
Las sanciones contra el Mono Zabaleta y su éxito El secuestro continúan debido al proceso legal en curso entre el intérprete vallenato y el compositor de la canción. Como consecuencia, el tema fue eliminado recientemente de plataformas de streaming como Spotify y de redes sociales.
Ahora, el video musical también se ha visto afectado. El clip, protagonizado por Mane Díaz, padre del futbolista Lucho Díaz, fue eliminado del canal oficial del artista en YouTube. Esto se debe a que Zabaleta no podrá lucrarse con las visualizaciones del video mientras se resuelve la disputa legal por los derechos de autor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El conflicto surgió tras el aparente incumplimiento de un acuerdo económico con Juan Fabio Lagos, compositor de El secuestro, quien decidió solicitar la eliminación de la canción de las plataformas musicales. El proceso comenzó con su retiro de Spotify y continuó con la eliminación del video en YouTube.

El abogado Mauricio Maestre, representante de Lagos, afirmó a través de su cuenta en X que “no es mi intención afectar a terceros que no tienen nada que ver con el conflicto”, en referencia a los músicos y productores que participaron en la creación del tema. Maestre ya había advertido en redes sociales sobre la desaparición de la canción en YouTube, tras su retiro de Spotify.
El secuestro se aproximaba rápidamente a los dos millones de reproducciones en Youtube y alcanzó su máximo pico cuando Mane Díaz, padre del jugador de la selección Colombia Luis Díaz, apareció bailándola luego de su mediático secuestro en el norte del departamento de La Guajira de donde es oriundo el también artista musical y ahora creador de contenido.
Sin embargo, todo comenzó cuando el autor del tema acudió a una costumbre que se tiene en el género y se acordó con el cantante. Resulta que, los compositores con cierto renombre, además de recibir el dinero de las regalías, le pueden solicitar al intérprete de sus canciones un dinero adicional. Juan Fabio Lagos afirmó que se acordó determinada suma por esta canción y por una otra que se tituló Qué cachera, ambas pertenecientes al más reciente trabajo discográfico de Zabaleta, que mencionó en abril del 2024 que no tuvo que pagar para grabar El Secuestro. No obstante, aunque en anterior su declaración ahora debe enfrentar el pleito.
Así va la disputa por ‘El secuestro’, tema del Mono Zabaleta que está siendo bloqueado en plataformas
A pesar de que Juan Fabio Lagos no mencionó la cifra acordada, en un video publicado en 2024 en redes sociales, señaló que había llegado a un acuerdo económico con Zabaleta por las dos canciones. De acuerdo con el compositor, el cantante no le pagó por ninguno de los temas en mención, pero sí los incluyó en su álbum. Fuentes del gremio vallenato, que conocen el caso, dicen que el compositor habría exigido $150.000.000, después de conocerse el éxito que tuvieron las canciones.
En principio, El secuestro se quitó solo de Spotify, mientras en plataformas, como Youtube, seguía disponible. La hipótesis más probable es que se haya hecho una solicitud directa a cada plataforma de streaming por parte del compositor para que se eliminara, a lo que Spotify accedió primero que Youtube.
“Hay que ver con qué argumentos lo hicieron, pero el escenario puede ser donde el autor esté diciendo que como el cantante no tenía derecho sobre la obra musical (por el incumplimiento del pago) entonces no tenía derechos para grabar el máster y, por tanto, solicitó que lo quitaran”, aclaró Camilo Arbeláez abogado especialista en derechos de autor consultado por el diario El Espectador.
Para su defensa el cantante vallenato debe tener un documento donde demuestre que el compositor le cedió los derechos de autor tanto para reproducción en los diferentes formatos mp3 para audio como mp4 para el caso de video, elemento que no es muy común entre músicos vallenatos.
Más Noticias
Petro tras elecciones en Bolivia: “la división del movimiento indígena permite que los hidalgos vuelvan al poder”
El mandatario subrayó la importancia de la unidad entre los sectores indígenas y populares ante el nuevo escenario político del país.

Calendario lunar de agosto 2025: cómo se verá la luna desde Perú
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Turistas denuncian cobros ilegales y explotación de llamas en el Centro Histórico de Bogotá
Esta extorsión impulsó controles de las autoridades y el desarrollo de un plan para eliminar el uso de animales en actividades turísticas.

Colombia registra 2,49 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, la mayoría son mujeres
Esta situación limita el desarrollo social y económico del país y ahonda las desigualdades de género.

Pronóstico del clima en Barranquilla este lunes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
