necesidades del país y el nivel de ejecución de cada cartera.
“Se ajustará el gobierno de acuerdo al nivel de ejecución de cada ministerio. Quiero en lo que queda del tiempo, y tras grandes progresos en algunas materias y poco progreso en otras, un gobierno unido y transparente de cara al pueblo y con el pueblo”, destacó.
Más Noticias
Daniel Quintero celebra la consulta del Pacto Histórico y la llama “un triunfo para el progresismo”
El precandidato presidencial Daniel Quintero habló sobre la decisión del Pacto Histórico de realizar una consulta interna en octubre y destacó la importancia del proceso

Consejo de Estado ordena a Petro retractarse por llamar “criminal” al presidente de Keralty
El alto tribunal determinó que el presidente Gustavo Petro deberá rectificar en una alocución oficial sus afirmaciones sobre Joseba Grajales, directivo de Keralty

Venta de casas y carros: así funciona en Colombia el pago de la retención en la fuente para el vendedor
La venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

Así puede cambiar los topes de transferencia en Nequi desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Padrastro habría abusado y asesinado de su hijastra de 9 años en Mosquera, Cundinamarca
Las autoridades judiciales le imputaron feminicidio agravado y abuso sexual agravado
