Colombia registró varios sismos en la tarde del 7 de febrero, este es el último reporte del SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Guardar
Este es el reporte de
Este es el reporte de movimientos telúricos en Colombia en la tarde del 7 de febrero de 2025 - crédito Colprensa
02:07 hs08/02/2025

Sismo en Planadas (Tolima)

Un sismo de magnitud 2 se registró en Planadas (Tolima), a las 8:27:39 (hora local), correspondiente al 8 de febrero de 2025 a la 01:27:39 (hora UTC). El evento tuvo una profundidad superficial, menor a 70 km, y se localizó en las coordenadas 3,04° de latitud y 75,89° de longitud.

01:13 hs08/02/2025

Sismo en La Dorada, Caldas

Un sismo de magnitud 3,1, con una profundidad superficial menor a 30 km, se registró a las 7:35:57 (hora local), correspondiente al 8 de febrero de 2025 a las 00:35:57 (hora UTC), en La Dorada (Caldas). El evento ocurrió en las coordenadas 5,57° de latitud y 74,69° de longitud.

00:33 hs08/02/2025

Sismo en San Vicente de Chucurí, Santander

Un sismo de magnitud 2 se registró en San Vicente de Chucurí (Santander), a las 6:56:12 (hora local), correspondiente a las 23:56:12 (hora UTC).

El evento tuvo una profundidad superficial, menor a 70 km, y ocurrió en las coordenadas 7,00° de latitud y 73,61° de longitud.

23:56 hs07/02/2025

Qué es el Cinturón de Fuego y cuál es su relación con los terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas en Asia

La amplia zona, que alcanza incluso las costas de América, no solo es testigo de una gran actividad geológica, sino que también tiene un impacto significativo en las poblaciones que viven en sus cercanías

Un terremoto de 7,5 golpeó
Un terremoto de 7,5 golpeó cerca de Taiwán, activando alertas de tsunami en el área del Pacífico. (EFE/Ammar)

Un potente sismo de magnitud 7,5 azotó las aguas cercanas a Taiwán la mañana del miércoles, llevando a Taiwán, Japón y Filipinas a emitir alertas de tsunami para sus zonas costeras, donde se esperan olas de hasta tres metros. El temblor ocurrió exactamente a las 7:58 a.m. hora local, teniendo su epicentro en el mar, a unos 25 kilómetros al sureste de la costa del condado Hualien, con una profundidad de 15,5 kilómetros, de acuerdo con los reportes iniciales.

22:32 hs07/02/2025

Sismo en Montecristo, Bolívar

Un sismo de magnitud 2,6 se registró en Montecristo, (Bolívar), a las 4:47:12 (hora local), correspondiente a las 21:47:12 (hora UTC). El movimiento telúrico tuvo una profundidad superficial, menor a 30 km, y ocurrió en las coordenadas 8,06° de latitud y 74,41° de longitud.

21:44 hs07/02/2025

Estos son los alimentos básicos que debe conservar en un kit de emergencias en caso de sismo

En un botiquín de emergencias para sismos o terremotos, es recomendable incluir alimentos no perecederos, de fácil preparación y con alto valor energético. Algunos de los más adecuados son:

  • Agua potable: al menos 3 litros por persona por día para al menos tres días.
  • Alimentos enlatados: atún, sardinas, frijoles, garbanzos, lentejas, sopas y vegetales enlatados.
  • Alimentos secos: galletas, barras de cereal, frutos secos, granola, cereales y pan tostado.
  • Comida envasada lista para consumir: purés, compotas, leche en polvo o en caja, y alimentos en envases sellados.
  • Chocolate y dulces energéticos: aportan calorías rápidas en situaciones de emergencia.
  • Alimentos para necesidades especiales: si hay bebés, incluir fórmula infantil; si hay personas con condiciones médicas específicas, asegurar comida adecuada.

Es importante revisar periódicamente las fechas de vencimiento y reemplazar los productos según sea necesario.

20:23 hs07/02/2025

Sismo en Ecuador

Un sismo de magnitud 3,2 se registró en Ecuador, a la 1:36:59 (hora local), que corresponde a las 18:36:59 UTC. El evento tuvo una profundidad de 145 km y ocurrió en las coordenadas 1,83° de latitud y 77,98° de longitud.

20:22 hs07/02/2025

Resumen de los eventos sísmicos registrados en la madrugada y mañana del 7 de febrero

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear para contribuir al desarrollo económico del país, reportó que en la madrugada y mañana del 7 de febrero de 2025, se registró baja o nula intensidad en eventos sísmicos.

Según la entidad, hubo dos movimientos telúricos en la región andina y la costa del Pacífico durante la primera hora del día. En Colombia, un sismo de magnitud 2,3 ocurrió en Murillo (Tolima), a la 1:24 a. m. (hora local), con una profundidad de 3 km, además de una latitud de 4,88 y longitud de -75,27°.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Mientras tanto, en la costa del Pacífico de Ecuador, se reportó un sismo de magnitud 4,7 a la misma hora, con una profundidad menor a 30 km, además de una latitud de 1,27° y longitud de -83,65°.

Cabe señalar que, una de las principales claves para evacuar con éxito un lugar en medio de un movimiento telúrico es mantener la calma. Estas son otras recomendaciones para tener en cuenta:

  • Mantener la calma y actuar con rapidez, pero sin correr.
  • Identificar las rutas de evacuación previamente señalizadas.
  • Usar escaleras en lugar de ascensores.
  • Si es seguro, ayude a otros, especialmente a personas con movilidad reducida.
  • Evite detenerse en el camino para recoger objetos personales.
  • Aléjese de ventanas y objetos que puedan desprenderse.
  • Siga las instrucciones del personal de seguridad o los encargados de emergencias.
  • Al llegar al punto de reunión, permanezca allí hasta recibir instrucciones adicionales.