Un video que está circulando en la red social X generó controversia al presentar declaraciones falsas atribuidas al presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, mediante el uso de inteligencia artificial.
En el material, que ha alcanzado miles de reproducciones, se observa una entrevista en la que el dirigente empresarial supuestamente elogia las políticas económicas del gobierno de Gustavo Petro y respalda iniciativas como el incremento del salario mínimo y la contratación de personas desmovilizadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Sin embargo, Mac Master desmintió categóricamente la autenticidad del video y solicitó a la plataforma y a su propietario, Elon Musk, que se elimine el contenido y se sancione a la cuenta responsable.
El video fue publicado por el usuario identificado como @JawSmart7, que se describe en su perfil como un defensor del presidente Petro con una postura crítica hacia el uribismo.

En el material audiovisual, de 28 segundos de duración, se observa una imagen manipulada de Mac Master en lo que parece ser una rueda de prensa, mientras una voz generada con inteligencia artificial le atribuye frases como: “Felicito al presidente Petro ya su equipo cercano por los estupendos resultados en materia económica. Incrementar el salario mínimo fue un total acierto para reactivar la economía”.
Además, el video incluye declaraciones ficticias en las que el dirigente empresarial califica a Petro como “un verdadero demócrata” y “un visionario”.

Todas las caras de Elon Musk
eBook
Gratis
A través de su cuenta oficial en X , Mac Master expresó su preocupación por la difusión de este tipo de contenidos falsificados y solicitó formalmente a la plataforma que tome medidas inmediatas. “Formalmente le solicito a la plataforma @X ya su CEO @elonmusk su apoyo para retirar el video falso suplantándome con inteligencia artificial (...) Igualmente le solicito que dicha cuenta sea sancionada de acuerdo con las medidas de la plataforma y las responsabilidades penales que le corresponden”, escribió el presidente de la Andi.

El dirigente gremial no sólo pidió la eliminación del video, sino también la aplicación de sanciones contra la cuenta responsable, en línea con las políticas de la red social. Sin embargo, hasta el momento, X no ha emitido una respuesta pública sobre la solicitud ni ha tomado acciones visibles contra el contenido o el usuario que lo difundió.
El video generó reacciones de diversas figuras públicas, que respaldaron la denuncia de Mac Master y advirteron sobre los peligros del uso indebido de la inteligencia artificial.
Entre ellos, el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, que calificó el material como “totalmente falso” y pidió a los usuarios no dejarse engañar. Por su parte, el empresario y exviceministro de Desarrollo Empresarial, Carlos de Hart, corroboró que el video es un montaje y señaló que se trata de un uso irresponsable de la tecnología.
El contenido manipulado resulta especialmente polémico debido a las declaraciones que se le atribuyen a Mac Master, que, como representante de los empresarios colombianos, ha mantenido posturas críticas frente a algunas políticas económicas del gobierno.
Durante las negociaciones sobre el incremento del salario mínimo, el dirigente advirtió sobre los posibles efectos negativos de un aumento excesivo, como la pérdida de empleos, lo que contrasta directamente con las frases que se le adjudican en el video falso.

En el video realizado al parecer en una rueda de prensa y que es un montaje sobre un contenido de Noticias Caracol, Mac Master supuestamente dice: “incrementar el salario mínimo fue un total acierto para reactivar la economía, y el cuentico de que se producirían despidos masivos solo resultó ser otro embuste uribista”, se observa en la publicación.
Y se agrega: “El tiempo le da la razón”, refiriéndose a que Petro es “un visionario y el sector empresarial debe apoyarlo para seguir impulsando la economía del país”, concluye el video.
Además, el uso de inteligencia artificial para crear este tipo de materiales plantea interrogantes sobre los límites éticos y legales de esta tecnología. La capacidad de generar imágenes y voces creíbles facilitan la creación de contenidos engañosos que pueden afectar la credibilidad de figuras públicas y desinformar a la ciudadanía.
El caso de Mac Master no es aislado. Cada vez más personas públicas han sido víctimas de suplantaciones y videos falsos elaborados con inteligencia artificial, lo que pone en evidencia los riesgos asociados con esta tecnología. Aunque la inteligencia artificial tiene el potencial de ser una herramienta útil para la humanidad, su uso indebido plantea desafíos significativos en términos de regulación, ética y responsabilidad.
Más Noticias
Miguel Polo Polo se despachó contra la izquierda tras afirmar que en el gobierno de Abelardo de la Espriella volverán los bombarderos a campos guerrilleros: “Están preocupados por sus camaradas en el monte”
El representante a la Cámara aseguró que sectores de izquierda reaccionaron con molestar a sus palabras en el Movistar Arena, sobre las acciones militares que promovería De la Espriella en caso de llegar al poder

Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales




