Un tenso intercambio entre Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), y Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores, marcó la más reciente sesión del Consejo de Ministros en Colombia. El conflicto surgió a raíz de la atención brindada a un grupo de 43 colombianos deportados desde Panamá al aeropuerto José María Córdova, en Rionegro, Antioquia, lo que evidenció fracturas dentro del gabinete del presidente Gustavo Petro.
El enfrentamiento se produjo después de que Sarabia afirmara que Prosperidad Social no había estado presente para atender a los deportados, lo que provocó una respuesta inmediata y contundente de Bolívar, que la calificó de “mentirosa” frente al mandatario. Este episodio, que fue transmitido en vivo por televisión nacional, dejó al descubierto las tensiones internas en el equipo de gobierno y generó un amplio debate en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El origen de la controversia
La polémica comenzó cuando José Luis Restrepo, personero de Rionegro, señaló la falta de una ruta de atención clara para los colombianos deportados que llegan al país. De acuerdo con Restrepo, aunque había funcionarios de Prosperidad Social en el aeropuerto, no se ofreció una ayuda efectiva a los migrantes. “El Gobierno nacional tiene que desplegar acciones que permitan atender los derechos humanos de estas personas”, afirmó Restrepo, según Blu Radio.
Migrantes entrevistados por el medio también expresaron su descontento. Rodolfo Mejía, uno de los deportados, aseguró que no recibió apoyo inmediato y que las promesas de ayuda parecían vagas. “Dijeron que nos iban a ayudar, pero no vi nada. Hablaron de un apoyo para montar un negocio, pero eso todavía no está”, comentó. Por su parte, Kelly Mosquera, otra de las deportadas, manifestó que no le ofrecieron ninguna ayuda y que esperaba que el presidente Petro le proporcionara un empleo. Otros migrantes mencionaron dificultades para regresar a sus lugares de origen debido a la falta de recursos económicos y documentos de identidad.

El enfrentamiento en el Consejo de Ministros
Durante la sesión del Consejo de Ministros, Sarabia afirmó que Prosperidad Social no había estado presente para atender a los deportados en el vuelo procedente de Panamá. “Tuvimos un vuelo hace dos días, nadie de Prosperidad Social se hizo presente”, declaró la canciller. Estas palabras provocaron una reacción inmediata de Bolívar, que negó las acusaciones y presentó pruebas para respaldar su versión. “Presidente, eso no es verdad. Teníamos tres funcionarias allá, y tengo una foto acá. Laura está mintiendo”, respondió el funcionario.
Por otro lado, Bolívar no solo cuestionó a Sarabia, sino que también criticó la idoneidad de Benedetti para ocupar su cargo. “Creo que Laura y Armando Benedetti no deberían ocupar estos altos cargos”, afirmó durante la sesión. Estas declaraciones alimentaron aún más la controversia sobre las divisiones internas en el gabinete de Petro, a quien le restan 19 meses de mandato.

Petro intervino en el intercambio, señalando que la asistencia a los colombianos deportados no podía quedarse en palabras. Sin embargo, intentó restar importancia al desacuerdo con un comentario humorístico: “No me baje a la mujer ni al hombre”, en referencia a Sarabia y a Armando Benedetti, jefe de despacho del Gobierno, que también fue mencionado por Bolívar en sus críticas.
Tras el incidente, el director del DPS utilizó su cuenta oficial en la red social X (anteriormente Twitter) para defender su posición. “Es verdad. Sí estuvimos en el aeropuerto de Medellín recibiendo a los inmigrantes deportados. Nuestra directora regional Cindy Henao se acreditó con su equipo para recibirlos”, escribió el funcionario, citando una publicación de Migración Colombia que confirmaba la presencia de Prosperidad Social en el lugar.
De igual modo, Cindy Henao, directora regional de Prosperidad Social en Antioquia, afirmó que su equipo ha estado presente en el aeropuerto para brindar apoyo a los deportados. Sin embargo, la falta de una red de apoyo para transporte, albergue y reintegración sigue siendo un problema señalado por las autoridades locales y los propios migrantes.
Más Noticias
Fábrica se incendia en La Florida, occidente de Bogotá: vecinos recuerdan otro caso similar en 2024
La conflagración se originó en un edificio de cinco niveles, cerca de la zona industrial
Indignación en Barranquilla por retiro de sede del Foro de Migración a solo dos meses del evento
La determinación del presidente Gustavo Petro de trasladar la cita internacional a Riohacha sorprendió a gremios

El exministro José Manuel Restrepo advierte que el recorte a MinCiencias pone en riesgo el desarrollo tecnológico del país
El Gobierno nacional ha establecido un ajuste fiscal de 28,4 billones de pesos, lo que representa el 5,6 % del presupuesto nacional

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
