
Una nueva propuesta presentada en el Concejo de Bogotá busca aliviar la carga económica de los contribuyentes que adeudan impuestos en la capital colombiana. La iniciativa contempla descuentos de hasta el 80% en los intereses y sanciones acumulados por el incumplimiento en el pago de impuestos.
Además, la medida tiene como objetivo incentivar a los ciudadanos a ponerse al día con sus obligaciones tributarias y, al mismo tiempo, aumentar el recaudo fiscal de la ciudad. De acuerdo con los datos entregados por el cabildante Rolando González, la deuda acumulada por impuestos vencidos en Bogotá supera los 6 billones de pesos colombianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para González, dicha cifra refleja un desafío significativo para las finanzas públicas de la ciudad, que depende en gran medida de estos recursos para financiar proyectos de infraestructura, programas sociales y otros servicios esenciales. A partir de eso, la propuesta liderada por el cabildante busca replicar el éxito de una medida similar implementada en 2024, que permitió recaudar más de 362.000 millones de pesos en un periodo limitado.

La iniciativa presentada establece que los contribuyentes que se acojan al beneficio podrán obtener un descuento del 80% en los intereses y sanciones generados por el incumplimiento de sus pagos. Este alivio económico estaría disponible para quienes decidan regularizar su situación tributaria dentro de un plazo específico, que aún no ha sido definido.
González destacó que la propuesta no solo beneficiaría a los contribuyentes, sino que también tendría un impacto positivo en la economía de la ciudad. Al reducir la carga financiera de los ciudadanos, se espera que más personas puedan cumplir con sus obligaciones tributarias, lo que a su vez incrementaría el flujo de ingresos para Bogotá. Ese tipo de medidas, según el funcionario, son esenciales para garantizar la sostenibilidad fiscal y el desarrollo de la capital.
La propuesta actual se inspira en una medida similar implementada en 2024, que permitió a la administración distrital recaudar una suma significativa de dinero en un corto periodo. De acuerdo con el concejal. durante ese año se lograron recaudar más de 362.000 millones de pesos gracias a los descuentos ofrecidos a los contribuyentes.

Dicho precedente reforzó la viabilidad de la nueva iniciativa y su potencial para generar resultados positivos tanto para los ciudadanos como para la ciudad. En ese contexto, el cabildante insiste para que la administración distrital busque replicar el éxito de la medida anterior, adaptándola a las necesidades actuales de la ciudad.
En cuanto al impacto que puede generar en las finanzas de la ciudad la propuesta de González, los recursos recaudados a través de la medida podrían destinarse a proyectos clave de Bogotá, como la mejora de la infraestructura vial, la ampliación de programas sociales y el fortalecimiento de los servicios públicos. Además, al reducir la deuda acumulada, la administración distrital podría mejorar su capacidad para planificar y ejecutar proyectos a largo plazo.
Por otro lado, la propuesta también busca fomentar una cultura de cumplimiento tributario entre los ciudadanos. Al ofrecer incentivos para regularizar su situación, se espera que más contribuyentes adopten hábitos de pago responsables, lo que a largo plazo podría reducir la acumulación de deudas y mejorar la sostenibilidad fiscal de la ciudad.
Aunque la propuesta ha generado expectativas positivas, aún enfrenta varios desafíos antes de su implementación. El Concejo de Bogotá deberá debatir y aprobar la iniciativa, lo que podría implicar ajustes en los detalles de su funcionamiento. Igualmente, será necesario definir el plazo exacto durante el cual los contribuyentes podrán acogerse a los descuentos, así como los mecanismos para garantizar la transparencia y la eficacia del proceso.
Más Noticias
El doble rostro de alias Naín: negociador de paz y símbolo del crimen en la Sierra
El expediente revela cómo ‘El Menor’, nombrado negociador de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, consolidó su influencia mientras seguía vinculado a delitos graves y promovía su figura en redes sociales. Hasta un corrido le compusieron

Policía incautó mercancía de contrabando en vía del Valle de Cauca: está valorada en más de $55.000 millones
El operativo conjunto permitió decomisar productos importados sin respaldo legal, destacando la importancia de la vigilancia para salvaguardar los intereses económicos del país

Así titularon los medios españoles la hazaña de Colombia Sub-20 que dejó fuera del mundial a España
La prensa ibérica reaccionó con sorpresa, críticas al arbitraje y elogios a Néiser Villarreal, el colombiano que firmó un triplete histórico

México vs Colombia EN VIVO: los de Lorenzo golean 3-0 en el amistoso internacional rumbo al Mundial 2026
Los de Néstor Lorenzo se medirán ante uno de los anfitriones del certamen en Arlington, con novedades significativas en su convocatoria

Petro volvió a criticar el Consejo de Estado por regular sus alocuciones presidenciales: “Dicta la censura en Colombia”
El jefe de Estado sostuvo que el rol del alto tribunal es proteger la Constitución Política de 1991, no vulnerarla
