
El Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y las Oportunidades (Simo) se consolidó como la herramienta clave para quienes buscan empleo en el sector público en Colombia. De acuerdo con la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) la plataforma digital, creada por el Departamento Nacional de la Función Pública (DNP), permite a los ciudadanos registrar su información personal y laboral, así como los documentos necesarios para postularse a las convocatorias de empleo gestionadas por esta entidad.
El sistema Simo facilita el acceso a las ofertas laborales en el sector público colombiano. Su principal objetivo es garantizar que los procesos de selección sean equitativos y basados en el mérito. A través de la herramienta, los usuarios pueden crear un perfil en línea, registrar su hoja de vida y cargar los documentos requeridos para participar en las convocatorias abiertas por la Cnsc.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios del Simo es cuántas vacantes pueden solicitar en una misma convocatoria. Según la Cnsc, la entidad establece un límite en el número de registros por convocatoria, es decir, la persona solo se podrá registrar a uno por proceso.
Procesos abiertos en 2025
Con corte al 6 de febrero de 2025, la Cnsc tiene activa dos procesos de selección. El primero trata del proceso de selección denominado Inpec 11, con 1.200 vacantes; y el proceso de selección Sena 4, con 1.800 puestos laborales para ingresar en la entidad.

El proceso de selección para el Inpec contempla la provisión de 1.200 vacantes, distribuidas en dos modalidades. Por un lado, se ofertan 300 plazas en la modalidad de ascenso, dirigidas exclusivamente a servidores actuales del Inpec que ocupen cargos como Distinguido, Inspector, Inspector Jefe, Teniente de Prisiones, Capitán de Prisiones, Mayor de Prisiones, Oficial Logístico y Oficial de Tratamiento. Por otro lado, se ofrecen 900 vacantes en la modalidad de ingreso abierto, destinadas al cargo de Dragoneantes.
Las vacantes se distribuirán de la siguiente manera:
Modalidad de ascenso:
- Mayor de prisioneros: 2 vacantes
- Capitán de prisioneros hombres: 7 vacantes
- Capitán de prisioneras mujeres: 3 vacantes
- Teniente de prisioneros hombres: 32
- Teniente de prisioneras mujeres: 8 vacantes
- Oficial logístico: 10 vacantes
- oficial de tratamiento: 2 vacantes
- Inspector jefe hombres: 16 vacantes
- Inspector jefe mujeres: 4 vacantes
- Inspector hombres: 87 vacantes
- Inspector mujeres: 19 vacantes
- Distinguido hombre: 86 vacantes
- Distinguida mujer: 24 vacantes
Dragoneantes:
- Dragoneantes complementación hombres: 600 vacantes
- Dragoneantes formación hombres: 200 vacantes
- Dragoneantes formación mujeres: 100 vacantes
En cuanto al proceso de selección del Sena 4, está dirigido a proveer empleos en vacancia definitiva dentro del Sistema General de Carrera Administrativa, y contempla modalidades tanto de ingreso como de ascenso.Para 2025, las vacantes que se estarán ofertando son las siguientes:
- Asesor: 9 vacantes
- Profesional: 698 vacantes
- Instructor: 941 vacantes
- Técnico: 130 vacantes
- Asistencial: 31 vacantes

Así puede encontrar las vacantes que se publican en el Simo
Para el proceso de búsqueda de los procesos activos, las personas interesas deben ingresar al sitio web de la Cnsc: www.consc.gov.co, una vez allí, deberán hacer clic en el botón de Simo. Luego tendrán que seguir los siguientes pasos:
- Buscar la oferta de su interés, según su campo o área de especialidad, en el cuadro de ‘Miles de empleos de carrera en toda Colombia’. Recuerde que este proceso lo podrá realizar sin la necesidad de estar registrado en la plataforma.
- Para marcar un empleo como favorito o para preinscribirse, si es necesario que se encuentre registrado y acceder al buscador desde su perfil. Para ello, digite en la venta emergente su usuario y contraseña.
- Para examinar los empleos, seleccione de la lista desplegable la opción ‘Convocatoria’, elija una de ellas y luego haga clic en el botón de ‘Buscar’.
- Puede ser más preciso en su búsqueda, diligenciando las otras opciones que encontrará en el sistema, como los son: ciudad, salario, carrera, entre otras.
- Al hacer clic en el botón de buscar, el sistema desplegará los empleos disponibles.
- Si está interesado en un empleo específico, debe conocer el número Opec, que encuentra en la descripción de cada trabajo.
Más Noticias
Puente de la calle 153 con autopista Norte alcanza el 62% y estaría listo a finales de 2026
La obra avanza con nuevos trabajos estructurales y busca mejorar la movilidad en el norte de Bogotá, beneficiando a miles de habitantes de Suba y sectores aledaños

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 19 de octubre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este lunes 20 de octubre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como último número de la placa

Dos policías heridos dejó explosión de presunto carro bomba contra subestación en El Estrecho, Cauca
Hasta el momento no se ha entregado un parte oficial sobre el estado de salud de los uniformados

Pico y placa en Villavicencio hoy 20 de octubre de 2025, así regirá la medida
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad este lunes
