El lugar cerca a Bogotá donde puede disfrutar bellos paisajes y naturales cascadas en tierra caliente

A menos de cien kilómetros de la capital colombiana, los turistas pueden disfrutar de los atractivos naturales que ofrece esta región conocida como “la capital dulce de Colombia”

Guardar
La cascadas y las fuentes
La cascadas y las fuentes hídricas son referentes para quienes visitan Villeta - crédito Viajar por Colombia

Ubicada a tan solo 84 kilómetros al noroccidente de Bogotá, Villeta es conocida como “La Ciudad Dulce de Colombia” debido a su importante producción de panela. Fundada el 29 de septiembre de 1551 bajo el nombre de San Miguel de Villeta, esta región estuvo originalmente habitada por la comunidad Panche antes de la llegada de los españoles.

Su clima tropical de sabana, con una temperatura promedio de 24 °C, la convierte en una opción ideal para quienes buscan escapar del frío capitalino. Sus paisajes verdes, balnearios naturales y cascadas hacen de este municipio un paraíso de descanso y aventura.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El parque principal de Villeta
El parque principal de Villeta es uno de los más referenciados por los turistas - crédito Alcaldía de Villeta

Cómo llegar a Villeta desde Bogotá

En transporte público puede ir al Terminal de Transporte de Bogotá, o bien puede tomar un Transmilenio con destino al Portal 80 y a las afueras puede encontrar auxiliares quienes pueden guiarlo en su viaje.

Las empresas de transporte como Expreso Bolivariano, Rápido El Dorado y Flota Águila son los expresos que viajan hacia “la capital de la panela” y llega directamente a la Terminal de Transporte del Municipio. El tiempo de viaje por este medio es de una hora y cuarenta y cinco minutos, dependiendo el tráfico en las vías.

En vehículo particular puede tomar varias alternativas, como la salida por la calle 13, la cual es una de las vías más conocidas para llegar al municipio. Pasando por municipios como Mosquera, Facatativá y Albán podrá avistar los paisajes montañosos que hacen parte del departamento de Cundinamarca.

La otra vía es por la calle 80, por el Puente de Guadua como referencia, pasará por los municipios de Cota, Subachoque, El Rosal, San Francisco y La Vega. El recorrido entre ambas carreteras es de 90 kilómetros y el tiempo de viaje puede variar de acuerdo al ritmo que se maneje en la carretera.

La cascada del Salto de
La cascada del Salto de los Micos tiene 70 metros de altura - crédito MiNube

Actividades y lugares imperdibles en Villeta

Cuando arribe a Villeta, puede programarse con un gran número de actividades, las cuales catalogan al municipio como un centro turístico dentro de Cundinamarca gracias a su variada oferta de actividades para visitantes de todas las edades.

Entre los lugares más destacados se encuentran las haciendas paneleras, donde podrá visitarlas y vivir una experiencia que combina educación y gastronomía. En estas fincas, los turistas pueden conocer de primera mano el proceso de elaboración de la panela y degustar sus diferentes variedades.

El parque principal de Villeta es otro de los atractivos turísticos, ya que sirve de referencia como punto de encuentro entre locales y turistas, además está la Iglesia de San Miguel de Arcángel para los creyentes y la Alcaldía Municipal de Villeta. Es un espacio apto para tomar un buen café cargado con panela, o un helado recorriendo el parque.

Después de conocer el centro del municipio, puede programar una caminata guiada por La Cascada del Salto de los Micos y recorrer toda la fauna y flora que ofrece el lugar, sin antes tomarse un buen chapuzón y sentir las corrientes hídricas naturales. Un buen plan para disfrutar en familia y con amigos.

Este balneario natural, formado por el río Villeta, es un destino preferido para refrescarse durante los días más calurosos. Sus aguas cristalinas y su ambiente tranquilo lo convierten en una opción ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Los paisajes entre montañas, su
Los paisajes entre montañas, su clima fresco lo hacen un lugar perfecto para salir de la rutina capitalina - crédito Freevellers

Villeta se ha convertido en una de las mejores opciones para quienes buscan una escapada rápida desde Bogotá. Su cercanía, combinada con su oferta turística variada y su clima cálido, la hacen un destino ideal para un fin de semana de descanso y aventura.

Ya sea explorando cascadas, relajándose en sus balnearios naturales o conociendo el proceso artesanal de la panela, Villeta ofrece una experiencia única para todos los visitantes. Sin duda, es una joya turística que merece estar en la lista de los mejores destinos de tierra caliente cerca de la capital.

Más Noticias

Francisco Álvarez, exsecretario de Movilidad durante la alcaldía de Samuel Moreno, queda absuelto tras caso del “carrusel de la contratación”

El exgerente de Transmilenio fue declarado inocente, luego de un proceso judicial de más de trece años marcado por detención preventiva, juicios interrumpidos y fuerte cobertura mediática

Francisco Álvarez, exsecretario de Movilidad

Estudiantes vs. Flamengo: hora y dónde ver en Colombia el partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores

En el último partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores, el cuadro argentino busca la clasificación con el apoyo de su gente, mientras que los brasileños sueñan con la cuarta corona de América

Estudiantes vs. Flamengo: hora y

Resultados El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 25 de septiembre

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Resultados El Dorado Mañana: la

Federico Gutiérrez dijo en el Congreso de Fenalco que “si Petro no hubiera sido presidente, Miguel Uribe estaría vivo”

En el evento empresarial, Federico Gutiérrez sorprendió al público al sugerir que la vida de Miguel Uribe no habría sido arrebatada si Gustavo Petro no estuviera en el poder

Federico Gutiérrez dijo en el

Selección Colombia confirmó el calendario y los horarios de los partidos amistosos rumbo al Mundial 2026: el primero será en noviembre

El combinado de Néstor Lorenzo se prepara para lo que será la Copa del Mundo de Norteamérica, en donde aspira a mejorar la actuación de Brasil 2014

Selección Colombia confirmó el calendario
MÁS NOTICIAS