
La periodista Vicky Dávila, en su intención de aspirar a la Presidencia de Colombia en 2026, concedió la primera entrevista televisiva como precandidata en Noticias RCN. En la conversación, Dávila enfatizó su postura en contra de la política tradicional y lanzó críticas directas al Gobierno de Gustavo Petro y a la exalcaldesa de Bogotá Claudia López.
“El país ya hizo un ‘clic’ y ya sabe que las mujeres ya estamos listas. Los colombianos saben que somos disciplinadas y que tenemos el instinto de madres, que cuidamos, protegemos y reprendemos; pero no somos traicioneras, como algunos políticos”, empezó diciendo Dávila, destacando el papel de las mujeres en la política nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Críticas a Gustavo Petro y Claudia López

Durante la entrevista, Dávila se refirió a Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, a la que calificó de “camaleónica” y poco confiable: “Claudia López no es confiable, ella un día dice una cosa y al otro día otra. Eso no permite que los ciudadanos puedan confiar”.
Respecto al presidente Gustavo Petro, la precandidata manifestó que el problema no es su ideología, sino su liderazgo: “El problema de él no es que sea de izquierda, es él. Él es un líder destructivo y que no da ejemplo, eso es gravísimo. Además, tiene pura agenda privada y toma harto café, eso no me parece bueno para el país”.
Acto seguido, criticó la gestión del actual mandatario asegurando que incumplió varias de sus promesas de campaña: “El país que a mí me gusta es el que yo creo que necesita Colombia, es el que se cansó de los politiqueros de siempre, que se desconsoló. Ha llegado gente al poder que lo ha hecho bien, otros regular y otros mal, como Petro, que prometió que lucharía contra la corrupción y no lo hizo. Y tiene gente en el Gobierno que, entre más lo denuncian los periodistas, más los defiende”.
“No quiero ser una política profesional”: Vicky Dávila

La periodista también insistió en que su candidatura no obedece a un interés de integrarse a la política tradicional: “Me gusta que no me vean como una política porque no lo soy y no quiero ser una política profesional porque la política está muy degradada. Yo quiero poner al servicio lo que sé”.
Además, cuestionó la gestión de expertos en otras áreas dentro del Gobierno: “¿A dónde nos llevaron los economistas?, ¿dónde nos tienen los abogados? Vueltos miércoles. Entonces, el resultado es este. Yo llevo 33 años conociendo a Colombia. Conozco las necesidades de la gente, sé cómo funciona la corrupción y sé que el sistema está podrido y tenemos que cambiarlo. ¿Por qué una periodista no puede ser presidente?”.
La precandidata también se refirió a posibles alianzas políticas, dejando en claro que no se unirá a sectores corruptos: “Yo con ninguna porquería me voy a aliar”.
Sobre su decisión de lanzarse a la contienda electoral, Vicky Dávila respondió a un sentimiento de compromiso con el país: “Yo no hice cálculos y sentí en mi corazón que tenía que venir a luchar por Colombia. A mí me mueve la gente y ese sentimiento de sacar a la gente adelante, no me mueve ese cálculo. Hay gente que está recogiendo plata y haciendo pactos. Yo estoy recorriendo las calles y conociendo a la gente”.
A los votantes de centro les envió un mensaje de unidad y rechazo a la polarización ideológica: “Tenemos muchos sentimientos iguales. No hay que pensar en ideologías porque el país se ha dividido en lucha de clases y odios. Yo no estoy pensando si este es de izquierda o de derecha porque la inseguridad o el hambre no tienen ideologías”.
La advertencia sobre Petro y sus “estrategias” al estilo Maduro

En cuanto a la reciente controversia entre Gustavo Petro y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que desató una crisis diplomática, Dávila fue contundente en advertir: “¿Usted sabe por qué Petro está en esa pelea con Trump? Porque cuando Maduro se robó las elecciones, Petro dijo ‘no hubo elecciones libres en Venezuela’”.
En ese sentido, la precandidata presidencial aseguró: “Lo que quiere hacer es que Estados Unidos nos sancione, que nos quiten las visas y decir ‘ay, qué vaina, no hay elecciones libres’”.
Finalmente, expresó su opinión sobre Trump y la necesidad de mantener un diálogo con él: “Pueden haber cosas que no me gusten de Trump, pero me gusta combatir el terrorismo; entonces, si hay que sentarse a conversar con Trump, hay que hacerlo”.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
A 45 minutos de que Crystal Palace llegue a la gran final de la FA Cup, Daniel Muñoz sigue en la cancha, mientras que Jefferson Lerma espera su oportunidad en el banco de suplentes

Emiro Navarro salvó a Melissa Gate de la placa de nominación y estas fueron las palabras que le dedicó
El creador de contenido escogió a la paisa para evitarle ir a eliminación el domingo 27 de abril y aprovechó para referirse a lo que piensa sobre ella, la amistad que le brinda y su lealtad

La Liendra recibió una sorpresa de su novia y amigos después de su salida de ‘La casa de los famosos’
El creador de contenido regresó a Medellín donde fue recibido con una celebración organizada por su pareja Dani Duke y anunció su regreso a la producción de contenidos digitales y futuros viajes internacionales

Tres trabajadores cayeron al vacío desde la construcción de una unidad residencial en Tunja, Boyacá
Las personas fueron valoradas en el lugar por una ambulancia de la E.S.E. y, de allí, trasladadas a la Clínica de Los Andes y al Hospital San Rafael para recibir la atención médica

Video | Uniformadas que estaban de descanso salieron a auxiliar a sus tres compañeros heridos tras atentado en Remedios, Antioquia: “Sin miedo”
Varias versiones en redes indicaron que una de ellas había dado de baja a los dos criminales, pero un video desmintió esta versión, y fue un compañero de ella que sí estaba de turno el que abatió a los dos presuntos integrantes del Clan del Golfo
