En un giro significativo dentro del caso Odebrecht, la familia del fallecido ingeniero Jorge Enrique Pizano, quien fue auditor del contrato de la Ruta del Sol 2, presentó una denuncia penal contra el exfiscal general de Colombia Néstor Humberto Martínez.
La viuda de Pizano, Inés Elvira Ponce de León, y sus hijas acusan a Martínez de la presunta comisión del delito de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, según informó W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La denuncia se centra en un iPad que perteneció a Pizano y que, según la familia, contenía información crucial sobre las irregularidades en el contrato de la Ruta del Sol 2 y los sobornos de Odebrecht.
De acuerdo con el relato de Ponce de León, el dispositivo fue entregado a Martínez en 2018, poco después de la muerte de Pizano, bajo la promesa de que sería revisado para demostrar la inocencia del ingeniero. Sin embargo, años después, un peritaje forense reveló que los datos almacenados entre 2016 y 2018 habían sido eliminados, con excepción de una grabación de 2017.

La familia Pizano mantenía una relación cercana con Néstor Humberto Martínez y su entorno, según detalló el medio mencionado. Pizano, conocido como “Macas” por sus allegados, había acudido a Martínez para informarle sobre las irregularidades que había detectado en la ejecución del contrato de la Ruta del Sol 2, mucho antes de que Martínez asumiera como fiscal General.
En una conversación grabada, difundida en El Reporte Coronell, Martínez expresó: “Ji, ji, ji, esto es una coima, marica”, lo que, según los denunciantes, demuestra que estaba al tanto de los sobornos de Odebrecht desde antes de ocupar el cargo.
Tras la extraña muerte de Pizano en 2018, y pocos días después del fallecimiento de su hijo Alejandro, quien falleció envenenado con cianuro al beber agua de una botella en la casa familiar, Ponce de León se reunió con Martínez en la residencia de su madre. La reunión, según el relato de la viuda, fue solicitada por la esposa de Martínez. Durante el encuentro, Martínez habría solicitado el iPad de Pizano, argumentando que su contenido podría ser clave para limpiar el nombre del ingeniero.
De acuerdo con el testimonio de Inés Elvira Ponce de León, el iPad fue entregado a escoltas del entonces fiscal general en la portería del edificio donde residía. Sin embargo, el dispositivo no fue tratado como evidencia legal, ya que no se siguieron los protocolos de cadena de custodia establecidos por la ley. Horas después, el aparato fue devuelto a la viuda sin explicación alguna.
En 2023, un análisis forense del dispositivo reveló que la información almacenada entre 2016 y 2018 había sido eliminada. Este período era crucial, porque coincidía con las investigaciones sobre los sobornos de Odebrecht y las denuncias de irregularidades en el contrato de la Ruta del Sol 2.
La única información que permanecía en el iPad era una grabación de 2017, lo que, según la familia, refuerza las sospechas de manipulación deliberada.
El día de la muerte de Pizano, Ponce de León envió un mensaje de texto a Martínez, en el que le pedía que, como amigo de la familia, ayudara a limpiar el nombre del ingeniero. El mensaje decía: “Soy la Nena Ponce. Le informo que Macas murió en medio de una depresión muy fuerte. Espero que usted como su amigo que fue limpie su nombre. Fue un hombre correcto siempre y usted lo sabe”. Sin embargo, según la familia, las acciones posteriores de Martínez no solo no contribuyeron a esclarecer los hechos, sino que agravaron las dudas sobre su papel en el caso.
Además, durante la reunión en casa de la madre de Ponce de León, un hijo de Martínez, conocido como “Totuma” y amigo cercano de Alejandro Pizano, pidió a la familia incluir en un comunicado sobre las muertes de Pizano y su hijo una declaración en la que expresaran confianza en la imparcialidad de la Fiscalía dirigida por Martínez. Este hecho, según la familia, generó incomodidad y desconfianza.
Jorge Enrique Pizano falleció en 2018 en circunstancias que no han sido investigadas de manera independiente. Su rol como auditor del contrato de la Ruta del Sol 2 lo colocó en el centro de las denuncias sobre los sobornos de Odebrecht en Colombia, un escándalo de corrupción que ha tenido repercusiones internacionales. La familia sostiene que Pizano enfrentó presiones y amenazas debido a la información que manejaba, y que su muerte dejó muchas preguntas sin respuesta.
El abogado Miguel Ángel del Río, quien representa a la familia Pizano, ha señalado que la desaparición de la información del iPad es un hecho grave que debe ser investigado a fondo. Según La W Radio, la denuncia presentada contra Martínez busca esclarecer su papel en la supuesta manipulación de pruebas y determinar si incurrió en conductas que obstaculizaron la justicia.
Más Noticias
Mal arranque de Alberto Gamero con el Deportivo Cali: Junior de Barranquilla ganó 2-0 en Palmaseca
Con goles de Guillermo Paiva y Stiven “Titi” Rodríguez, el cuadro “Tiburón” debutó en la Liga BetPlay con un triunfo y mostró las falencias en el recién iniciado proceso de los “Azucareros”

Vos podés recupera la cima del ranking de Podcasts en Spotify Colombia
El podcast presenta entrevistas con mujeres que comparten experiencias personales marcadas por dificultades y superación

Crystal Palace de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma devastado por descalificación de la Europa League: envió mensaje a la Uefa
El club inglés quedó afuera del certamen por incumplir la norma de multipropiedad, debido a que tiene el mismo dueño del Olympique Lyon, que también avanzó al torneo
Suicidio de un adolescente en Pereira develó las presuntas falencias en las líneas de atención psicológica disponibles: “No sirven”
Muchos de los comentarios de usuarios en redes sociales señalaron que las llamadas al servicio, en ocasiones, no fueron contestadas o que la asignación de citas tardó demasiado

Daniel Briceño reveló millonada que se han gastado en la Unidad de Víctimas en eventos: “Tienen el descaro”
El concejal de Bogotá advirtió que el dinero invertido en la contratación de empresas para tareas de organización y logística ha sido de $202.340.246 al día
