
William Alfredo Arrieta Guerrero, conocido como alias Pochi, señalado como uno de los principales operadores de la estructura criminal Los Costeños, fue capturado en un operativo liderado por la Seccional de Investigación Judicial (Sijín) de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Según informó El Heraldo, la detención se llevó a cabo en el barrio San Felipe, en el suroccidente de la ciudad, donde este individuo habría estado operando como “jefe de zona” bajo las órdenes de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, máximo cabecilla de la organización.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El capturado fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía General de la Nación, donde se espera que un juez de control de garantías defina su situación jurídica. Hasta el momento, alias Pochi enfrenta siete anotaciones judiciales por delitos como homicidio, concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego, hurto y extorsión.
Alias Pochi, que ya había sido detenido en 2023, pero beneficiado con detención domiciliaria, es acusado de estar implicado en al menos veinte homicidios ocurridos entre 2023 y 2024 en Barranquilla y su área metropolitana.
Entre estos crímenes se destacan la masacre de la familia Vega Daza, un caso que conmocionó al país, y el ataque armado en el barrio El Santuario, que dejó cuatro muertos y siete heridos.

De acuerdo con las autoridades, Arrieta Guerrero inició su carrera delictiva hace aproximadamente ocho años, cuando fue reclutado en el barrio San Felipe por miembros de confianza de alias Castor. Con el tiempo, escaló posiciones dentro de Los Costeños, convirtiéndose en un hombre clave para la organización.
Según las autoridades, alias Pochi habría trabajado estrechamente con Félix Junior Peña Escorcia, alias Junior Guerra, otro de los operadores de Castor, que también fue capturado en 2023.
En su rol como “jefe de zona”, alias Pochi tenía injerencia en varios barrios del suroccidente de Barranquilla, además de algunas zonas del municipio de Galapa. Las investigaciones señalan que su actividad criminal incluía homicidios, extorsiones y la venta de drogas, acciones que habrían generado un clima de violencia e inseguridad en estas comunidades.

Uno de los crímenes más graves que se le atribuyen a alias Pochi es su presunta participación en el asesinato de Rafael Julio Vega Cuello, conocido como Kike Vega, y sus hijos Ray Jesús y Ronald Iván Vega Daza, ocurrido el 29 de junio de 2023 en el conjunto residencial North Frontier, en Villa Campestre, Puerto Colombia.
Según las investigaciones, un francotirador habría ejecutado el ataque, y las autoridades vinculan este hecho directamente con alias Castor y su estructura criminal.
Además, alias Pochi estaría relacionado con otros homicidios de alto impacto, como el reciente asesinato del tendero Pablo Andrés Ríos López, ocurrido el 27 de enero de 2025. Las autoridades también lo investigan por su posible participación en al menos 13 homicidios directamente asociados a Los Costeños.

La captura de alias Pochi se da dentro de una estrategia conjunta entre las autoridades locales y nacionales para combatir la creciente ola de violencia en Barranquilla y su área metropolitana. Según informó El Heraldo, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, solicitaron apoyo a la Fiscalía General de la Nación para enfrentar la criminalidad en la región.
En respuesta, se llevó a cabo una reunión con Deicy Jaramillo, delegada nacional para la seguridad territorial, con el objetivo de definir acciones concretas contra las estructuras delictivas.
La captura de alias Pochi se produce en un momento crítico para Barranquilla, una ciudad que cerró 2024 con cifras alarmantes de homicidios y que en enero de 2025 registró niveles históricos de violencia. Según las autoridades, el año anterior se contabilizaron 871 asesinatos en Barranquilla y su área metropolitana, una cifra que refleja la magnitud del problema de seguridad en la región.
Las autoridades continúan trabajando para desarticular las estructuras criminales que operan en la ciudad, con el objetivo de devolver la tranquilidad a sus habitantes. Mientras tanto, la captura de alias Pochi representa un avance significativo en esta lucha, aunque queda mucho por hacer para erradicar la influencia de bandas como Los Costeños y Los Pepes.
Más Noticias
Estos son los carros más confiables según mecánicos: los expertos revelan cuáles autos duran más y requieren menos mantenimiento
Toyota y Honda lideran la lista por su durabilidad y confiabilidad, mientras que modelos de Renault, Chevrolet y algunos Kia registran más fallas frecuentes en su rendimiento, según encuesta de un tiktoker

Gobierno Petro eligió a Gloria Patricia Perdomo como nueva ministra de las TIC: su hoja de vida fue publicada en la página de Presidencia
La ingeniera electrónica está vinculada a esa cartera desde 2011 y su último papel lo desempeñó como asesora desde 2022, y ahora estará en el ministerio los últimos once meses del Gobierno Petro

Aeronáutica Civil anuncia investigación tras denuncia que afirma que dos aviones de Avianca y Latam estuvieron a punto de colisionar en Rionegro
Las denuncias sobre el uso de celulares en la torre de control y la calificación oficial de baja gravedad han desatado un debate sobre la confianza en las autoridades aeronáuticas
Este es el equipo ideal de la Eliminatoria Sudamericana: dos jugadores colombianos lideran el ataque
La selección Colombia regresa a la Copa Mundial de la FIFA luego de ocho años de ausencia, de la mano de Luis Díaz y James Rodríguez como referentes en el frente de ataque
Así es como Shakira se cambia de ‘look’ y se alista tras bambalinas en sus conciertos
La cantante colombiana compartió detalles del momento que vive en la mitad de sus shows cuando renueva completamente su apariencia y se retoca el maquillaje para salir a escena una vez más
