
Tras el polémico Consejo de Ministros realizado el martes 4 de febrero de 2025, en la que se conocieron las serias diferencias entre el gabinete ministerial del presidente Gustavo Petro, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas, presentó su carta de renuncia al mandatario nacional, de manera irrevocable.
El funcionario, quien solo estuvo siete días en el cargo, aseguró que la llegada de Armando Benedetti como jefe de despacho, así como algunas mejoras dentro del Ejecutivo, impiden su continuidad en la dependencia de la Casa de Nariño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De igual manera, Rojas se refirió a las críticas que ha recibido el Gobierno Petro frente a la designación de Laura Sarabia como ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, y mencionó que, a diferencia de varios de sus excompañeros de gabinete, ha tenido una relación buena con la cuestionada funcionaria.

Incluso, recordó que durante la crisis diplomática que atravesó el Gobierno colombiano con los Estados Unidos, ocurrido el domingo 26 de enero de 2025, la ahora canciller tuvo un papel fundamental para el acuerdo final que se conoció en la noche del día mencionado.
“El día de la crisis, ese 26 de enero, desde las 3 de la mañana hasta las 11:30 de la noche, en buena parte de ejercicio para salvar a Colombia de los aranceles que parecen inevitables, pero que nosotros logramos salvar (...) cuando ella era apenas canciller designada, ella jugó un gran papel. Yo la vi, yo no la conocía y la vi ejerciendo un gran liderazgo que ojalá se mantenga, porque necesitamos que al país le vaya bien en las relaciones exteriores y ahí la vi actuando”, mencionó Jorge Rojas en diálogo con Caracol Radio.
A su vez, el exdirector del Dapre indicó que respeta la decisión del presidente de la designación de Laura Sarabia, pese a los comentarios de la vicepresidenta Francia Márquez sobre inconformidades entre las funcionarias. “Siempre hay diferencias. A veces no nos entendemos, a veces nos ponemos bravos (...) pero yo no me quiero referir a esos temas ni a personas en particular”, sostuvo al citado medio de comunicación.

Su renuncia como director del Dapre
De igual forma, el exfuncionario se refirió a sus motivos por los que decidió no continuar en el gabinete de Gustavo Petro, pero mencionó que durante los siete días que ejerció en el cargo, había conversado con el presidente en referencia a ciertos temas que involucran a esta dependencia.
“Y empezamos a desarrollar una agenda intensa, que ahora que veo, fueron prácticamente 5 días sin parar, con resultados que ni siquiera se conocen aún, pero que fueron asertivos en un buen ambiente de trabajo”, comentó el exdirector del Dapre.
De hecho, Rojas aseguró que el mandatario nacional le propuso ser jefe de gabinete, antes de que se oficializara la designación de Armando Benedetti, pero consideró que era necesario una reforma al Departamento Administrativo de la Presidencia.

“Le puse mis argumentos y le anuncié mi renuncia. Se hizo en los mejores términos, porque el presidente Gustavo Petro es un gran amigo, es un buen ser humano, y es alguien que está preocupado genuinamente por lo que está pasando en el país. Comete errores, pero tiene aciertos y tiene visión”, explicó.
Frente a su salida del Dapre, Jorge Rojas dijo que su renuncia fue radicada sobre las siete de la noche de ese día del Consejo de Ministros. “Revisamos los temas que estaban pendientes, revisamos lo que había ocurrido. Nos dimos un abrazo y yo sigo aquí otra vez como ciudadano de a pie trabajando por este proyecto del cambio y trabajando del lado del presidente de la República y del Gobierno desde la calle”, dijo.

Por último, el exdirector enfatizó que aunque el Gobierno “está un poco afectado” tras la transmisión del Consejo de Ministros por televisión nacional, consideró que es necesaria la unidad para culminar dignamente el periodo presidencial de Gustavo Petro.
“Tiene que haber alguien que conduzca, que convoque, que anime y creo que el mejor mensaje que puede dejar esta crisis generada alrededor de un Consejo de Ministros transmitido en vivo y en directo, como un ejercicio de transparencia, sea convocar a la unidad dentro del gobierno y a la unidad del país”, concluyó.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 07 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Sneyder Pinilla sobre corrupción en la Ungrd: “No importaba que era una emergencia, yo necesitaba sacar el contrato”
El exsubdirector de la entidad detalló cómo altos funcionarios entregaban contratos para cumplir compromisos políticos y señaló la desaparición de documentos clave en medio de la investigación judicial

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena hoy lunes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este lunes

Mauricio Lizcano se fue en contra de las ideas y candidatos uribistas o petristas: “Quiero un gobierno en el que las mejores ideas”
Durante su entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial afirmó que su meta es unificar a los colombianos y trabajar por el bienestar general, sin dejarse arrastrar por los intereses de Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez
