
Este jueves, Bogotá vivirá una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que busca fomentar la movilidad sostenible y reducir las emisiones contaminantes en la capital colombiana.
Según informó el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), la jornada se extenderá desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., tiempo durante el cual los ciudadanos están invitados a desplazarse utilizando medios de transporte alternativos como bicicletas, transporte público o caminatas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el Idrd, esta fecha no solo representa una oportunidad para disminuir el impacto ambiental del transporte motorizado, sino también para redescubrir la ciudad desde una perspectiva diferente. En este contexto, la entidad ha diseñado una programación especial de actividades gratuitas dirigidas a toda la ciudadanía, con el objetivo de promover hábitos de vida saludables y el uso de los espacios públicos.
El Idrd ha dispuesto una serie de actividades en tres puntos clave de Bogotá, cada uno con propuestas variadas para diferentes públicos. En la intersección de la Carrera 30 con Calle 71, los asistentes podrán disfrutar de una muestra de Panastreet, un deporte urbano que combina elementos de baloncesto y arte callejero. Además, habrá una pista para bicicletas con servicios de diagnóstico y reparación básica, así como un circuito denominado “super pista de habilidades”, diseñado para que niños y adultos desarrollen destrezas físicas.

En la Carrera 30 con Calle 53, se ofrecerán talleres y demostraciones de freestyle fútbol, una disciplina que mezcla creatividad y técnica con el balón. Este punto también contará con una pista para bicicletas y el circuito de habilidades motrices, replicando las actividades disponibles en la Calle 71.
Por su parte, en la Avenida Boyacá con Calle 26, los ciudadanos podrán participar en sesiones de pickleball, un deporte de raqueta que ha ganado popularidad en los últimos años. Este espacio también incluirá servicios de mecánica básica para bicicletas y el circuito interactivo de habilidades físicas.
Durante la jornada, el Idrd desplegará a los Guardianes de la Ciclovía en las rutas habilitadas, quienes brindarán acompañamiento y asistencia a los ciclistas. Además, se habilitarán puntos de Recreovía y de la Escuela de la Bicicleta, donde los ciudadanos podrán acceder a espacios de recreación y aprendizaje relacionados con el uso de este medio de transporte sostenible.
Estas iniciativas buscan no solo garantizar la seguridad y comodidad de los participantes, sino también incentivar el uso de la bicicleta como una alternativa viable y saludable para la movilidad en la ciudad.

En palabras de Daniel García Cañón, director del Idrd, el Día sin Carro y sin Moto es una oportunidad para que los bogotanos experimenten la ciudad de una manera diferente.
“El Día sin Carro y sin Moto es una oportunidad para redescubrir nuestra ciudad desde una perspectiva diferente, promoviendo el uso de medios de transporte sostenibles y fomentando hábitos de vida más saludables. Desde el Idrd, queremos invitar a todas y todos los bogotanos a aprovechar este día para moverse, para disfrutar de nuestros espacios públicos y para sumarse a las actividades recreativas y deportivas que hemos preparado especialmente para esta jornada”, destacó el funcionario.
La jornada, que se realiza anualmente, tiene como objetivo principal sensibilizar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos de movilidad más sostenibles. Además, busca contribuir a la mejora de la calidad del aire en Bogotá, una ciudad que enfrenta desafíos significativos en términos de contaminación ambiental.
Según el Idrd, este tipo de iniciativas son fundamentales para generar conciencia sobre la necesidad de transformar los hábitos de movilidad en una ciudad que enfrenta altos niveles de congestión vehicular y contaminación.

Al mismo tiempo, la jornada busca fortalecer el sentido de comunidad y el uso de los espacios públicos como lugares de encuentro y recreación. Las actividades programadas por el Idrd están diseñadas para fomentar la interacción social y el disfrute de la ciudad desde una perspectiva más humana y sostenible.
Más Noticias
Colombianos habrían sido detenidos y torturados para inculparlos en el asesinato de Regio Clown y B King en México
El proceso judicial ha estado marcado por inconsistencias, acusaciones cambiantes y la ausencia de pruebas concluyentes, mientras persisten las denuncias de violaciones a derechos humanos en el país norteamericano

Dólar: cotización de cierre hoy 6 de octubre en Colombia
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 6 de octubre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Ejército Nacional ya había advertido sobre incumplimientos en el polémico contrato de los helicópteros MI-17
Altos mandos militares advirtieron reiterados incumplimientos en el acuerdo con Vertol System para el mantenimiento de aeronaves, mientras crecen cuestionamientos sobre el uso de fondos y la operatividad de la flota

Ministerio del Trabajo aclaró si a empleados con estos salarios se les deben pagar horas extra, recargos nocturnos y festivos
La aclaración oficial distingue entre la naturaleza de las funciones y la denominación del cargo, y detalla que la disponibilidad puede considerarse tiempo laborado si impide hacer otras actividades remuneradas
