Salvatore Mancuso será testigo en contra de Álvaro Uribe, confirmó la Fiscalía

La Fiscalía confirmó que el exlíder de las AUC ofrecerá detalles esenciales sobre presuntos contactos entre defensores y testigos en el caso

Guardar
Salvatore Mancuso, exlíder de las
Salvatore Mancuso, exlíder de las AUC, será testigo clave en el juicio contra Álvaro Uribe por supuesta manipulación de declaraciones - crédito Mariano Vimos/Colprensa

El proceso judicial contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez dio un giro el jueves 6 de febrero, cuando la Fiscalía General de la Nación confirmó que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso será llamado como testigo en el caso.

Según informó la Fiscalía durante la audiencia contra Uribe, Mancuso aportará su testimonio en el juicio que investiga al exmandatario por presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Este anuncio marca un nuevo capítulo en un caso que ha captado la atención nacional e internacional durante años, por su relevancia.

El juicio se centra en acusación de que Uribe, a través de su abogado Diego Cadena, habría intentado manipular testimonios de exparamilitares encarcelados para que cambiaran sus declaraciones sobre supuestos vínculos del expresidente con el paramilitarismo.

Mancuso, que fue líder de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), será una pieza clave para esclarecer los hechos que podrían definir el futuro de Álvaro Uribe.

La Fiscalía incluye un Mancuso
La Fiscalía incluye un Mancuso en el proceso para aclarar posibles contactos entre defensores y exparamilitares encarcelados - crédito Colprensa

El caso contra Álvaro Uribe Vélez tiene sus raíces en una denuncia presentada por el propio expresidente en 2012 contra el senador Iván Cepeda, a quien acusó de buscar testimonios de paramilitares para incriminarlo.

Sin embargo, en 2018, la Corte Suprema de Justicia archivó la investigación contra Cepeda y, en cambio, abrió un proceso contra Uribe, señalando posibles irregularidades en la obtención de testimonios favorables al exmandatario.

Según detalló la Fiscalía, el abogado Diego Cadena habría visitado cárceles para ofrecer beneficios económicos a exparamilitares a cambio de modificar sus declaraciones. Uno de los testigos clave en este caso es Juan Guillermo Monsalve, que fue señalado como el “testigo estrella” debido a la relevancia de su testimonio en las acusaciones contra Uribe.

Monsalve, que cumple una condena por su participación en actividades paramilitares, habría sido contactado por Cadena en un intento de influir en su versión de los hechos.

La inclusión de Salvatore Mancuso
La inclusión de Salvatore Mancuso como testigo fue anunciada por la fiscal Marlene Orjuela Ramírez durante la audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito Colprensa

La inclusión de Salvatore Mancuso como testigo fue anunciada por la fiscal Marlene Orjuela Ramírez durante la audiencia contra Álvaro Uribe. Según explicó Orjuela, Mancuso habría accionado como intermediario en un encuentro entre Diego Cadena y el exparamilitar Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra, que también se encuentra en Estados Unidos. Este encuentro, según la Fiscalía, habría tenido como objetivo obtener declaraciones que favorecieran a Uribe en el proceso judicial.

Orjuela señaló que Mancuso, que compartió celda con Sierra, será clave para esclarecer cómo se desarrollaron los contactos entre las partes involucradas. “Dirá él cómo se desarrollaron las cosas”, afirmó la fiscal, subrayando la importancia del testimonio del exjefe paramilitar en el avance del caso.

El proceso judicial ha estado marcado por múltiples controversias, incluyendo la reciente autorización del Tribunal Superior de Bogotá para incluir interceptaciones telefónicas entre Uribe y su abogado Diego Cadena como prueba en el juicio. Estas grabaciones, según la Fiscalía, podrían aportar evidencia sobre las presuntas irregularidades en la manipulación de testigos.

La defensa de Uribe ha
La defensa de Uribe ha cuestionado la integridad de las pruebas presentadas y denuncia falta de acceso completo a los archivos - crédito Colprensa

Por su parte, la defensa de Uribe, encabezada por el abogado Jaime Granados , ha cuestionado la integridad de las pruebas presentadas por la Fiscalía. Granados afirmó que faltan millas de archivos en las copias de los dispositivos electrónicos de Monsalve, lo que, según él, afecta el derecho de la defensa a acceder a toda la información disponible. A pesar de estos reclamos, la solicitud de suspender la audiencia preparatoria fue rechazada, y el proceso continúa avanzando.

Durante su intervención en la audiencia, Álvaro Uribe Vélez reiteró su inocencia y afirmó ser víctima de una persecución política liderada por el ex fiscal general Eduardo Montealegre y el senador Iván Cepeda. El expresidente sostuvo que las acusaciones en su contra carecen de fundamento y que el caso es parte de un intento por desprestigiar su legado político.

El caso ha generado un intenso debate en Colombia, polarizando a la opinión pública y poniendo en el centro de atención el papel de la justicia en casos de alto perfil. Mientras tanto, las partes involucradas esperan los próximos pasos en un proceso que promete seguir siendo objeto de escrutinio mediático y judicial.

El juicio contra Álvaro Uribe Vélez no solo tiene implicaciones legales, sino también políticas y sociales. Como expresidente y figura central de la política colombiana, Uribe sigue siendo un personaje polarizador, con seguidores que lo consideran un líder clave en la lucha contra el terrorismo y detractores que lo acusan de haber tenido vínculos con grupos paramilitares.

Más Noticias

Habló el médico que atendió por primera vez a Miguel Uribe tras el ataque: “Recuerdo a María Claudia Tarazona”

El doctor Marco García detalló que, al recibir al paciente, estableció protocolos iniciales para garantizar su supervivencia

Habló el médico que atendió

Estas son las polémicas frases de la jueza Sandra Heredia en audiencia decisiva contra Álvaro Uribe: “La toga no tiene género, pero sí carácter”

La togada instó al respeto por el proceso y rechazó los ataques personales durante la lectura del fallo, además de agradecer al expresidente por su constancia y respeto en las citaciones

Estas son las polémicas frases

Gobierno colombiano manifiesta inconformidad por deportación de más de 600 nacionales desde Ecuador sin coordinación previa: “Lo ideal era ser consultados”

El Gobierno colombiano advirtió que deportar a más de seiscientas personas en un solo día plantea retos, incluso, para países con amplia capacidad de respuesta

Gobierno colombiano manifiesta inconformidad por

Daniel Arenas reapareció después de meses de ausencia en las redes sociales: sigue cercano a su casa televisiva

Los seguidores del presentador y actor se preguntan si este encuentro con una figura importante del canal en el que trabajó es un espaldarazo para su regreso a la televisión

Daniel Arenas reapareció después de

Preocupación en la Andi por posibles efectos inflacionarios del reciente acuerdo con el sector arrocero

Si bien el gremio valoró positivamente la gestión del Ministerio de Agricultura para abrir espacios de diálogo y lograr consensos con los arroceros, llamó la atención sobre los riesgos de la aplicación de lo acordado

Preocupación en la Andi por
MÁS NOTICIAS