
Un reconocido restaurante de la cadena Kentucky Fried Chicken (KFC), ubicado en el norte de Bogotá, fue clausurado por las autoridades locales debido a un grave caso de contaminación ambiental.
Según informó Noticias Caracol, los empleados del establecimiento habrían estado vertiendo grandes cantidades de aceite usado en las alcantarillas de la zona, lo que generó indignación entre los residentes y llevó a la intervención de la alcaldía local de Usaquén.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con las denuncias de los habitantes del barrio Cedritos, en dicha localidad, los trabajadores del restaurante sacaban el aceite en baldes y lo arrojaban en la vía pública.
Posteriormente, otras personas utilizaron escobas para empujar el material contaminante hacia las alcantarillas. Este acto, que se realizó de manera recurrente, fue señalado como una violación grave a las normativas ambientales y un riesgo para la infraestructura del sistema de aguas lluvias de la ciudad.

Los residentes de la zona habían reportado en varias ocasiones el mal manejo de residuos por parte del restaurante.
Según detalló Noticias Caracol, las quejas se centraban en el vertimiento directo de grasa en la red de aguas lluvias, lo que generaba un impacto negativo en el medio ambiente y en el sistema de alcantarillado. Ante la persistencia de estas prácticas, los vecinos decidieron elevar sus denuncias a la alcaldía local.
El alcalde de la localidad de Usaquén, Daniel Ortiz, confirmó que las autoridades habían recibido múltiples informes sobre el manejo inadecuado de los desechos del restaurante. “Veníamos denunciándonos constantemente el mal manejo de este establecimiento de comercio referente a la trampa de grasa. La denuncia puntualmente era que estaban haciendo vertimiento en la red de aguas del acueducto, lo que genera un problema gigantesco”, explicó Ortiz en declaraciones al Ojo de la noche de Noticias Caracol.

En respuesta a las denuncias, el alcalde Ortiz, acompañado por funcionarios de la Alcaldía y miembros de la Policía, realizó un operativo nocturno en el lugar. Durante la inspección, se constató la falta de cumplimiento de las normativas ambientales por parte del restaurante. El establecimiento no ofreció explicaciones satisfactorias sobre las prácticas denunciadas.
Como resultado, las autoridades decidieron suspender temporalmente las actividades del restaurante. “El incumplir con los requisitos establecidos en la normatividad llevó a la suspensión temporal de la actividad económica”, señaló el alcalde de la localiad. Además, la Policía se encargó de verificar la documentación del establecimiento y se prevé que se apliquen medidas correctivas adicionales.
El restaurante clausurado pertenece a la cadena internacional KFC, una marca con presencia en más de 145 países y conocida por su historia de innovación en el sector de comida rápida. Aunque la franquicia tiene una larga trayectoria en Colombia, donde opera desde 1995 con sucursales en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, este incidente podría afectar su reputación en el país.
Hasta el momento, KFC no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos ocurridos en su sede de Usaquén. La falta de respuesta por parte de la empresa ha generado expectativas sobre las acciones que tomará para abordar esta situación y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales en sus operaciones.

El caso puso en evidencia la necesidad de reforzar los controles sobre el manejo de residuos por parte de los establecimientos comerciales en Bogotá. Las autoridades locales anunciaron que comenzarán realizando operativos nocturnos en el sector para evitar que se repitan este tipo de incidentes.
El vertimiento de aceite y otros materiales contaminantes en las alcantarillas no solo representa un daño ambiental significativo, sino que también puede obstruir el sistema de drenaje de la ciudad, aumentando el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias. Este caso se resalta la importancia de que los negocios cumplan con las normativas ambientales y adopten prácticas responsables en la gestión de sus desechos.
El cierre temporal del restaurante en el norte de Bogotá es un recordatorio de las consecuencias que pueden enfrentar las empresas que no cumplen con las regulaciones ambientales. Las autoridades locales han reiterado su compromiso de actuar frente a cualquier denuncia de este tipo, mientras los residentes de la zona esperan que este caso sirva como ejemplo para prevenir futuros daños al medio ambiente.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
