
Los sobrecostos de algunos productos en las playas de la costa Caribe colombiana han llevado a que, incluso, los nacionales busquen alternativas de turismo en las que no sientan que juegan con su dinero.
Tras las denuncias conocidas en el 2024, varios turistas optaron en sus vacaciones de inicio de año por Santa Marta, pero la capital del Magdalena tampoco está exenta de este fenómeno, según la denuncia de una viajera antioqueña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un video compartido a través de las redes sociales, la mujer se mostró aterrada luego de que un negocio de playa le cobrara 140.000 pesos por dos cocteles de camarón; es decir, 70.000 por plato: “Estoy en Santa Marta, pedimos dos cocteles de camarones y nos cobraron 140.000 pesos. Antes de que vayan a pedir algo, pregunten cuánto vale ¡Pregunten! Porque si no... se pasan”.
“Estoy en Santa Marta, pedimos dos cocteles de camarones y nos cobraron 140.000 pesos. Antes de que vayan a pedir algo, pregunten cuánto vale ¡Pregunten! Porque si no... se pasan”.
En su queja, que no tardó en hacerse viral en redes sociales, expuso que “los precios en El Rodadero son exagerados y no deberían abusar de los turistas que vienen a disfrutar de este paraíso”.
Sin embargo, otros viajeros se mostraron en desacuerdo; ya que el platillo, como se ve en la grabación, incluía patacones y una porción de arroz bajo la montaña de mariscos.
Explicación que no fue suficiente para la paisa, que, en la descripción de su video lamentó: “Que no les vaya a pasar. Uno cree que esto solo les pasa a los extranjeros y no”, refiriéndose a los casos de hurto y estafa que se han registrado contra turistas internacionales en ciudades costeras de Colombia.
Creador de contenido colombiano aceptó comprar todo lo que le ofreciera en una playa de Santa Marta: estos fueron sus gastos
Un experimento social llevado a cabo por el creador de contenido colombiano conocido como El Opita dejó boquiabierto a más de uno en las redes sociales. Durante su visita a las playas de Santa Marta, el influencer decidió interactuar con los vendedores ambulantes que trabajan en la zona. Su objetivo era comprar todo lo que le ofrecieran en un lapso de 10 minutos, lo que resultó en una inversión total de $78.500 COP (aproximadamente 20 dólares o 18,50 euros al cambio de enero de 2024).
El experimento se llevó a cabo el segundo día de su estadía en la ciudad costera, entre las 11:20 a. m. y las 11:30 a. m. Durante este breve periodo, El Opita fue abordado por once vendedores ambulantes que ofrecían una variedad de productos y servicios, desde alimentos hasta accesorios y artículos tecnológicos. Según detalló el medio, el creador de contenido aceptó cada oferta, probando y adquiriendo todo lo que le ofrecieron.
Entre los artículos adquiridos por El Opita se contaron collares; snacks, como churros, ostras y ceviche, así como servicios, como una foto con una botarga de Mickey Mouse. También compró un bafle portátil, helados y dulces. Según publicó el medio, los precios de cada producto fueron los siguientes:
Collar: $13.000 COP
Tinto (café): $1.000 COP
Ostras: $3.000 COP
Churros: $5.000 COP
Foto con botarga de Mickey Mouse: $1.000 COP
Bafle portátil: $30.000 COP
Helado: $4.000 COP
Platanitos picantes: $5.000 COP
Tinto (café): $1.000 COP
Paleta de dulce: $500 COP
Ceviche mixto: $15.000 COP

El total de la compra superó los $78.500 COP, una cifra que El Opita consideró razonable por la cantidad y variedad de productos adquiridos en tan poco tiempo.
“La gente debería ver este video y así darse cuenta que no en toda la costa se manejan precios altos”, “Grande, bien por el apoyo”, “¿Fueron 78.500 sin contar (alquilada por horas de) la carpa (...) Menos mal fueron solo 10 minutos”, “Que ganas de ir, muy económico todo”, “Santa Marta, como siempre, muy económica. Gracias, gente linda que no abusa de los turistas y cuida de las playas”, se lee en algunas de las reacciones a la dinámica del tiktoker.
Más Noticias
Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios

Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 23 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos


