Un sismo de magnitud 2 se registró en Planadas (Tolima), a las 8:27:39 (hora local), correspondiente al 8 de febrero de 2025 a la 01:27:39 (hora UTC). El evento tuvo una profundidad superficial, menor a 70 km, y se localizó en las coordenadas 3,04° de latitud y 75,89° de longitud.
Un sismo de magnitud 3,1, con una profundidad superficial menor a 30 km, se registró a las 7:35:57 (hora local), correspondiente al 8 de febrero de 2025 a las 00:35:57 (hora UTC), en La Dorada (Caldas). El evento ocurrió en las coordenadas 5,57° de latitud y 74,69° de longitud.
Un sismo de magnitud 2 se registró en San Vicente de Chucurí (Santander), a las 6:56:12 (hora local), correspondiente a las 23:56:12 (hora UTC).
El evento tuvo una profundidad superficial, menor a 70 km, y ocurrió en las coordenadas 7,00° de latitud y 73,61° de longitud.
Un potente sismo de magnitud 7,5 azotó las aguas cercanas a Taiwán la mañana del miércoles, llevando a Taiwán, Japón y Filipinas a emitir alertas de tsunami para sus zonas costeras, donde se esperan olas de hasta tres metros. El temblor ocurrió exactamente a las 7:58 a.m. hora local, teniendo su epicentro en el mar, a unos 25 kilómetros al sureste de la costa del condado Hualien, con una profundidad de 15,5 kilómetros, de acuerdo con los reportes iniciales.
Un sismo de magnitud 2,6 se registró en Montecristo, (Bolívar), a las 4:47:12 (hora local), correspondiente a las 21:47:12 (hora UTC). El movimiento telúrico tuvo una profundidad superficial, menor a 30 km, y ocurrió en las coordenadas 8,06° de latitud y 74,41° de longitud.
En un botiquín de emergencias para sismos o terremotos, es recomendable incluir alimentos no perecederos, de fácil preparación y con alto valor energético. Algunos de los más adecuados son:
Es importante revisar periódicamente las fechas de vencimiento y reemplazar los productos según sea necesario.
Un sismo de magnitud 3,2 se registró en Ecuador, a la 1:36:59 (hora local), que corresponde a las 18:36:59 UTC. El evento tuvo una profundidad de 145 km y ocurrió en las coordenadas 1,83° de latitud y 77,98° de longitud.
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear para contribuir al desarrollo económico del país, reportó que en la madrugada y mañana del 7 de febrero de 2025, se registró baja o nula intensidad en eventos sísmicos.
Según la entidad, hubo dos movimientos telúricos en la región andina y la costa del Pacífico durante la primera hora del día. En Colombia, un sismo de magnitud 2,3 ocurrió en Murillo (Tolima), a la 1:24 a. m. (hora local), con una profundidad de 3 km, además de una latitud de 4,88 y longitud de -75,27°.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Mientras tanto, en la costa del Pacífico de Ecuador, se reportó un sismo de magnitud 4,7 a la misma hora, con una profundidad menor a 30 km, además de una latitud de 1,27° y longitud de -83,65°.
Cabe señalar que, una de las principales claves para evacuar con éxito un lugar en medio de un movimiento telúrico es mantener la calma. Estas son otras recomendaciones para tener en cuenta: