
Durante la grabación de un video musical en Medellín, un agente de tránsito fue agredido mientras intentaba restablecer la movilidad en una vía obstruida.
El incidente ocurrió la noche del domingo 2 de febrero, cuando el videoclip del cantante urbano Yogambii y el productor estadounidense Pierre involucró una caravana que bloqueaba el tránsito en inmediaciones del soterrado de Parques del Río.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al intervenir para despejar la vía, el uniformado fue golpeado y objeto de maniobras que intentaron desestabilizarlo de su motocicleta.
En declaraciones al diario regional El Colombiano, el agente relató que, inicialmente, observó la caravana en el barrio Carlos E. Restrepo mientras realizaba un procedimiento a una conductora infractora. “Me pasó toda esa caravana por un lado y yo la verdad no le presté mayor importancia. Cuando terminé el procedimiento con la conductora, yo los hacía ya lejos y continué mi camino hacia el sur”, contó.
Como en ese momento no afectaba la movilidad, continuó con su labor. Sin embargo, al desplazarse hacia el sur, encontró una congestión inusual en el soterrado y decidió intervenir.
“Cuando llegué al soterrado me encuentro una gran congestión de vehículos, raro para ese día, lo que me llamó la atención. Cuando me acerqué, eran estas personas que estaban bloqueando la vía en todos los carriles”, agregó el uniformado.
El agente de tránsito priorizó el despeje del soterrado para restablecer la movilidad, lo que generó molestias entre los involucrados en la caravana, especialmente en el cantante de música urbana Yogambii.
A través de sus redes sociales, el artista expresó su inconformidad con la intervención de la autoridad, afirmando que no le permitían trabajar. “Grabando video, haciendo cosas positivas y quieren jodernos, pero los míos no se dejan”, publicó.

Una vez despejada la vía, la caravana retomó su marcha y, en ese momento, el uniformado fue agredido. Un video difundido en redes sociales muestra cómo recibió patadas e intentos de derribo mientras conducía su motocicleta. Sin embargo, logró mantenerse en pie gracias a su pericia en la conducción y decidió reducir la velocidad para resguardarse.
“Esos muchachos inician la marcha y yo trato de pasarles por un costado y en ese momento es que me veo ya envuelto en todo ese ataque de esas motocicletas. Empiezan a hacerme maniobras peligrosas al lado, tratando de hacerme perder el equilibrio y al final se me acercan demasiado rápido a la moto, me patearon, intentaron frenarme la moto mía para hacerme caer”, afirmó el agente de tránsito.
Según su testimonio, su intención nunca fue sancionar a los conductores, pese a que algunos no portaban casco ni cumplían otras normas de tránsito. Contrario a las declaraciones de Yogambii, quien insinuó que el agente buscaba dinero con su intervención, las autoridades empezaron un operativo para identificar y sancionar a los responsables de la agresión.
“Ese comentario me parece más como por tratar de evadir su responsabilidad, como tratar de desviar la atención de lo que realmente fue el caso, porque la intención siempre fue recuperar la movilidad del lugar, ni siquiera inmovilizar los vehículos. Es un comentario inmaduro, falso”, relató para el diario regional.

Motos involucradas
En la mañana del miércoles 5 de febrero, en el barrio La Castellana de Medellín, fue inmovilizado un vehículo convertible en el que presuntamente se movilizaba el artista.
Según un agente de tránsito citado por El Colombiano, el conductor del vehículo se negó a presentar la documentación, por lo que el carro fue trasladado a los patios.
Además, presentaba irregularidades en las llantas y en algunos documentos. La persona que lo reclame deberá responder tanto por las infracciones como por el proceso judicial derivado de la agresión contra el servidor público.
Las autoridades mantienen los operativos para ubicar las motocicletas y camionetas que participaron en la caravana, dado que en días anteriores también se registraron incidentes similares contra un agente de la Policía Metropolitana.
Más Noticias
Liga Colombiana contra el Cáncer lanza ‘Porque las quiero, las cuido’, una campaña para prevenir el cáncer de mama
La asociación aseguró que la detección tardía es el primer factor que influye en la muerte de cientos de pacientes por esta enfermedad cada año

Esta es la fecha máxima para solicitar un cupo escolar en Bogotá para el 2026: conozca cómo realizar la matrícula
Padres y acudientes pueden gestionar inscripciones para todos los niveles educativos en colegios públicos, utilizando plataformas oficiales, sin intermediarios ni costos, con requisitos sencillos y plazos amplios para asegurar el acceso académico

Ministerio de Salud negó aumento de muertes por enfermedades huérfanas y aseguró que las cifras muestran una reducción en 2025
Mientras la Federación Colombiana de Enfermedades Raras alertó sobre un incremento de fallecimientos por falta de atención médica, la cartera sostuvo que los registros oficiales reflejan una tendencia contraria

Informe revela si hay que hacerse ilusiones o no con una pronta bajada de precios en los productos de la canasta familiar
El contraste de perspectivas entre centros de estudio y analistas independientes evidencia la incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria

Colombia puede volver a la semifinal de un mundial después de 22 años; también enfrentó a España en esa ocasión
La Tricolor derrotó 3-1 a Sudáfrica y volverá a jugar el sábado 11 de octubre a las 3:00 p. m.
