
William Alfredo Arrieta Guerrero, conocido como alias Pochi, señalado como uno de los principales operadores de la estructura criminal Los Costeños, fue capturado en un operativo liderado por la Seccional de Investigación Judicial (Sijín) de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Según informó El Heraldo, la detención se llevó a cabo en el barrio San Felipe, en el suroccidente de la ciudad, donde este individuo habría estado operando como “jefe de zona” bajo las órdenes de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, máximo cabecilla de la organización.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El capturado fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía General de la Nación, donde se espera que un juez de control de garantías defina su situación jurídica. Hasta el momento, alias Pochi enfrenta siete anotaciones judiciales por delitos como homicidio, concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego, hurto y extorsión.
Alias Pochi, que ya había sido detenido en 2023, pero beneficiado con detención domiciliaria, es acusado de estar implicado en al menos veinte homicidios ocurridos entre 2023 y 2024 en Barranquilla y su área metropolitana.
Entre estos crímenes se destacan la masacre de la familia Vega Daza, un caso que conmocionó al país, y el ataque armado en el barrio El Santuario, que dejó cuatro muertos y siete heridos.

De acuerdo con las autoridades, Arrieta Guerrero inició su carrera delictiva hace aproximadamente ocho años, cuando fue reclutado en el barrio San Felipe por miembros de confianza de alias Castor. Con el tiempo, escaló posiciones dentro de Los Costeños, convirtiéndose en un hombre clave para la organización.
Según las autoridades, alias Pochi habría trabajado estrechamente con Félix Junior Peña Escorcia, alias Junior Guerra, otro de los operadores de Castor, que también fue capturado en 2023.
En su rol como “jefe de zona”, alias Pochi tenía injerencia en varios barrios del suroccidente de Barranquilla, además de algunas zonas del municipio de Galapa. Las investigaciones señalan que su actividad criminal incluía homicidios, extorsiones y la venta de drogas, acciones que habrían generado un clima de violencia e inseguridad en estas comunidades.

Uno de los crímenes más graves que se le atribuyen a alias Pochi es su presunta participación en el asesinato de Rafael Julio Vega Cuello, conocido como Kike Vega, y sus hijos Ray Jesús y Ronald Iván Vega Daza, ocurrido el 29 de junio de 2023 en el conjunto residencial North Frontier, en Villa Campestre, Puerto Colombia.
Según las investigaciones, un francotirador habría ejecutado el ataque, y las autoridades vinculan este hecho directamente con alias Castor y su estructura criminal.
Además, alias Pochi estaría relacionado con otros homicidios de alto impacto, como el reciente asesinato del tendero Pablo Andrés Ríos López, ocurrido el 27 de enero de 2025. Las autoridades también lo investigan por su posible participación en al menos 13 homicidios directamente asociados a Los Costeños.

La captura de alias Pochi se da dentro de una estrategia conjunta entre las autoridades locales y nacionales para combatir la creciente ola de violencia en Barranquilla y su área metropolitana. Según informó El Heraldo, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, solicitaron apoyo a la Fiscalía General de la Nación para enfrentar la criminalidad en la región.
En respuesta, se llevó a cabo una reunión con Deicy Jaramillo, delegada nacional para la seguridad territorial, con el objetivo de definir acciones concretas contra las estructuras delictivas.
La captura de alias Pochi se produce en un momento crítico para Barranquilla, una ciudad que cerró 2024 con cifras alarmantes de homicidios y que en enero de 2025 registró niveles históricos de violencia. Según las autoridades, el año anterior se contabilizaron 871 asesinatos en Barranquilla y su área metropolitana, una cifra que refleja la magnitud del problema de seguridad en la región.
Las autoridades continúan trabajando para desarticular las estructuras criminales que operan en la ciudad, con el objetivo de devolver la tranquilidad a sus habitantes. Mientras tanto, la captura de alias Pochi representa un avance significativo en esta lucha, aunque queda mucho por hacer para erradicar la influencia de bandas como Los Costeños y Los Pepes.
Más Noticias
Termina el intercambio en ‘La casa de los famosos’: Manelyk y Melissa se despidieron y se devuelven a sus respectivas casas
Luego de tres días, la producción anunció que las dos participantes deben retornar a sus respectivos ‘reality shows’

Temblores en Colombia en la tarde y noche del 11 de abril de 2025, estos fueron los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Expareja de Jhon Jairo Bustos reveló cómo descubrió material sexual en su computador: “Tenía videos de mi hermanita”
Alhena Gabriela García, abogada del Externado, confrontó al exdocente de la universidad luego de hallar en su computador imágenes y grabaciones explícitas de mujeres grabadas sin su consentimiento y de amigos manteniendo relaciones sexuales

Manelyk González quedó conmovida al conocer la historia de Lady Tabares en ‘La casa de los famosos’
La mexicana conoció de primera mano el drama de la actriz de ‘La vendedora de rosas’ en prisión, y no dudó en mostrarle su admiración

Deslúmbrese con el pueblo antioqueño rural que redefine el turismo entre senderos, cavernas y café exótico de alta calidad
Giraldo es un pueblo de vocación rural, que conserva costumbres tradicionales como el mercado dominical, mientras que su entorno natural lo convierte en un lugar ideal para actividades como el avistamiento de aves, osos y tigrillos
