
El 5 de febrero de 2025, la empresa prestadora del servicio de gas natural en Colombia, Vanti, publicó un comunicado dirigido a la opinión pública en el que anunció malas noticias para los bolsillos de los colombianos. Según la compañía, habría un aumento del 36% en la tarifa que cobra a los usuarios, que se verá reflejado en la factura desde el mes de febrero.
“Se trata de una coyuntura especial y excepcional que impacta la mayor parte del interior del país, y cuyos efectos se han intentado mitigar de manera conjunta entre todos los agentes del sector”, puntualizó Vanti.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los usuarios que se verán afectados con este incremento están ubicados en ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva o Yopal, entre otras.

Estas alzas tendrán distintos impactos en diferentes distribuidoras, como es el caso de Vanti y sus filiales Gas Natural Cundiboyacense, Gas Natural del Oriente y Gas Natural del Cesar.
La empresa espera que “esta circunstancia no se extienda en el largo plazo, para lo cual necesitaremos continuar con un trabajo conjunto que permita obtener un marco regulatorio que viabilice la optimización de los precios tanto del gas nacional como del importado en el largo plazo, así como un esquema de remuneración de transporte que reconozca las nuevas circunstancias del mercado”.
La noticia generó controversia en todo el país, en particular, el sector de oposición lanzó duras críticas al manejo de la política energética del Gobierno liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro, a lo largo de su estancia en la Casa de Nariño.
La senadora por el Centro Democrático María Fernanda Cabal utilizó sus redes sociales para cuestionar la crisis de gas natural en el país, que desembocó en el aumento de los precios para los colombianos. Desde la perspectiva de la congresista, la medida anunciada por Vanti es producto de las ideas del jefe de Estado de salvar al planeta sacrificando la economía de millones de colombianos.

“Aquí el resultado de unos ecópatas que creen que salvarán el planeta con el sacrificio de 36 millones de usuarios de gas natural”, escribió Cabal en su cuenta de X.
De igual manera, la legisladora que pertenece a la Comisión Primera del Senado sostuvo que la manera de asumir la escasez de gas por parte del Gobierno nacional también perjudicó a los petristas. Inclusive, lanzó una pulla al gobernante de los colombianos por poner trabas a varios de los contratos de exploración de este recurso fundamental para el país.
“TODOS incluidos los petristas a pagar más por el gas natural que nos niega el gobierno”, destacó.
Por otro lado, se refirió a delicada situación por la que atraviesa Ecopetrol, que ha visto menguados sus ingresos en los últimos dos años. Para Cabal, Petro está destruyendo el sistema minero-energético. A su vez, dijo que de seguir las cosas como están habría graves consecuencias para el país, se podrían ampliar las brechas de desigualdad, reducir los ingresos y perder miles de empleos.
“La caída en la inversión extranjera directa en el sector petróleo significa más pobreza, menos empleo y la ruina para Colombia”, advirtió la legisladora.

Así las cosas, aseguró que para que el país salga adelante, en las elecciones presidenciales de 2026 se debe posicionar una administración que tome una orientación diferente a la del actual Gobierno y le apueste a fomentar la explotación de recursos como el petróleo y el gas.
“Debemos superar a Petro y reactivar este país con más exploración y explotación de hidrocarburos”, sostuvo María Fernanda Cabal.
Más Noticias
Westcol opinó sobre la colaboración de Daddy Yankee con Bizarrap y pidió que no fuera “un tema cristiano”: “Ya la juventud no tiene remedio”
El productor argentino y una de las leyendas del reguetón se unieron en el estudio para lanzar una ‘session’ que ha generado expectativas entre sus seguidores

Mujer insultó a agente de tránsito que la detuvo por cometer varias infracciones en Cali: “Por eso es que terminan muertas en la calle”
Un procedimiento de control de tránsito en Cali terminó en controversia y provocó nuevas alertas sobre el respeto a la autoridad en las vías de la ciudad

Vicky Dávila se solidarizó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum tras episodio de acoso: “A las mujeres nos toca más duro en la vida”
La precandidata presidencial pidió a la justicia mexicana que el hombre involucrado en el acto reprochable contra la mandataria sea puesto tras las rejas por acoso sexual

Según la Fiscalía, así fue la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno
Los dos agresores alcanzaron a la víctima y le propinaron varios puñetazos hasta derribarlo, y una vez en el suelo, continuaron con múltiples patadas dirigidas a su rostro y cuerpo de Moreno
Carolina Sanín criticó a quienes apoyan a Abelardo de la Espriella: “Qué tan mañé y tan sin elegancia y de tan menguado espíritu tiene que ser alguien”
La escritora bogotana cuestionó en redes sociales la integridad y el criterio de quienes respaldan la candidatura presidencial de Abelardo de la Espriella



