Gobierno Petro anunció que acabará con miles de subsidios sociales: serán cambiados por créditos e incentivos al trabajo productivo

El director del Departamento de Prosperidad Social anunció un cambio estructural en la política social, priorizando la autonomía económica comunitaria a través de herramientas financieras accesibles

Guardar
El gobierno encabezado por Gustavo
El gobierno encabezado por Gustavo Petro deja atrás el sistema tradicional de subsidios en busca de fomentar la independencia financiera, así lo confirmó Gustavo Bolívar - crédito @GustavoBolivar/X

El Gobierno nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, anunció un cambio en su política de ayudas sociales.

Según informó el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, los pagos de subsidios a millones de colombianos fueron suspendidos como parte de una estrategia que busca reducir el asistencialismo y fomentar la autonomía económica de las familias más vulnerables.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Esta decisión, que responde a problemas de desfinanciamiento fiscal y la necesidad de transformar el modelo actual de transferencias monetarias, será reemplazada por un sistema de créditos e incentivos al trabajo productivo.

“Es el momento de acabar con el asistencialismo que lleva más de 30 años. Primero fue Familias en Acción, pero como es un sistema basado en el Sisbén, muchos beneficiarios tenían miedo de salir de la pobreza para no perder el subsidio. Eso convierte la ayuda en un mecanismo perverso que perpetúa la pobreza”, afirmó Bolívar.

Dentro de la reestructuración de
Dentro de la reestructuración de ayudas sociales, el gobierno también reactiva proyectos de infraestructura estancados durante administraciones pasadas - crédito Alcaldía de Cali

De acuerdo con las declaraciones de Bolívar, el gobierno está trabajando en colaboración con el Banco Agrario y el Fondo Nacional de Garantías para promover la creación masiva de cooperativas en todo el país.

Estas instituciones facilitarán el acceso a créditos y préstamos para emprendedores, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico en las comunidades más afectadas por la pobreza.

Además, se otorgarán créditos con períodos de gracia y subsidios a las tasas de interés, lo que permitirá a los beneficiarios acceder a financiamiento en condiciones más favorables.

El funcionario explicó que la decisión de eliminar los subsidios responde a la necesidad de superar un modelo que, según él, perpetúa la pobreza.

Durante más de tres décadas, programas como Familias en Acción han estado basados en el sistema del Sisbén, lo que, en palabras de Bolívar, ha generado un “mecanismo perverso” en el que muchas personas temen salir de la pobreza para no perder el beneficio. “Es el momento de acabar con el asistencialismo que lleva más de 30 años”, afirmó Bolívar.

El nuevo modelo propuesto por el gobierno busca reemplazar las transferencias monetarias por incentivos que promuevan el trabajo productivo. Sin embargo, se mantendrán excepciones para grupos vulnerables como los adultos mayores y los niños, que continuarán recibiendo apoyo estatal.

Mediante alianzas con el Banco
Mediante alianzas con el Banco Agrario, Colombia fomenta el surgimiento de cooperativas como alternativa para fortalecer la economía comunitaria - crédito @BancoAgrario/X

Según datos proporcionados por Bolívar, en los últimos 12 años se han destinado cerca de 100 billones de pesos en subsidios, recursos que, en su opinión, podrían haberse utilizado para generar empleo y fortalecer la economía.

La decisión de eliminar los subsidios generó críticas y preocupación entre los beneficiarios, que temen las consecuencias de este cambio en sus ingresos. No obstante, Bolívar expresó su confianza en que las familias comprenderán la importancia de esta transición.

Para mitigar el impacto, el gobierno diseñó medidas que incluyen créditos con condiciones favorables y apoyo a proyectos productivos, con el fin de garantizar que las comunidades puedan adaptarse al nuevo modelo.

Además de las iniciativas económicas, el gobierno ha destacado avances en materia de infraestructura como parte de su estrategia para fomentar el desarrollo. Según detalló Bolívar, durante su gestión se han contratado 217 obras y se han reactivado 107 proyectos inconclusos , conocidos como “elefantes blancos”.

Entre 2011 y 2023, el
Entre 2011 y 2023, el país gastó 100 billones de pesos en subsidios, recursos que el gobierno plantea redirigir hacia el empleo - crédito @ProsperidadCol/X

De estos, 40 proyectos ya han sido finalizados, lo que representa un paso importante en la recuperación de inversiones públicas que habían quedado estancadas.

El cambio en la política de subsidios representa un desafío significativo para el gobierno de Gustavo Petro , que busca equilibrar las necesidades inmediatas de las familias vulnerables con la sostenibilidad fiscal y el desarrollo económico a largo plazo. Según reportó el medio, la creación de cooperativas y el acceso a créditos son pilares fundamentales de esta estrategia, que pretenden empoderar a las comunidades y reducir su dependencia de las ayudas estatales.

Sin embargo, la implementación de este modelo requerirá un esfuerzo coordinado entre el gobierno, las instituciones financieras y las comunidades beneficiarias. La transición hacia un sistema basado en incentivos productivos plantea interrogantes sobre su efectividad y su capacidad para generar resultados tangibles en la reducción de la pobreza. A pesar de las críticas, el gobierno confía en que esta transformación marcará un punto de inflexión en la política social del país, sentando las bases para un desarrollo más equitativo y sostenible.

Más Noticias

Video | Hincha del América cuestionó que su equipo tenga tantos jugadores afrodescendientes y otra fanática lo llamó “racista”

La respuesta del seguidor de la Mechita, como se conoce a este equipo de la capital de Valle del Cauca, se dio tras la finalización del encuentro en que empató de local con Millonarios. Tal fue la indignación de la joven afro que ni se acordó de dar su opinión del juego

Video | Hincha del América

Abelardo de la Espriella contó la historia detrás de la promoción de ‘Medusa’: “La campaña más exitosa de la televisión colombiana”

En sus redes sociales, el abogado aseguró ser el que tuvo la idea de esta publicidad provocativa, pese a que Netflix pensaba hacer algo más convencional

Abelardo de la Espriella contó

El ‘mini influenciedor’ del año: Salvador Carvajal sorprendió con su primer vlog y enterneció las redes

La autenticidad de Salvador enamoró. Su química con Mateo Carvajal, tiernos saludos familiares y momentos espontáneos dejaron al público ansioso por ver más

El ‘mini influenciedor’ del año:

Conductor furioso en Bogotá trató de ingresar a otro vehículo a lo ‘lucha libre’: lo llaman el ‘peleador araña’

Antes de regresar a su propio automóvil, el hombre golpeó con fuerza la ventana del copiloto de la camioneta, aparentemente como una última muestra de su enojo

Conductor furioso en Bogotá trató

Tres capturados en operativo contra vendedores de animales silvestres, especies recuperadas valían más de 300 millones

Desde la Armada Nacional lamentaron que durante la Semana Mayor se registra el aumento de casos en los que pobladores retiran de su hábitat natural a especies con el objetivo de alimentarse con ellas

Tres capturados en operativo contra
MÁS NOTICIAS