En Córdoba denuncian la muerte de decenas de gallinas en extrañas circunstancias: las hallaron con la pechuga devorada y sin rastros de sangre

Los residentes de la región no han logrado confirmar si se trata de un animal que devora las aves o de un misterio paranormal

Guardar
Así son halladas las gallinas
Así son halladas las gallinas en La Doctrina, Lórica, Córdoba - crédito Facebook

La tranquilidad del corregimiento de La Doctrina, en Lorica, Córdoba, se ha visto interrumpida por una serie de extrañas muertes de gallinas y perros en fincas de la zona. Desde la madrugada del martes 4 de febrero de 2025, los campesinos han encontrado a sus aves de corral sin vida, sin señales evidentes de ataque ni rastros de sangre, como informan residentes y medios locales en redes sociales.

El fenómeno ha despertado miedo e incertidumbre entre los habitantes, quienes exigen respuestas de las autoridades. En diferentes granjas del corregimiento, los dueños han reportado la pérdida de decenas de gallinas y pollos, además de perros que custodiaban los corrales. “El viento soplaba fuerte, pero nada más se oyó”, relató uno de los afectados que compartió su testimonio en las plataformas digitales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uno de los casos más impactantes ocurrió en la finca de Ángel Díaz, un reconocido músico y emprendedor avícola, que encontró cerca de 50 gallinas muertas sin signos de violencia. Citado por RioNoticias, dijo que, al igual que otros vecinos, no comprende qué pudo haber ocurrido, pues los cuerpos de las aves no presentan heridas externas, salvo la pechuga devorada.

Ante la falta de pistas concretas, las hipótesis sobre el origen de los ataques se multiplican. Algunos habitantes creen que un animal salvaje, como un tigrillo o un vizón, podría estar detrás de estos hechos, dado que este último es conocido por consumir solo la pechuga y la sangre de sus presas. Sin embargo, la ausencia de huellas ha llevado a otros a considerar explicaciones más perturbadoras, incluyendo posibles prácticas de brujería en la zona.

Las gallinas son halladas sin
Las gallinas son halladas sin pechuga, o con la sección destrozada, pero sin sangre u otras heridas - crédito Facebook

Testigos como Viru Cumplido y José Ballestas, citados por el diario cartagenero El Universal, afirman haber visto una extraña criatura rondando los corrales. Según su descripción, el ser posee “cuernos largos, cara de humano y una cola larga”. Incluso aseguran que puede volar, aunque no existen registros fotográficos ni videos que confirmen esta versión. Dijeron al diario que “parece un monstruo, un ser de otro mundo”, y no lograron asociarlo con un felino, un zorro, o un lobo.

De hecho, en varios sitios de Facebook, informativos locales informan sobre más detalles de las circunstancias, y relatan que en las noches en las que ocurren las muertes se experimenta una brisa fría inusual y un silencio más sostenido.

Ante la creciente preocupación de los habitantes de La Doctrina, las autoridades han iniciado investigaciones para esclarecer los hechos. La Policía Nacional ya está monitoreando el área en busca de respuestas. Mientras tanto, el temor sigue latente en la comunidad, que espera una pronta explicación sobre estas inquietantes muertes.

Las aves resultan un poco
Las aves resultan un poco desplumadas, pero sin rastros de sangre - crédito Facebook

Un vendaval arrasó con galpones avícolas en Piedecuesta y dejó 20.000 pollos muertos

Un fuerte vendaval, acompañado de una tormenta eléctrica, causó estragos en la vereda La Esperanza, ubicada en la Mesa de Los Santos, jurisdicción del municipio de Piedecuesta, en el departamento de Santander. El fenómeno climático, que se presentó durante la tarde del jueves 18 de abril de 2024, dejó como saldo la muerte de al menos 20.000 pollos y la destrucción de varios galpones avícolas. Este desastre natural generó pérdidas millonarias para los productores de la región, quienes enfrentan un duro golpe económico y emocional.

También se registraron pollos afectados en sectores aledaños a Piedecuesta - Crédito redes sociales

De acuerdo con lo reportado por el medio santandereana Vanguardia, el evento climático comenzó alrededor de las 3:40 p. m. y se extendió hasta las 5:00 p. m., tiempo durante el cual las lluvias y los fuertes vientos arrasaron con las estructuras que albergaban a las aves. Jorge Gualdrón, director de la oficina de Gestión del Riesgo de Piedecuesta, explicó que la intensidad del vendaval fue tal que los galpones no resistieron, lo que derivó en la muerte masiva de pollos de levante. Este tipo de aves, que se encuentran en una etapa temprana de crecimiento, son especialmente vulnerables a cambios drásticos en su entorno.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

Alias Calarcá habría infiltrado a altos mandos de las Fuerzas Armadas y del Gobierno: Ministro de Defensa ordenó investigación

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

Alias Calarcá habría infiltrado a
MÁS NOTICIAS