
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el primer mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrascaron en una polémica pelea diplomática el 26 de enero de 2025 por cuenta de la fuerte política migratoria implementada por el país norteamericano. Petro se negó a aceptar el recibimiento de aviones por colombianos migrantes que estaban viviendo en el país de manera irregular, lo que implicó serias sanciones por parte de Trump a Colombia.
En su retaliación, el jefe de Estado estadounidense suspendió la elaboración de visas para los colombianos e incrementó los aranceles. Petro hizo lo propio, aumento los aranceles y rechazando a través de X las sanciones impuestas. “Si conoce alguien terco, ese soy yo, punto. Puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de Estado como hicieron con Allende. Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted”, aseveró en su momento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pese a lo controversial de la pelea y de las decisiones tomadas por ambas partes, la crisis diplomática pudo solucionarse, luego de que Colombia aceptara los requerimientos de Estados Unidos. Eso quiere decir que, el Gobierno Petro cedió en recibir a la población migrante deportada. Sin embargo, el presidente se mantiene en la exigencia de que los ciudadanos deben llegar en condiciones dignas, sin estar esposados ni encadenados.
¿Gustavo Petro acertó en haberse enfrentado de Donald Trump?
Lo que para muchos fue un paso en falso por parte del primer mandatario colombiano, para otros fue acertado que el presidente se enfrentara a su homólogo, en defensa de los ciudadanos de su país, a quienes representa ante el mundo. Así lo confirmó el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña.
“Esto lo aplaudieron muchos. Me llamaron a decir: ‘Oiga, bien hecho que Petro se haya parado frente a Trump, bien hecho que los traten porque, al fin y al cabo, el tratamiento que le dan a los colombianos es el mismo que le están dando, humillando a los guatemaltecos, a los hondureños, a los mexicanos’. Es decir, la voz de Petro fue clave”, precisó el funcionario, en el pódcast A Fondo, de María Jimena Duzán.

De acuerdo con el embajador, la situación con Estados Unidos, en efecto, generó tensión y, para poder solucionarla, se requirió de mucha conversación y propuestas, que en todo momento fueron consultadas con ambos mandatarios. En cuestión de horas, el impasse fue resuelto. Sin embargo, eso no quiere decir que Colombia esté libre de cualquier problema diplomático, económico o migratorio con el Gobierno norteamericano.
El funcionario aclaró, no obstante, que Colombia no es el único país en la mira de Donald Trump, que está imponiendo todo tipo de sanciones a otros territorios como China y Canadá. De hecho, aseguró que la crisis con el Gobierno colombiano y las retaliaciones eran previsibles, porque desde un inicio se tenía conocimiento sobre el pensamiento político del jefe de Estado, que difiere por completo de el de Gustavo Petro.
“La famosa tarjeta amarilla ahí está, eso no es un secreto, pero no es para nosotros, es para el mundo entero”, precisó.

En medio de las críticas que han surgido, el embajador fue claro en explicar que la crisis demostró que los problemas entre países pueden resolverse por los canales diplomáticos, a pesar de que hoy en día las redes sociales son el epicentro de la gobernanza, los pronunciamientos y las opiniones políticas. Además, resaltó la intervención y ayuda de personas de la oposición, de expresidentes y de políticos demócratas y republicanos de Estados Unidos.
Ahora, Colombia no está “en la mira” de Donald Trump en materia de incremento de aranceles. Sin embargo, sí hay problemáticas relacionadas con la ayuda económica por parte del Gobierno norteamericano.
Más Noticias
En operativos en el Valle, capturaron a un hombre con más de 200 dosis de droga y decomisaron 11 kilogramos de marihuana
Los operativos corresponden, según las autoridades, a los permanentes controles que buscan desmantelar las bandas de narcotráfico que siguen cometiendo delitos en la región

Hallan sin vida a madre e hija en vía del departamento del Meta: autoridades avanzan la investigación
Primeras indagaciones de la Policía Nacional apuntan a que las víctimas serían dos mujeres que habían sido reportadas como desaparecidas desde el viernes 11 de abril; el presunto responsable fue detenido

Millonarios FC vs. Atlético Nacional - EN VIVO: clásico de la fecha 13 de la Liga BetPlay I-2025
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones

Tiktokers se metieron en problemas con la Policía por restaurar estatua que olía a orines: “Nos dijeron que era un delito”
Durante el proceso de restauración, advirtieron que la escultura no solo está sucia, también tiene una grieta considerable en el área de la columna

Una persona muerta y cuatro heridos dejó un ataque armado en Buenaventura
Hombres armados llegaron hasta un establecimiento nocturno y dispararon indiscriminadamente contra las personas que se encontraban allí
