Juan Manuel Galán se fue contra Petro por crisis política en el país: “Quiere que todo gire caóticamente alrededor del culto a su personalidad”

De acuerdo con las declaraciones del líder del Nuevo Liberalismo, Gustavo Petro busca mantenerse en el poder y sus acciones son una cortina de humo para las crisis que atraviesa el poder

Guardar
Juan Manuel Galán atacó a
Juan Manuel Galán atacó a Petro por "show" en Consejo de Ministros - crédito Colprensa y Presidencia de la República

El Consejo de Ministros transmitido por Presidencia de la República el 4 de febrero de 2025 fue sumamente criticado por la oposición. Muchos de los políticos que hoy declaran ser contradictores al actual Gobierno, afirmaron que quedó en evidencia el resquebrajamiento entre el primer mandatario y sus subalternos, a raíz del incumplimiento del Plan de Gobierno, pero también por las decisiones que ha tenido el exmilitante del M-19 en el poder.

Muchas voces lo han tildado de mitómano y señalado de usar esta reunión oficial como una cortina de humo para evitar que el país revise los problemas que tiene la nación en materia de seguridad, economía y diplomacia. Uno de ellos fue el líder del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, que por medio de X, estalló contra del presidente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según publicó, la comedia ha sido en la historia de Colombia una ruta de escape. Pero advirtió, al igual que todos los opositores, que el mandatario busca quedarse en el poder, afirmando que sometió a los ministros al escarnio público con el fin de él quedar bien. Por ello cuestionó al mandatario pidiendo tener una mejor comunicación con su gabinete, puesto que ni siquiera este lo está entendiendo: “¿Cómo lo van a entender si nunca habla con los ministros?”.

En su cuenta de X,
En su cuenta de X, el líder del Nuevo Liberalismo afirmó que Petro estaba poniendo cortinas de humo - crédito @juanmanuelgalan/X

Galán afirmó, además, que semana tras semana, el presidente busca generar controversias para que su nombre suene en el país en los medios y redes sociales: “Provoca deliberadamente una nueva crisis, para que todo gire caóticamente alrededor del culto a su personalidad”.

Posteriormente, el excandidato presidencial afirmó que lo sucedido en el Consejo de Ministros es un distractor para que Colombia no se fije en la situación crítica de seguridad que vive Catatumbo, Guaviare o Bolívar, y agregó que todos los grupos armados actuaban en complicidad con el primer mandatario:

“Toda la tragicomedia sirve de distractor para que nadie mire al Catatumbo, Guaviare, Cauca, Valle, Bolívar, Antioquia, Chocó. El país está aterrorizado, extorsionado y sometido al imperio criminal de organizaciones que como el ELN viven de la cocaína, cometen crímenes de guerra, desplazan a decenas de miles en alianza con la guardia venezolana. Todo con la complicidad del gobierno que preside Gustavo Petro”.

Juan Manuel Galán, director del
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo, emergió como una figura central al convocar a la ciudadanía colombiana a participar en la ‘Marcha de las batas blancas’ - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Posteriormente, criticó las decisiones del Gobierno, afirmando que debilitó el pie de fuerza del Ejército con el fin de que los grupos armados ilegales pudieran operar sin obstáculos mayores por parte del Estado: “Golpe tras golpe, el gobierno Petro se ha dedicado a desmantelar la fuerza pública en su moral, su pie de fuerza, la inteligencia, la capacidad de mando, su presupuesto y los helicópteros para operar”.

Cabe destacar que, Gustavo Petro afirmó en el Consejo de Ministros que tenía una buena relación con las Fuerzas Armadas, puesto que en su Gobierno habían aumentado el salario de los soldados para que tuvieran una vida más digna.

No obstante, Juan Galán se preguntó cuál sería el siguiente movimiento de Petro, respondiendo que el primer mandatario no buscaba garantizar la seguridad en las elecciones del 2026: “¿Qué viene? Unas elecciones sin garantías de seguridad ni de financiación”.

Juan Manuel Galán, hijo mayor
Juan Manuel Galán, hijo mayor del asesinado líder político colombiano Luis Carlos Galán Sarmiento, en una fotografía de archivo. EFE/ Carlos Ortega

El líder del Nuevo Liberalismo afirmó que la última línea de defensa que le quedaba a la oposición y al país eran las altas cortes y sostuvo que desde su movimiento apoyarán todas las decisiones que se tomaran desde la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado: “Expresamos un respaldo total a las decisiones que eventualmente tomen en las próximas decisiones”.

Finalmente, Galán indicó que seguía apoyando a las Fuerzas Armadas y que estas eran los únicos “garantes armados del cumplimiento de la Constitución”.

Más Noticias

Ministro de Defensa se refirió a la supuesta muerte de Iván Mordisco en operativos en el Caquetá: “Se encontraron elementos de este narcocriminal”

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, aseguró que los operativos en Caquetá dejó a a catorce integrantes de las disidencias de Iván Mordisco fallecidos, entre ellos dos cabecillas

Ministro de Defensa se refirió

EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril

Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

EN VIVO | Esta es

Gustavo Bolívar criticó la propuesta de Daniel Quintero de cerrar el Congreso si llega a la Presidencia: “Hacerlo es de dictadores”

El director del Departamento de Prosperidad Social señaló que, pese las innumerables críticas que desde su sector político se lo ha hecho al Legislativo, su permanencia en el país es vital para mantener el equilibrio de poderes

Gustavo Bolívar criticó la propuesta

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.4 en Santander

Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Colombia: se registró un temblor

Tras las presentaciones de Shakira en Medellín con Maluma y Carlos Vives, Diva Jessurum criticó a la cantante por su ‘show’ en Barranquilla: “Que no me odie, pero merecíamos más”

La comunicadora no se quedó callada y expresó su inconformidad por el espectáculo que ofreció la barranquillera a sus seguidores que la esperaron horas bajo el inclemente sol

Tras las presentaciones de Shakira
MÁS NOTICIAS