
Karol Bastidas fue una de las recientes invitadas al famoso pódcast Vos Podés, que dirige Tatiana Franko, en el que relató cómo “la vida le quitó” sus dos extremidades fundamentales para desenvolverse como jugadora de balonmano, un deporte que practicaba con pasión y entrega.
No llegó a ese espacio por casualidad, debido a que sus seguidores en redes sociales realizaron una fuerte campaña para que ella se convirtiera en la siguiente entrevistada por la periodista vallecaucana, tras afirmarles que se trataba de un sueño contar su historia en el formato audiovisual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Karol, oriunda de Yumbo (Valle del Cauca), relató en la entrevista que era una destacada deportista en ascenso, debido al compromiso y amor que adquirió por el balonmano, un deporte que llegó a su vida por una convocatoria en su colegio.
Su prácticas y entrenamientos eran exhaustivos, cada vez se alejaba más de la vida de cualquier adolescente de casi 15 años; sin embargo, ella prefirió “sacrificar” las salidas a fiestas y encuentros con amigos para sacarle mayor provecho a dicho deporte.
Sin embargo, su vida tomó un rumbo radical al cumplir los 15 años, fecha en la que habitualmente se preparan fiestas y todo tipo de agasajos por considerarse popularmente especial.
Al ser una época en la que se mantenían algunas restricciones por la pandemia del Covid-19, sus padres optaron por no realizarle la “pomposa” fiesta, sino construirle el que sería su propio apartamento, en el tercer piso de la vivienda familiar.

Por ello, entre familia y conocidos comenzaron con la construcción y adecuación de su nuevo espacio, casi independiente, una idea que no era ajena a los gustos de Karol.
Ya para el 22 de mayo de 2022, estaba casi todo listo para que Karol comenzara con el “trasteo” de sus pertenencias al que sería su apartamento, actividad que inició con el apoyo de sus padres.
En su relato, Bastidas explicó que comenzó a subir al tercer piso sus pertenencias personales y elementos esenciales básicos en cualquier vivienda. Entre esos elementos, Karol tomó un cortinero de aluminio.
Algo tan simple como un cortinero se convirtió en un arma casi mortal, debido a que el elemento se “enredó” con uno de los escalones y, al tratar de liberarlo, atrajo inexplicablemente la corriente del “cable primario” de un poste, que, según ella explicó, no tenía el caucho que evita que estas descargas sucedan.

“El cable de la primaria le lanza un rayo de electricidad al aluminio y ahí es donde yo recibo la descarga (...) El impacto fue tan fuerte que yo una quedé inconsciente (...) Es porque el cable no tiene el caucho de seguridad y era la primario”, declaró en la entrevista citada.
Karol vivió un intenso proceso de recuperación, en el que, de hecho, en uno de los procedimientos quirúrgicos a los que fue sometida quedó en coma, razón por la que los médicos le daban pocas esperanzas de vida.
“A mi papá le dijeron que si yo no me levantaba a la semana me iban a desconectar, porque era una persona que ya no tenía opción de vivir”, indicó.
Sin embargo, sus ganas por continuar en el plano terrenal no se agotaron y logró salir de ese crudo episodio, que aún no terminaba, debido a que parte de sus brazos, los que habían recibido la descarga, estaban prácticamente destruidos y corría el riesgo de adquirir una bacteria. Por ello, los especialistas optaron por amputarle la mitad de cada brazo.

Pese a que fue un momento muy complicado, Karol logró sobreponerse a ese obstáculo que se le atravesó, adaptándose a un nuevo estilo de vida en el que sus manos no serían los protagonistas.
En su camino se cruzaron personas valientes igual que ella, como Luis Fernando Lara, un deportista paralimpico vallecaucano que con su ejemplo le demostró que en la vida “no hay limitaciones”.
Ahora, está en tercer semestre de psicología y se destaca como una paratleta con proyecciones de que en un futuro, por qué no, integre el grupo de deportistas que representan a los colombianos en los Paralímpicos.
Más Noticias
Gustavo Petro aseguró que “Ecopetrol se va a quebrar si sigue en el petróleo”: “Se quedó en el pasado”
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano

El vicecanciller Daniel Ávila sale de su cargo: ya hay reemplazo para el funcionario
Ávila, que estuvo apenas tres meses en el cargo, deja el Ministerio por razones personales. Rosa Villavicencio, funcionaria con más de 30 años de trayectoria, asumirá en su lugar

Con videos, Gustavo Petro defendió las propuestas de reforma laboral de su Gobierno: “Vamos por la consulta popular”
En su cuenta de X, el presidente instó a la ciudadanía a que participen en las jornadas de movilizaciones que se desarrollarán en el país el próximo Primero de Mayo de 2025

Claves de redacción sobre el apagón en España: consejos y la forma correcta según la RAE
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 27 de abril de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
