
Darío Gómez, cuya historia se cuenta en las pantallas del Canal RCN con la bionovela que lleva su mismo nombre, enlutó al mundo del entretenimiento el 26 de julio del 2022, cuando falleció de manera repentina, dejando un gran vacío en la música popular.
Sin embargo, el ‘Rey del despecho’, como era conocido en la industria musical, no fue el único de la familia que nació con talento para la interpretación, aunque sí el que más triunfó. Varios de sus 12 hermanos se dedicaron a ser cantantes, entre ellos, Gabriel Gómez, que también falleció.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Gabriel Gómez Zapata falleció en 2023 durante un concierto, justo en el momento en que interpretaba Nadie es eterno en el mundo, el tema más emblemático de la carrera de su hermano Darío Gómez. Gabriel, quien en algún momento imitó a su hermano y participó en Yo me llamo buscando ser su doble, tuvo una vida marcada por dificultades.

Según contaron sus hermanos Nelson y Hernán en el programa Expediente final de Caracol Televisión, Gabriel sufrió de depresión y recurrió al alcohol, lo que incluso lo llevó a vivir en las calles.
La familia Gómez atravesó dificultades económicas, y aunque Gabriel soñaba con ser un cantante reconocido, terminó alejándose de su carrera musical.
Gabriel vivía junto a su esposa Ninfa Gómez, pero su adicción al licor terminó acabando con su matrimonio y su grupo musical, con el que recorría los pueblos de Antioquia haciendo presentaciones en vivo y, rindiendo tributo a su hermano Darío.
A causea de los constantes conflictos que tenía en su día a día, Gabriel se convirtió en un habitante de calle. “Por ahí empezó a cambiar la vida de Gabriel, ya él tomaba casi que todos los días y empezaba a llamar a la mujer para que volviera con él. Él la amaba. Le cogió la ventaja el trago, se atrasaba en el arriendo y en los pagos”, relató su hermano Wilson al programa que narra la vida de los artistas después de su muerte.

Por su parte, uno de los hijos del también cantante agregó: “Vivió con mi mamá 11 años, yo con mi papá pasé una infancia bonita, pero aproximadamente a los 10 años había mucho conflicto con mi mamá”.
Pasaron varios años en los que el hermano de Darío Gómez vagó por las calles del municipio de Bello, Antioquia, donde intercambiaba canciones por comida. Tanto “el rey del despecho’ como sus demás hermanos y familiares intentaron recatarlo de las calles, pero su adicción al trago no lo permitieron, incluso, en varias oportunidades sufrió algunos accidentes que por poco acaban con su vida.
Hermano de Darío Gómez murió sobre una tarima
Tras la muerte de Darío Gómez, Gabriel se rehabilitó y retomó su camino musical, sin embargo, meses después falleció interpretando Nadie es eterno, el tema más famoso y catapultó la carrera de “el rey del despecho”, convirtiéndolo en gran referente de la música popular colombiana.

Gabriel fue el undécimo hermano de la dinastía Gómez y murió a los 59 años tras sufrir un infarto fulminate. Poco saben que él escribió la canción Juventud perdida, tema que interpretó Darío Gómez.
Es recordado como un excelente ser humano, humilde y con mucho talento para la composición. Tuvo varias ocupaciones, trabajó en el sector de la construcción y al que su padre Marcos Aurelio Gómez también se dedicó un tiempo a la agricultura.
La canción que lo hizo reconocido en las ferias y fiestas pueblerinas fue La Mochila Azul, canción que originalmente canta el mexicano Pedro Fernández. En la región del Urabá antioqueño donde más presentaciones en vivo se dio a conocer como “El Segundo Darío”, en parte, por hacer versiones de los grandes éxitos de su hermano.
Más Noticias
Tragedia en Santo Domingo: colombiano cuenta cómo sobrevivió tras quedar atrapado frente a la tarima
El hombre, que asistía al evento musical en una famosa discoteca, quedó atrapado bajo los escombros tras el colapso de parte de la estructura del escenario. Durante casi dos horas esperó para ser rescatado junto a otros asistentes

Vicky Dávila envió dura respuesta a Laura Sarabia por las relaciones de Colombia con Estados Unidos: “Empiece por darle cátedra a su jefe”
La periodista y precandidata presidencial criticó un mensaje escrito por la funcionaria en su cuenta de X con respecto a las relaciones con el país norteamericano

Ministerio de la Igualdad se refirió a asesinato de mujer trans en Antioquia: “Debe ser investigado con enfoque de género, diversidad y derechos humanos”
La cartera indica que este crimen empaña cualquier intento de justicia e igualdad. Por eso, a través del Viceministerio de Diversidades, solicitó la convocatoria urgente de una sesión extraordinaria de la mesa de casos urgentes

Daddy Yankee confesó que sufrió depresión cuando estaba en la cúspide de su carrera: “No tenía nadie con quién hablarlo porque todos dependían de mi”
El cantante puertorriqueño compartió detalles sobre sus desafíos emocionales y el impacto positivo de la terapia psicológica en su vida

El director de la Policía se suma a la recompensa para capturar a los responsables del asesinato de Sara Millerey
Un grupo especializado de investigación de la Sijín, además de la participación de la Interpol, busca esclarecer el homicidio y perfilar a los responsables
